El Athletic volverá a Roma tras el incidente de la bengala y con máxima atención a las aficiones
Apenas cinco meses después de haber visitado a la Roma, los rojiblancos visitarán el Olímpico con tensión por la conducta de los radicales.

El Athletic Club volverá a Roma. El sorteo de los octavos de final no ha sido nada benévolo con el conjunto rojiblanco, emparejado con la AS Roma, el rival más complicado que podía tocarle en cuanto a lo deportivo, además de haber quedado encuadrado en el lado del cuadro en el que aparecen 'cocos' como el Fenerbahce de José Mourinho, el Olympique de Lyon, el Manchester United e incluso una Real Sociedad con la que podrían cruzarse en unas semifinales apasionantes. El fútbol, sin embargo, no será el único foco de atención en el encuentro entre romanos y bilbaínos, ya que el choque del pasado septiembre entre ambos estuvo plagado de incidentes y polémicas sociales que encienden la alarma para este nuevo doble enfrentamiento.
El enfrentamiento que abrió la fase de liguilla para el Athletic Club se vivió con gran intensidad entre los aficionados rojiblancos, que volvían a disputar competición continental más de seis años después. Viajaron más de 3.000 aficionados del conjunto vasco hasta la capital italiana, prevenidos de hacerlo con discreción sobre todo en los días previos. Y se vivió un clima de tensión constante desde la noche anterior. Más allá de la lamentable actitud de un grupo de radicales romanos por las calles de Trastèvere, un grupo de ultras situados en la zona visitante del Olímpico empañó también el fútbol y convirtió aquel partido en el de la vergüenza.
Cabe recordar que, tras el empate de Aitor Paredes (1-1) en el tramo final, un grupo de aficionados lanzó una bengala a la zona de aficionados locales. Un sector sin radicales locales y que nada tenían que ver con lo sucedido la noche anterior. La actitud de Óscar de Marcos e Iñaki Williams afeando la actitud de estos supuestos seguidores rojiblancos, además de las declaraciones de Ernesto Valverde y el comunicado de la entidad, estuvo a la altura, pero el Athletic no se libró de la multa económica y, sobre todo, una sanción que se activará si vuelve a haber incidentes en algún encuentro continental de los bilbaínos.
Es cierto que no ha vuelto a haber ningún problema en los siguientes desplazamientos europeos ante Ludogorets, Fenerbahce o Besiktas, pero el hecho de regresar a Roma enciende las alarmas por la tensión existente entre las aficiones más radicales de ambos conjuntos.
El precedente del Lazio-Real Sociedad
Los incidentes vividos en aquella visita del Athletic a Roma no han sido los únicos de esta temporada. Precisamente, en el choque entre la Lazio y la Real Sociedad disputado el pasado mes de enero también se vivió un episodio lamentable entre radicales de ambos conjuntos. Los ultras del conjunto italiano hicieron una emboscada a los donostiarras el día anterior al partido, con un saldo de nueve heridos. Tres de ellos de arma blanca y que acabaron en el hospital.
En este contexto se llega a la eliminatoria entre la AS Roma y el Athletic, dos de los favoritos a poder ganar este torneo. El fútbol tendrá mucho protagonismo, como es lógico cuando se miden dos equipos de este prestigio y con tan buenos jugadores, pero la atención estará también en el comportamiento de las dos aficiones.