Vitinha sale al rescate de Portugal en la Eurocopa
El jugador del PSG está siendo uno de los lusos más destacados en un torneo con claroscuros para Portugal.

Su nombre se vio reforzado claramente tras la eliminatoria ante el FC Barcelona, donde fue el verdadero catalizador del juego del PSG, además de un hombre clave para entender y maniobrar con seguridad en el centro del campo. Vitinha se ha ganado a su público y lo ha hecho a través de trabajo duro, talento y oportunismo.
Su llegada al PSG pasó desapercibida por la lluvia de cracks que inundaban la ciudad de París. Una etapa que no logró esconder las razones por las que el jugador luso podía ser diferencial en un equipo que necesita picapedreros dotados de talento para dirigir el juego del equipo galo. Pero más allá del escenario parisino, Vitinha se está destapando de manera clara como un futbolista con capacidad para liderar independientemente de la elástica que porte.
"Jugó al nivel al que vimos en la Liga de Campeones. Con razón está entre los once titulares. Controló el partido y tomó decisiones impecables"
Seleccionador de PortugalEn Portugal, su sello está presente en cada duelo de la selección de Roberto Martínez y se ha convertido en un baluarte fundamental para los lusos. Jugador a menudo invisible por su labor, su juego comedido se ve interrumpido de vez en cuando por una conducción, una recuperación o un regate que convence a los pocos que duden todavía con la capacidad del '23' de Portugal.
Con la selección de Portugal, Vitinha ha sido el más destacado en los tres partidos que ha jugado con los de 'Bob' Martínez. Con un registro casi perfecto en pases y siendo uno de los mejores jugadores a la hora de crear situaciones de provecho para el ataque luso, Vitinha se reafirma como un elemento clave. El futbolista del PSG ha sabido llevar el impulso creativo que ya lidera en su club a la selección lusa, donde ya empieza a tener un poso más que evidente a la hora de conseguir ser parte fundamental.
Un líder discreto, que empieza a coger los estribos de una selección que necesita evolucionar para dejar atrás la mirada taciturna de esa Portugal del "quiero y no puedo" para entender cuáles son los caminos para seguir para hacer cumplir las previsiones habituales de los portugueses.
El líder alternativo
Las dudas en torno a Cristiano Ronaldo están haciendo considerar su capacidad para ser el que era en un contexto competitivo que parece quedarle grande por primera vez al gran '7' de Portugal. Ronaldo ha perdido puntería e incluso parece exigirse mucho más de lo que puede aguantar. Una presión que demanda una nueva mirada a la selección, empezando por sus líderes. A pesar de tener varios ejemplos de futbolistas que podrían dar ese paso adelante, la iniciativa parece residir ahora en Vitinha.
Ni Bruno Fernandes ni Bernardo Silva parecen estar en el momento de tomar la iniciativa de verdad. Es por eso por lo que, ante la oportunidad de los cuartos de final, Vitinha tiene la oportunidad de afianzar su candidatura precisamente ante una selección francesa en la que se presentan varios compañeros del PSG con los que le unen unos lazos que, con la camiseta lusa, desaparecen.
Los cuartos de final determinarán el poderío real de esta generación de portugueses. Como muchas otras selecciones, la de Roberto Martínez parece querer evolucionar y subir otro escalón en la capacidad de aspirar a más por parte de Portugal. El primer paso de los lusos, en esta Eurocopa, pasará por enfrentarse a sus fantasmas. Esos que imperan a sus anchas por la mentalidad de un combinado que, en busca de nuevos líderes y héroes, de momento sólo parecen encontrar en Vitinha al candidato para tomar el bastón de mando.