Una Eurocopa con hasta diez horas de trabajo sin ver fútbol ni cobrar: "Hay estudiantes, jubilados o ingenieros"
16.000 personas ayudan a la organización a que todo salga rodado. Algunos solo van a los partidos, otros están en 'fan zones' u hoteles.
Düsseldorf (Alemania).- Los distinguirás porque llevan una camiseta de color verde con las tres líneas de Adidas de amarillo en las mangas, la publicidad de Ergo y una serigrafía inequívoca en la parte trasera: "Volunteer". Te aconsejarán por dónde ir aunque en ocasiones ellos mismos duden, intentarán ayudarte en lo que sea, te darán agua y organizarán el tren o el metro para que no haya aglomeraciones con el respaldo de la seguridad, incluso están en hoteles o aeropuertos, especialmente en la Fan Zone. Son los voluntarios. Y hay 16.000.
La organización de la Eurocopa lanzó un programa para que los alemanes se involucraran en el campeonato. Hay una bolsa de voluntarios con flexibilidad horaria, como en el caso de Esteban, un colombiano que es ingeniero y trabaja en una empresa que monta motores en Alemania. No se quería perder la Eurocopa: "Me gusta el fútbol. En mi país siempre me he involucrado, por la pasión que hay, el cómo se mueven las masas... Es una forma de expresar mi agradecimiento a este deporte y ayudar".
Esteban está en Düsseldorf y se encarga de echar una mano a los periodistas a que encuentren su pupitre, a hacer un control de acreditaciones y abastecer en caso de urgencia a cualquier persona que merodee la zona. Unos metros más arriba esta Frederic, un alemán ya jubilado que ha querido "vivir este campeonato desde dentro, formar parte de él". Para él es un entrenamiento y se volcará durante todo el campeonato. "Me encargó del cableado y de que no haya problemas de conexión", comenta, mientras charla con un periodista alemán que se sienta a su derecha.
Ambos explican a Relevo que no hay ningún tipo de remuneración, pero que tienen cada día gratis la bebida, la comida y la ropa que le dan al comienzo y que se la quedarán de recuerdo una vez finalice la Eurocopa. "Yo estoy aquí por la atmósfera, por vivirlo desde dentro, me quedo los 20 días. A mí edad, es una experiencia", recalca, y detalla que tiene compañeros que son "fotógrafos, periodistas, profesores...".
Una formación online y 1.600 repartidos por cada una de las sedes
En ocasiones los voluntarios no son capaces de responder a las preguntas de hinchas o periodistas. Se les aprecia poca formación. Esteban comenta que antes de los partidos se les da una pequeña charla con lo que deben hacer, y que es el más aplicado el que ya lleva la lección aprendida, pues los cursos que se debían realizar "son todos online".
También hay voluntarios que han viajado de otros países a vivir la experiencia. Se alojan en casas de familiares o han venido a pasar una temporada en Alemania y participan de este voluntariado para vivir la Eurocopa. Los estadios están siempre llenos, y en cada una de las sedes se reparten 1.600 entre la instalación deportiva, los hoteles y las fan zones, donde tienen que lidiar con más riesgos por el grado de alcohol y el desfase en ocasiones de algunos hinchas. Allí se halla también el Team Panamá, donde cualquiera puede pedir auxilio en caso de apuro o urgencia.
Sin ellos, como ocurre en todos los grandes acontecimientos, la Eurocopa no sería posible. Alemania se ha volcado en cuanto a espectadores y voluntarios, y se nota en la atmósfera de los partidos, mucho mejor, de momento, de lo que se ve en el verde.