Pezzella frena y Ayoze desatasca al Betis para colocarlo líder
Un gol del canario otorga a los verdiblancos la segunda victoria seguida en el torneo continental. El Aris disparó dos veces al poste.
![El bético Ayoze celebra su gol al Aris./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/26/media/cortadas/ayoze-gol-R8WkzErt7vn1b6fgtZBtC5H-1200x648@Relevo.jpg)
Necesitaba el Betis una victoria que le diera confianza al equipo y la consiguió en Limassol. Con sufrimiento, que ahora mismo los verdiblancos no están para demasiadas florituras, pero los de Manuel Pellegrini sumaron el segundo triunfo seguido en la Europa League para auparse al liderato del grupo. El solitario gol de Ayoze -qué ganas tenía el canario de volver a marcar- le bastó a los heliopolitanos para doblegar al voluntarioso Aris Limassol, que también metió el miedo en el cuerpo con dos remates al poste y con esa velocidad de sus puntas.
Sin su mejor fútbol, pese a que William Carvalho dio un paso adelante por momentos con la pelota, pero el Betis tomó aire en la costa chipriota. Ese primer tropiezo ante el Rangers obligaba a buscar una victoria de visitante para enderezar el rumbo y la consiguieron los de Pellegrini con un partido trabajado, que los locales no regalaron nada. Incluso avisaron desde el principio de lo que esperaba en el Limassol Stadium, con carreras al espacio de sus delanteros que sólo se vieron frenados por los postes de la portería de Rui Silva y por un imperial Germán Pezzella.
Con paciencia y percutiendo por las bandas, sobre todo con un Abde que mejoró en el segundo acto, los heliopolitanos acabaron encontrando ese gol que tanto demandaba Pellegrini. No le hizo falta más a este Betis, que por fin volvió a dejar su portería a cero de nuevo, aunque para ello tuviera que contar con la fortuna, sobre todo en un remate de Mayambela, justo antes de la acción del gol verdiblanco.
GERMÁN PEZZELLA
👏 Mis 'dieses'
El único central disponible para Pellegrini justificó su jerarquía en el equipo, con un partido sobresaliente. Ya en el minuto cinco salvó entre palos un remate de Babicka que se cantaba como gol por los aficionados locales, pero no sólo fue eso. Colocación, mando y acciones defensivas decisivas ayudaron al Betis a no encajar un gol y también a que Marc Roca pudiera salir airoso de ese marrón que le ha tocado al tener que reconvertirse como central en la Europa League.
De Lima a Limassol ha pasado en apenas ocho días el central argentino, con paradas en Buenos Aires, Madrid, Sevilla... Todo un maratón de kilómetros que acumula en su cuerpo y que han obligado al Betis a actuar en el mercado con la llegada de Sokratis. Atraviesa Pezzella su mejor momento como futbolista del equipo bético, pero bien hacen en cuidarlo para no perder a esa pieza clave en el entramado del entrenador.
AYOZE PÉREZ
😎 Me reafirmo
Parece que no está pero su presencia siempre marca la diferencia. Ya sea en la banda, de mediapunta o como delantero, Ayoze siempre se convierte en un incordio para las defensas rivales. Su facilidad para salir por ambos perfiles en el regate lo hace indetectable en numerosas ocasiones y en Limassol, además, tuvo ese olfato de gol que otras veces echa en falta.
💫 El jugadón de Abde.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 26, 2023
🥠 La fortuna de Ayoze.
🎯 El primer tanto del @RealBetis.#LaCasadelFútbol #UEL pic.twitter.com/itq3RFBXRR
Su celebración, con rabia, no sólo era por la importancia del triunfo, sino también por esa necesidad que un delantero siente con el gol. Metiendo el interior del pie para asegurar tras ese doble rebote en el larguero y otorgándole al Betis tres puntos importantísimos en su casillero. El canario fue una petición expresa de Pellegrini y siempre le acaba respondiendo en el césped.
GOMIS Y BABICKA
🤔 Hay runrún...
Ya avisó en Relevo Ángel López, actual técnico del Ethnikos Achnas, sobre ese potencial ofensivo del Aris Limassol. "No les importa que les dominen, si tienen espacios son letales", señaló el entrenador español que dirige en Chipre. Y pronto lo comprobaría el Betis, que sufrió con esa velocidad, a veces sin control, de Gomis y Babicka, la pareja de delanteros del conjunto chipriota, que metieron el miedo en el cuerpo desde el inicio del partido.
Con cada pérdida verdiblanca, el Aris ni se lo pensaba. Balones al espacio para que corrieran sus puntas junto a Mayambela, otro velocista que partía desde la banda derecha. Tenía muy claro su guión de partido el conjunto chipriota, aunque, por suerte para el Betis, no fue el mejor día de sus delanteros en el remate.
![Aficionados del Betis en el Limassol Stadium. EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/26/media/cortadas/betis-aficionados-U51101858331qLH-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
LAS ROTACIONES DE PELLEGRINI
👀 Poco se habla de...
Hasta nueve cambios en el once introdujo Manuel Pellegrini, obsesionado con ese reparto de esfuerzos, sobre todo entre el partido del jueves y siguiente del domingo en LaLiga. Únicamente Pezzella y Marc Roca repitieron con respecto a los que salieron de inicio en Getafe y obligados por las circunstancias. El argentino es el único central disponible para la Europa League y al catalán le ha tocado reconvertirse desde que cayó lesionado Bartra.
Esas rotaciones del chileno también supusieron la primera suplencia de Isco. Descanso para el malagueño que, sorprendentemente, lo había jugado todo desde su fichaje por el Betis. Ante la debilidad defensiva del Aris Limassol, Pellegrini optó por ubicar a dos extremos puros como Abde y Luiz Henrique y dos jugadores con presencia en el área rival como Willian José y Ayoze en busca de esos goles que echa en falta para su equipo. Y lo encontró por medio del canario, aunque para entonces ya había tenido que tirar de Isco y Assane, que habían entrado al césped minutos antes.
LA AFICIÓN
🤳 Mi fondo de pantalla
Más de un centenar de aficionados béticos estuvieron presentes en el Limassol Stadium -Alfamega por motivos comerciales- todo un mérito ante la dificultad que suponía plantarse en la ciudad chipriota. Horas de vuelo para acompañar a su equipo en un partido más de Europa League, precisamente en un estadio que no llenó sus gradas. Y es que el Aris Limassol es el tercer equipo de la ciudad, por detrás del AEL y del Apollon, y no cuenta con un numeroso colectivo de aficionados.
Precisamente, su entrenador, Aleksey Shpilevski, ya expuso en la previa que no sabía qué más debía realizar su equipo para contar con el apoyo masivo de la ciudad. Campeón de la liga chipriota el pasado año y participando por segunda temporada consecutiva en los torneos europeos, el Aris Limassol quiere ganarse un hueco en el corazón de su ciudad, pero por ahora todavía tiene trabajo por delante.