REAL SOCIEDAD

La frase de Imanol Alguacil que explica el mal momento de la Real Sociedad: "He visto a jugadores que no han disfrutado"

El conjunto txuriurdin encadena una serie de resultados que tambalean sus años más boyantes en Europa.

Oskarsson se lamenta de una ocasión fallada. /EFE
Oskarsson se lamenta de una ocasión fallada. EFE
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

La pasada temporada fue extremadamente dulce en Donosti. Clasificados a octavos de final de la Champions como primeros de grupo con un once reconocible lleno de canteranos y un técnico de la casa al que todo el Viejo Continente no perdía de vista.

Ahora el momentum es completamente opuesto. Este verano grandes nombres del equipo han optado por cambiar de aires. Mikel Merino es ahora jugador del Arsenal y Robin le Normand defiende la portería de Jan Oblak, no la de Remiro. A un solo paso estuvo Martín Zubimendi de ser el próximo ídolo de Anfield, pero optó por quedarse en casa más tiempo. Los refuerzos que llegaron (Oskarsson, Sergio Gómez, Sucic, Javi Lópezy Aguerd) siguen aclimatándose, pero las bases que la pasada temporada estaban asentadas comienzan a tambalear esta campaña.

"He visto que algunos jugadores no han disfrutado del todo del partido. Eso sí que me preocupa", dijo Imanol Alguacil al terminal el encuentro de Europa League contra el Anderlecht. Esa frase podría resumir el inicio de temporada del club txuriurdin, donde nada parece encajar. La derrota contra el equipo belga, manchada por las agresiones de sus ultras a través del lanzamiento de objetos a la afición local, se suma al empate cosechado en Niza en partido europeo.

"No sé si los incidentes extradeportivos... En el segundo tiempo hemos estado mejor que ellos con los cambios. En los últimos 15 minutos ha llegado el cansancio, la ansiedad y nos hemos precipitado", completó el técnico vasco. La sensación desde dentro es esa, la de ansiedad. En varias acciones del partido los jugadores se vieron sobrepasados e inconexos. En defensa, Remiro se vio forzado a dar varios gritos y reclamar con aspavientos a sus compañeros ese toque de concentración que ha faltado en más de un encuentro.

Una de las aristas que queda por pulir es precisamente la de la defensa. En los nueve partidos disputados hasta ahora, la Real Sociedad ha encajado en seis de ellos. Solo en tres ha mantenido la portería a cero y en el resto de ellos, salvo contra el Niza, ha encajado dos tantos.

La cifra no es alarmante, pero con el contexto goleador que atraviesa el club sí que se convierte en una agravante. Son siete goles en lo que va de año. Una cifra inferior al número de partidos disputados y que se enmendó en el encuentro contra el Valencia, donde los de Baraja se volvieron a casa tras digerir tres goles del conjunto txuriurdin.

La tabla de goleadores de la Real se salda de la siguiente manera: Oskarsson y Kubo con dos tantos; Zubimendi, Brais Méndez, Barrenetxea y Pablo Marín con un gol. Ni rastro del capitán, Mikel Oyarzabal, que ha pasado un tiempo fuera de los terrenos de juego por culpa de las lesiones. A esto hay que sumarle la lesión de larga duración de Hamari Traoré y la falta de continuidad con el gol que arrastra Umar Sadiq desde que aterrizó en el conjunto donostiarra.

El partido contra el Anderlecht acabó con doble mal sabor de boca. El primero por los incidentes protagonizados por los ultras belgas y el segundo por ver a un equipo que comenzó con pegada, pero terminó cayéndose según pasaron los minutos. Con el arranque todo apuntaba a que el partido podría suponer un bálsamo como en su momento lo fue la goleada al Valencia, pero resulta que no fue así. Solo queda esperar a ese 'clic' para ver a los jugadores disfrutar de una comunión con la afición que sigue intacta.