El discurso para enmarcar del MVP Rodrigo incluye una defensa a Morata y un mensaje para la gente que lo pasa mal: "Que se reconozcan en algo ganador"
El centrocampista del Manchester City se alzó como mejor jugador del torneo continental tras el triunfo de La Roja.
Llegó la cuarta Eurocopa de España. Han sido 12 años de sequía, pero gracias a los Rodri, Nico Williams, Lamine Yamal y Luis de la Fuente de turno, España ha vuelto a bordar su nombre en letras de oro en el olimpo del fútbol internacional. Lo hizo en Alemania y, como los grandes campeones, contra las mejores selecciones de todo el continente. El camino no podía ser más complicado, pero tampoco más dulce y La Roja pudo alzar la Eurocopa al cielo de Berlín.
Nico Williams selló su torneo con un MVP, Lamine con la vitola de mejor jugador joven y Rodrigo Hernández como el mejor futbolista de toda la Eurocopa. El centrocampista del City terminó entre lágrimas este partido por culpa de una lesión que lo apeó justo al inicio del descanso. Todavía faltaban tres tantos por celebrarse, dos de ellos nuestro y uno de Cole Palmer que no cayó tan en gracia. Pero tras el pitido final, Rodri volvió al campo y con todos los focos para él en mitad de un torneo tan coral como el que ha bordado La Roja.
Además, el mediocentro ha alzado el vuelo en lo que a premios individuales se refiere. Él no hace especial caso a los reconocimientos personales, pero su vitrina cada vez pesa más. Primero fue el MVP de la Champions League que ganó con el City ante el Inter de Milán. Después el trofeo de mejor jugador de la Nations League que consiguió levantar con España. Y, por si fuera poco, un MVP extra en el Mundial de Clubes que ganó con el Manchester City ante Fluminense.
El año pasado, el jugador del Manchester City quedó quinto en la pasada edición de la entrega del Balón de Oro y este año se apunta a la quiniela por lograr ganarlo. A él no le preocupa el galardón, sigue centrado en La Roja y se resigna ante el estatus de los mediocentros en este premio. "Lo he dicho muchas veces, en mi perspectiva el fútbol se trata de ganar en colectivo. Siempre son buenos los reconocimientos personales, los centrocampistas no tienen la misma imagen que los delanteros", así lo reconoció antes de la semifinal contra Francia.
"Es como es, yo hago mi fútbol y agradezco el apoyo de la gente que quiera que lo gane. Para mí, la posición de centrocampista es la más bonita del mundo", apuntilló antes de pasar a la final contra Inglaterra. Este domingo, aunque no lo reconozca ante los micrófonos, está un pasito más cerca de esa pelea por sumarse a la lista de los españoles ganadores del Balón de Oro, donde le esperan Luis Suárez, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí.
"Seguramente el mejor día de mi carrera. Solo tienes que ver esto, hemos sido campeones de Europa con esta generación. Se hablaba de generaciones anteriores, pero nosotros teníamos fe. En la vida y en el deporte hay que tener fe que al final dios te lo paga", añadió en el micrófono de RTVE una vez levantó la Eurocopa.
"Hemos hecho historia, hemos batido a cuatro campeones del mundo con esta selección. Probablemente, hemos ganado el torneo más difícil en la historia de esta selección. Muchos hemos sido campeones Sub-19, Sub-21... Hoy somos campeones de Europa y lo que nos queda. Los logros del míster hablan de lo que ha sido, pasito a pasito sin hacer ruido. Yo solo le diría a la gente que mañana saliesen a la calle, que es un buen día para sentirse español", finalizó antes de irse a celebrar con los compañeros.
Balón de Oro y defensa a ultranza a Morata
Después, con el pulso más calmado y en las puertas del vestuario de los campeones de Europa, Rodrigo pronunció un discurso para enmarcar, tan elegante como su juego y justo como quienes le han dado el MVP. Con este premio, hay quienes le ven como candidato serio a alzar el próximo Balón de Oro. Él, como buen mediocentro, alzó la mirada y distribuyó su respuesta: "Te voy a decir una cosa. Me gustaría que un jugador español ganara un Balón de Oro. No puede ser que España sólo tenga un ganador del Balón de Oro, hay mucha gente que lo merece como Carva. Hemos vuelto a demostrar que el futbol español esta ahí".
Ante los micrófonos, Rodri aprovechó para defender a su capitán, a Álvaro Morata. El delantero lo ha pasado mal en esta Eurocopa, con críticas, con robo en su domicilio, con negociaciones de futuro. El del City sacó el escudo por su compañero: "De Morata voy a dedicarle unas palabras, aparte de ser un grandísimo compañero y amigo es un futbolista como la copa del pino. Se ha dejado hoy la vida, es un chico que le han dado por todos los lados, que se ha levantado, que ha recibido muchas críticas y no es fácil. Es un ejemplo, la manera con la que hace las cosas. Ojalá que siga en la Selección, porque le quiero, porque es mi amigo. Se lo merece como todos. Va a pasar a la historia del fútbol español como todos nosotros".
Rodri, campeón de la Premier o de la Champions, confesó que es el día más feliz de su carrera: "Ganar una Copa de Europa es brutal, pero el sentimiento que tienes con tu país, lo que puedes construir con chicos de tu nacionalidad... Es algo que no se puede describir. Y sobre todo de lo que veníamos. Levantar esto para tu país, se me entrecorta la voz". Por último, quiso mandar un mensaje a la afición de cara a la celebración de este lunes en Madrid: "La vida del fútbol va muy deprisa, es momento de disfrutar. Llevamos mucho tute y al final esta es la recompensa al trabajo bien hecho. Es el mejor país del mundo en el que desafortunadamente hay gente que lo sigue pasando mal. Esto va por mi gente, por toda la gente, que se ponga la camiseta de España y que por un día se sienta reconocida en algo ganador".