Ernesto Valverde no se fía de un Slavia que ya le 'asustó' en Barcelona: "Espero muchas transiciones"
El técnico rojiblanco insistió en el buen nivel de su próximo rival, líder destacado de su liga y con solo una derrota en todo el curso.

El Athletic Club tiene un objetivo claro en el corto plazo. Hacerse fuertes en San Mamés para encarrilar su clasificación a la siguiente fase de la Europa League. Y en ese horizonte, el encuentro ante el Slavia de Praga de este jueves en San Mamés está marcado en rojo en el calendario y en vestuario. Lo confirmó Ernesto Valverde en su comparecencia de prensa, elogiando continuamente a un rival que conoce bien, ya que se cruzó con ellos en la fase de grupos de la Champions League 2017-18 a los mandos del Barcelona. Con el mismo entrenador, Jindrich Trpisovsky, los checos 'rascaron' un punto en el Camp Nou que le permite al Txingurri tener la lección bien aprendida.
"Fue un rival duro. Mantienen el mismo entrenador, el mismo estilo de juego, con un ritmo muy alto en ataque y defensa. Jugadores que corren mucho, muy físicos, con un delantero de dos metros... Un partido difícil, un partido con mucho ritmo es lo que preveo para mañana", respondió en su primera intervención el entrenador rojiblanco, que les ha repetido a sus jugadores la importancia de los tres puntos y, sobre todo, el nivel de un equipo atrevido, intenso y "presionante" que llega a San Mamés con solo una derrota -en previa de Champions ante el Lille- en toda su temporada.
Aunque se ha hablado mucho de la defensa de cinco que utiliza el conjunto checo, Valverde repitió que no es un esquema defensivo, sino todo lo contrario. Lo ejemplificó puntualizando que Diouf, el carrilero izquierdo, es el máximo goleador del Slavia. Un dato que permite entender el objetivo de este esquema: "Es un sistema muy versátil porque atacan con muchos jugadores. No es una línea definida de cinco atrás, qué va, es un equipo presionante y que va a por ti". Además, recordó que son líderes de su campeonato, que suman cuatro puntos en esta Europa League y que tienen experiencia: "Está acostumbrado a jugar competiciones europeas cada año, más que nosotros, y eso significa que están acostumbrados a intentar llevar el peso del partido".
En ese sentido, las bandas cobran mayor protagonismo, como reconoció Valverde al ser preguntado por ello. "Tal y como juegan ellos, espero un partido en el que haya posibilidades de transiciones rápidas". Una buena noticia si el cuadro rojiblanco es capaz de defender bien, ya que los hermanos Williams y Berenguer, que llega en estado de gracia, son armas muy potentes para los vascos.
Sin pensar más allá
En cada rueda de prensa o cada entrevista de los protagonistas rojiblancos hay una pregunta que sale a relucir. Y no es otra que la de la final en Bilbao del próximo mes de mayo. Valverde la esquivó, como suele hacer en casi todas las preguntas: "Aspiramos a intentar llegar lo más adelante que podamos. Las competiciones por eliminatorias siempre te dan opciones, pero como tengas un partido muy malo o situaciones que no aciertes te vas fuera". Puso un ejemplo ilustrativo: "El año pasado ganamos la Copa, pero Lamine Yamal pudo solucionar el partido en los últimos minutos y eliminarnos en cuartos. Hay situaciones que te tienen que acompañar. De momento no tenemos mucho que pensar más que queremos ganar mañana".
Por el momento, se centra en sumar en San Mamés. "A pesar de ser ocho partidos, dos más que en el anterior, sigue siendo una competición muy corta. Queremos hacernos fuertes aquí y sabemos que son tres puntos importantes". Prefiere, ni siquiera, sacar cuentas sobre los puntos necesarios para estar en la siguiente ronda: "Sé que hay un estudio de UEFA, pero estamos un poco expectantes. Hasta que durante más años no veamos la media que se va produciendo en la liguilla no puedes saber. Nos centramos en conseguir los máximos puntos posibles".