El uno a uno de la Selección, de menos a más: recital de Olmo... pero el mejor volvió a ser Rodrigo
El mediocentro del City agarró el partido en los momentos de mayor tensión. Laporte dio un recital... y naufragó Le Normand. Navas y Nacho serán titulares en la semifinal.

Stuttgart (Alemania).- ¡España ya está en las semifinales de la Eurocopa! La Roja, que se sobrepuso al cansancio, los palos y el arreón alemán, tumbó de forma heroica a la anfitriona y se verá las caras con Francia o Portugal en la siguiente ronda. La victoria tiene héroes: Dani Olmo, goleador y asistente; Unai Simón, salvador con dos manos extraordinarias; y Rodrigo, que regaló otra exhibición de madurez y liderazgo. Así fue, ordenados de menos a más, la actuación de los 17 internacionales que participaron en un triunfo para el recuerdo:
Pedri: Le faltó maldad para embocar un remate franco en el primer minuto y se marchó lesionado en el seis después de recibir una durísima entrada de Kroos. Sus lágrimas fueron las de todo un país.
Oyarzabal: En el 80' para hacer de '9' por Morata. Se le vio poco... pero mandó junto al palo un golpeo violento en el tiempo extra.
Le Normand: Sufrió cuando salió de posición, estuvo blando con Havertz y vio una tarjeta que le impediría jugar en semifinales. Y venía de fallar (y marcarse un gol en propia) contra Georgia. De la Fuente le sustituyó por Nacho en el descanso.
Ferran: Salió para ayudar a Carvajal a contener las acometidas de Raum y Musiala. Perdonó alguna oportunidad clara.
Morata: Bastante impreciso con balón y en los apoyos, igual que en octavos. Perdonó una ocasión clara en el 47' tras recibir un pase de Lamine y rematar a la media vuelta desde el pico del área pequeña.
Cucurella: Menos acertado que en citas anteriores. Emre Can, patético, le hizo daño en el 1': simuló una falta en la que no picó Anthony Taylor y después se le abalanzó sobre la rodilla. El colegiado pasó por alto una mano que pudo costar un penalti en el 100'.
Nacho: Salió en el descanso por Le Normand y mejoró las prestaciones del realista. Inició la jugada del 1-0.
Carvajal: No pasó del mediocampo en el primer tiempo, en el que sufrió con la movilidad de Sané porque, entre otros factores, Lamine no llegó a ayudarle. Asumió más peso en el segundo y se tiró a ras de cuelo para taponar un tiro de Havertz. Acabó expulsado. Navas le sustituirá.
Unai Simón: Providencial al despejar un remate de Andrich en el 70'. Cometió un error grave en la salida en el arranque, pero se recompuso con creces: acertó en el juego aéreo, aceleró alguna transición y abortó varios centros laterales peligrosos.
Nico Williams: Menos inspirado que contra Georgia o Italia. Encaró, amenazó constantemente a Kimmich y hasta rozó el 1-0 con un disparo que desvió Neuer, pero no terminó de decidir del todo bien cuando recibió en ventaja. Cambiado en el 80'.
Merino: Apareció por área contraria y se enfundó la capa de héroe con su tanto de cabeza sobre la bocina. Lo celebró con rabia y sabiendo que pasa a la historia.
Fabián: Fundamental. En la primera parte repartió tantos pases clave como Alemania (tres) y está a punto de sellar un récord: el de internacional con más partidos disputados (27) sin perder. En el tramo final regaló un espléndido detalle técnico para burlar a Kroos. Se entiende de maravilla con Rodrigo.
FABIAN RUIZ. 😳🔥pic.twitter.com/d3Q6HwbskC
— Tekkers Foot (@tekkersfoot) July 5, 2024
Laporte: Recital. Brilló en la salida, sin acusar la presión de Havertz y con pases que rompieron líneas, y se impuso a los delanteros rivales en casi todas las acciones aéreas. Destacó su papel cuando la Mannschaft bombardeó el área: ni el tanque Füllkrug (1,89 m) ni Müller pudieron con él. Sólo Wirtz tumbó el muro al llegar desde atrás y empalar. Los escépticos deben pedir perdón.
Lamine Yamal: Personalidad. Con 16 años, y en un ambiente en el que a la mayoría le darían ganas de volverse al vestuario, desafió a Raum desde el primer minuto y trazó varias conducciones que callaron al estadio. Luego, en un ejercicio de pausa para poner en las escuelas, sirvió el tanto a Dani Olmo (su tercera asistencia en esta Euro). De la Fuente le quitó en el 63'.
Dani Olmo: Entró por Pedri, marcó el 1-0 con un golpeo preciso desde la frontal y asistió en el 2-0. Antes, tras recibir en tres cuartos, ya había armado un latigazo que rechazó Neuer. Es garantía de cifras (asistió en grupos, anotó en octavos y repitió en cuartos).
Rodrigo: El éxito de España sería inconcebible sin él. Logró liberarse de la vigilancia constante de Gündogan y de los pivotes para dar velocidad al ataque. Sus apariciones a la espalda de Can, claves para encontrar a Yamal y los delanteros.