La Selección vuelve a su segunda casa sin que Sevilla la reconozca: ¡hasta 14 novedades sólo 15 meses después!
España disputó su último partido en la ciudad en el Villamarín (1-1 ante Portugal) y hoy sólo 9 internacionales repiten respecto a aquella convocatoria.

Sevilla.- Que no te reconozcan ni en tu propia casa es, cuanto menos, sospechoso y está más cerca de ser una mala noticia que una buena. Y menos si hace nada de tu última visita. La Selección regresa a Sevilla, segunda ciudad donde históricamente más partidos ha disputado, y la afición no sabe qué se va a encontrar realmente esta noche. Pese a que España jugó hace poco más de un año en el Benito Villamarín, con Luis Enrique como entrenador, hoy De la Fuente presentará hasta 14 novedades de aquel día. El duelo ante Escocia es, por tanto, casi como si fuera una primera vez. De las que no se olvidan.
Aquel jueves 2 de junio de 2022, la Selección disputaba otro de los partidos clasificatorios para la fase final de la Nations League que finalmente acabó ganando en Países Bajos. La alineación ante la Portugal de Cristiano Ronaldo la formaron Unai Simón; Azpilicueta, Diego Llorente, Pau Torres, Alba; Busquets, Gavi, Carlos Soler; Ferran, Morata y Sarabia. En el banquillo, y por tanto en la convocatoria, figuraban David Raya, Robert Sánchez, Íñigo Martínez, Marcos Alonso, Carvajal, Rodri, Koke, Marcos Llorente, Olmo, Marco Asensio, Ansu Fati y Raúl de Tomás. Es decir, de aquel 1-1 (gol de Morata) sólo repiten ahora 9 jugadores: Simón, Pau, Gavi, Ferran, Morata, Raya, Carvajal, Rodri y Ansu Fati.
Revoluciones aparte, la expectación es máxima. Sobre todo porque el encuentro de esta noche en La Cartuja (20:45, La1) no es un amistoso de esos de relleno que no hacen más que incordiar en el calendario. Es una final en toda regla, con Escocia líder de grupos con sus 15 puntos y España, detrás, con 9 y un partido menos antes de rendir visita a Haaland el próximo domingo. Por eso se respira un ambiente especial en un mes que ya debería ser de abrigo y en el que en Sevilla aún predominan las chanclas, los pantalones cortos y los tirantes con cientos de Escoces (han viajado 4.000) tostados al sol como la cerveza que se beben.
En un partido como el de esta noche, cada detalle es de vital importancia.
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) October 12, 2023
👨🏻🏫 Los internacionales españoles reciben las últimas indicaciones en la charla técnica previa al encuentro ante Escocia.#VamosEspaña | #EURO2024 pic.twitter.com/hRzmId4KOt
Sevilla tiene un calor especial
Sevilla siempre ha respondido en los partidos grandes. Y esta noche todo hace pensar que no será menos. La capital de Andalucía es para la Selección un santuario. En el recuerdo pervive el 12-1 a Malta en el Benito Villamarín en el 83, cuanto más falta hacía para lograr una clasificación imposible de cara a la Eurocopa de 1984. Aún retumban por la Giralda los gritos de José Ángel de la Casa al pronunciar el nombre de Señoooooor. O aquel cabezazo de Fernando Hierro ante Dinamarca en el Sánchez Pizjuán, en otra noche angustiosa del 93, que permitió a España estar en el Mundial de Estados Unidos.

Sevilla es la ciudad que más partidos de la Selección ha albergado después de Madrid. Hasta 53 encuentros se han disputado en su tierra, donde España ha ganado 41, ha empatado ocho y ha perdido cuatro. Tras un periodo en el que la Selección ha sido ambulante a lo largo del país, Luis Rubiales logró firmar un acuerdo con la Junta de Andalucía para que la Federación regresara a Sevilla e instalara en La Cartuja su segunda casa. Es en este estadio donde España tumbó a Suecia (1-0, otra vez Morata) el 14 de noviembre de 2021 logrando el paso para Catar 2022. Y el lugar donde, además, se vivió el histórico e inolvidable 6-0 a Alemania en 2020.
España ha jugado en Sevilla hasta en cinco campos diferentes. Además del Pizjuán, el Villamarín y La Cartuja, llegó a celebrar sus partidos en los años 20 en dos estadios que ya no existen como son el Reina Victoria y el viejo Nervión. En el campo del Betis jugó 16 partidos (14 victorias y dos derrotas). Y en el campo del Sevilla ha disputado 25 encuentros (20 victorias y cinco empates). En La Cartuja disputó su primer partido ante Croacia en un amistoso (3-1, el 5 de mayo de 1999). Después llegaron nueve encuentros más, con cinco victorias, dos empates y dos derrotas, ninguna de manera oficial ya que fueron en amistosos ante Países Bajos (1999) y Argentina (2000).