EUROPA LEAGUE

El Betis, contra el 'coco' United y la maldición de los octavos

El equipo verdiblanco intentará por sexta vez avanzar más lejos en la Europa League ante uno de los grandes favoritos del torneo. El Sevilla buscará venganza ante el Fenerbahçe turco.

Bruno Fernandes celebra la victoria ante el Barcelona./Reuters
Bruno Fernandes celebra la victoria ante el Barcelona. Reuters
Samuel Silva

Samuel Silva

En el Betis no ha sentado bien el sorteo de la Europa League. Aunque exista la ilusión por visitar un escenario mítico como Old Trafford, en el club verdiblanco hay depositadas muchas esperanzas esta temporada en esta competición y el duelo ante el Manchester United, el gran coco del bombo tras eliminar al Barcelona, supone una dificultad máxima para conseguir el objetivo. Eso sí, los de Manuel Pellegrini afrontarán al máximo la eliminatoria, con el deseo de superar esa maldición de los octavos de final que persigue al cuadro verdiblanco en el torneo. El duelo de ida se disputará el jueves 9 de marzo en tierras inglesas y la vuelta será una semana más tarde en la capital hispalense.

Los cruces de octavos de final de la Europa League. EFE
Los cruces de octavos de final de la Europa League. EFE

Será la sexta ocasión en la que el Betis afronte un encuentro de octavos de final de la segunda competición europea, la misma ronda donde cayera eliminado el pasado año por el Eintracht (1-2 en el Villamarín y 1-1 en la vuelta), pero también en las cuatro ocasiones anteriores. Así, en la 2013-14 el Sevilla FC de Unai Emery fue su verdugo en la tanda de penaltis (0-2 en Nervión y mismo resultado en la vuelta); en la 2005-06, entonces todavía como Copa de la UEFA, los verdiblancos cayeron ante el Steaua (0-0 en Bucarest y 0-3 en Sevilla); en la 98-99 ante el Bolonia (4-1 en la ida en Italia y 1-0 en la vuelta); y en la 95-96 ante el Girondins (2-0 en Burdeos y 2-1 en Heliópolis).

"Nos ha tocado un equipo que no voy a descurbir, está en un gran momento de forma tanto en la Premier, que va tercero, como en Europa. Vamos a intentar de ser capaces de hacer una eliminatoria difícil para ellos y a ver qué sucede", ha indicado Alexis Trujillo, team manager del Betis, que ha resaltado la importancia de que el duelo de vuelta se dispute en el Benito Villamarín: "El segundo partido lo puedes jugar en tu campo, con el apoyo de tu gente y sabiendo lo que necesitas. Es fundamental, todo el beticismo tiene que estar contento con la magnitud de esta eliminatoria. Hay que hacer un papel bueno en Old Trafford para en la vuelta, con nuestra gente ver si somos capaces de pasar en el terreno de juego una eliminatoria difícil y complicada. Ellos tienen una identidad definida con Ten Haag y con jugadores desequilibrantes, pero a nosotros nos gusta ser un equipo que lleva la iniciativa e intentar hacer un fútbol ofensivo. Vamos a intentar que sigan imperando esa cualidades y tener cuidado con el rival".

Los precedentes ante equipos ingleses

Eso sí, será la primera vez que Betis y United se crucen en competiciones continentales, aunque los heliopolitanos sí han tenido otras experiencias contra conjuntos ingleses en torneos europeos. Una victoria, un empate y cuatro derrotas presenta el equipo bético en esos seis encuentros, en los que tampoco logró sellar el pase. El precedente más lejano de remonta a la Recopa de Europa de la temporada 97-98, cuando el Chelsea se interpuso en el camino bético en los cuartos de final -la ronda más avanzada que ha disputado el Betis en el continente-. El conjunto londinense se impuso en la ida en el Benito Villamarín (1-2) y también en la vuelta en Stamford Bridge (3-1).

Precisamente, el equipo verdiblanco repetiría visita a Londres en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la campaña 2005-06 para medirse al entonces cuadro dirigido por José Mourinho, que goleó como local (4-0), pero que caería derrotado en el partido disputado en Heliópolis (1-0), con aquel histórico gol de Dani pero también la lesión de Ricardo Oliveira. En ese mismo grupo, el Betis se midió al Liverpool, campeón europeo vigente, que venció como visitante (1-2) y luego cedería un empate en Anfield (0-0). El Betis acabaría tercero de grupo por detrás de los dos ingleses y caería a la Europa League, donde llegaría nuevamente a octavos de final.

El Sevilla, a vengarse del Fenerbahçe

Más suerte ha tenido el Sevilla, seis veces campeón de la competición, que se medirá al Fenerbahçe, una eliminatoria en la que tratará de vengarse de lo sucedido en los octavos de final de la Liga de Campeones de la temporada 2007-08, cuando los turcos superaron a los sevillistas en la tande penaltis (3-2 en la ida en Estambul y mismo resultado en la vuelta en Nervión). "Podría haber sido peor, que había equipos más complicados, pero también mejor. Es un equipo con solera en Europa, con un estadio que lo vive mucha pasión y con el que caímos eliminados hace 15 años. Tiene un entrenador experimentado y dos buenos delanteros", ha manifestado José María del Nido Carrasco, vicepresidente de la entidad, en Movistar. "Esta competición tiene algo especial para nosotros, la hemos ganado seis veces y la sentimos como nuestra. La disputamos como una competición que nos pertenece y jugamos con esa ambición", ha añadido el dirigente.

"En lo deportivo, el Fenerbahçe es un clásico del fútbol europeo. Va a ser muy parecida a la del PSV, muy igualada. En su campo son un equipo muy complicado, con una afición caliente y después tienen jugadores con experiencia y que saben jugar partidos de este nivel. Prefiero jugar el segundo partido en Sevilla, pero ahora era imposible. Vamos a intentar conseguir un buen resultado e ir con garantías. A ver si recuperamos a Loic (Badé) y Rekik para tener más garantías", ha dicho Monchi en los medios oficiales del club.