BARCELONA 2 - M. UNITED 2

El Barça compite pero Europa se le resiste

Los blaugrana han ganado uno de sus últimos ocho partidos europeos en el Camp Nou.

Raphinha celebra su gol./GETTY
Raphinha celebra su gol. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barça de los centrocampistas fue un espejismo. Hubo figurantes, pero no control. Sin Busquets y con la lesión de Pedri, a los blaugrana les pesó más el corazón. El exceso de intensidad restó control, desembocó en dos goles recibidos tras el 1-0. Y al mismo tiempo, paradójicamente, fue el impulso que llevó el Barça al empate y le acercó al ansiado tercer gol.

La sensación de haber cosechado un resultado insuficiente ante un Manchester United es la muestra de que el Barça ya se está preparando para cosas grandes. Que lo haga ante un United en reconstrucción y con el Camp Nou manchado de los carteles de la Europa League, otro año más, le recuerda a uno de dónde se viene.

Europa se le sigue resistiendo al Barça: tan sólo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos europeos en el Camp Nou. El Barça de hace unas temporadas se desmembraba, este ha aprendido a competir. Irá a Old Trafford sin futbolistas clave, pero con la certidumbre de que ya es capaz de competir en cualquier escenario. Falta lo más importante: volver a ganar.

RASHFORD Y ANSU FATI

😎 Me reafirmo

Las carreras de Ansu Fati y Rashford han tenido un cierto paralelismo. Ambos emergieron de la nada, hijos de la ruina, y representaron ilusión y futuro. Pero el ascenso no tendió a infinito y llegaron a estancarse. Mientras que Ansu lucha por reencontrarse, Rashford ya es el renacido. El inglés es, muy probablemente, el futbolista más en forma de este 2023.

Su gol evidencia cuál fue la vía de entrada que eligió Ten Hag para el encuentro: el camino entre Jordi Alba y Marcos Alonso. Xavi apostó por Araujo como lateral para que chocara Rashford y Ten Hag, que ya lo predijo, cambió de rumbo y lo puso de punta. El segundo gol lo genera él, desde la misma banda, el sangriento costado izquierdo azulgrana. Ansu entró al final y aquel duende que demostró que tenía pareció surgir en un par de ocasiones. Rashford es el espejo en el que debería mirarse.

RAPHINHA

🤔 Hay runrún…

Los focos recayeron en él cuando Dembélé se lesionó. El Barça de Xavi siempre pensó en los extremos. Durante mucho tiempo le rezó a la inspiración del francés. Con el proyecto más maduro, los extremos pasaron importantes pero no una dependencia. Ante el Sevilla, Raphinha volvió a nacer. Cuando su fichaje parecía otra venda exagerada de la Premier, el brasileño se ha encargado de poner la música al equipo.

A Raphinha le vuelven a brillar los ojos cuando recibe la pelota. Disfruta en los uno contra uno. Convirtió a Malacia en su víctima. Se marchó por fuera, por dentro y buscó a Lewandowski en el área. Si el pie izquierdo de Jordi Alba sigue alimentando los atacantes blaugrana, el de Raphinha cada vez gana más enteros. Gol y asistencia. Otra vez. Lo único que necesitaba el brasileño era sentir la confianza del entorno. Cuando se sentía el líder de este Barça, Xavi se lo cargó. Raphinha, acostumbrado en Barcelona a luchar contra todo, se marchó enfadado. ¿Qué habría hecho Xavi si el que hubiera estado en el campo hubiese sido Dembélé?

ARAUJO

😎 Me reafirmo

Hace un año, el Galatasaray de Domènec Torrent puso de moda un tipo de defensa en el que se flotaba a Araujo. Doce meses después, el uruguayo es otro con el balón en los pies. Técnicamente ha perfeccionado algunos gestos -como el desplazamiento en largo-, pero el punto de inflexión en el cambio llega por dos vías: confianza y lectura de juego.

Ronald de qué es capaz y cuáles son sus limitaciones. Desde la banda regateó, asistió, hizo cambios de juego y hasta se inventó pases con el exterior. En defensa, se quedó con las ganas de emparejarse con Rashford. Llegó hasta a celebrar un fallo del delantero inglés. El Barça en Europa fue durante mucho tiempo fantasma errante, con Araujo es imposible que esa historia vuelve a repetirse.

TEN HAG

💯 Mis 'dieses'

Durante años, el Manchester United fue un alma en pena que vagaba a la sombra del Manchester City y que veía Europa como una utopía. Pasaron entrenadores, jugadores y hasta regresó Cristiano Ronaldo. Del legendario equipo de Sir Alex Ferguson, que estuvo presente en el Camp Nou, tan sólo quedaban vestigios, el recuerdo.

Ten Hag aterrizó en Old Trafford sabiendo que para cambiar la hoja de ruta había que sacudir el club. Impuso normas internas, abrió la puerta a los jóvenes y consideró que el primer paso era dejar ir a Cristiano. Hasta ha dejado movimientos de entrenador como el rol de Weghorst o el de Shaw. Y el equipo ha crecido exponencialmente. Apostó por Casemiro para vertebrar el equipo, recuperó a Rashford y ya tiene a su United arriba en la Premier y compitiendo en el Camp Nou. El Manchester United está de regreso.

EL BARÇA SIN PEDRI

😥 ¡Vaya día!

La baja del canario es de un valor incalculable. La lesión muscular, que le dejó en la lona ya en el primer tiempo, dejó al Barça huérfano de su futbolista más importante en la medular. El Barça saltó al campo con una ilusión que le aceleró el corazón: todos miraban hacia De Gea. Jordi Alba y su centro lateral, De Jong y su naturaleza, Gavi y su agresividad. El mensaje llegaba desde los centrales en salida de balón. El Barça, sin Busquets, se saltó el temple de Pedri.

La entrada de Sergi Roberto en lugar de Pedri es significativa. En primer lugar, porque Xavi quiso mantener la estructura. En segundo lugar, porque ni Ferran Torres ni Ansu Fati pesaron más que lo primero. Un Barça sin Pedri es un terreno tenebroso e inexplorado. Si el reto de Old Trafford era grande para el Barça -como el de mantener este nivel en Liga y de hacerlo sin Dembélé- dejarse en Barcelona a Pedri para el viaje a Mánchester es más que un examen.