Sí, Jesús Navas es el corazón del Sevila y la Europa League su territorio
Los de Mendilibar se rehacen de un desastroso inicio para igualar en Old Trafford y seguir soñando. Nervión dictará sentencia.

El Sevilla está muy vivo. No podía ser de otra forma en la Europa League, esa competición que tanta gloria le ha dado y donde nunca se rinde. Jamás. Y menos con Jesús Navas, corazón, pulmón y piernas de este equipo que se sobrepuso a un desastroso inicio de partido para acabar acogotando al Manchester United, que pedía la hora para al menos llegar al Ramón Sánchez-Pizjuán con la eliminatoria igualada. Dos tantos con fortuna, pero la suerte sonríe al que la busca y el Sevilla de José Luis Mendilibar -¡vaya estreno europeo para el de Zaldibar!- no desistió hasta que esos balones besaron las redes de De Gea, tras los remates del propio Navas y de En-Nesyri, que encontraron la colaboración de Malacia y Maguire.
Fue un partido de dos caras. Un primer acto en el que United hizo daño al espacio, con Martial y Bruno Fernandes entre líneas y una inédita zaga sevillista que no las vio venir. Sabitzer, con dos llegadas desde atrás, pareció herir de muerte al Sevilla. Pero a este equipo hay que rematarlo y más en su competición, esa que luce por seis veces en sus vitrinas. Antony la envió a la cruceta en lo que pudo ser el 3-0 y a partir de ahí, con Jesús Navas y En-Nesyri ya en el césped, el Sevilla le dio la vuelta al partido. Nervión dictará sentencia, pero la caldera será rojiblanca, con un United sin Bruno -sancionado- y pendiente de las lesiones de Varane, Lisandro y Rashford.
JESÚS NAVAS
👏 Mis 'dieses'
Ni 37 años ni acumulación de partidos. El palaciego debe estar siempre en el campo y así lo entendió también Mendilibar en el intermedio. Dejaba espacios el United y no los había aprovechado el Sevilla, por lo que el vasco colocó a su capitán por delante de Montiel. Y ese correcaminos que nunca descansa se encargó de desquiciar al equipo de Erik Ten Hag.
De su fe llegó el gol que alentó al equipo. Un centro de Fernando parecía que se perdería por la línea de fondo, o eso al menos creyó Malacia. Jesús Navas no se rindió y su centro in extremis se convirtió en un disparo envenenado tras tocar en el propio lateral del United. De Gea, vendido, sólo pudo desviarla hacia su portería para que el Sevilla no dejara de creer con el ejemplo de su capitán.
MARCAO
😬Me ha hecho cambiar de opinión
Más de un sevillista se preguntaba al descanso el motivo que llevó a Mendilibar a colocar a Marcao desde el inicio en Old Trafford después de una larga inactividad. Le costó trabajo al brasileño meterse en el partido, al sufrir con la movilidad de Martial y esas llegadas por sorpresa del United, pero poco a poco, sin apurarse, el defensa se fue ganando el sitio. Y el respeto, que ni siquiera Antony, esa culebra indetectable pudo desconcentrar.
De menos a más, como si el tiempo de baja no hubiera existido, Marcao acabó convirtiéndose en el jefe de la zaga. Más cómodo en el cuerpo a cuerpo con Weghorst, el brasileño demostró esas cualidades que Monchi vio en el Galatasaray y que han hecho suspirar a cada inquilino del banquillo.
MARTIAL
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
Viendo los movimientos y la calidad de Martial se entiende que el Sevilla lo esperase y fuera con todo la pasada temporada para intentar su fichaje en busca del sueño liguero. Pero ese delantero que colocó Ten Hag como más adelantado no se parece en nada al que vino a Nervión. "Anthony, ¿de verdad eres tú el que estuvo en Sevilla", le preguntaría al francés, uno de esos niños prodigios que iba camino de perderse pero que, cuando lo han respetado las lesiones, esta temporada está demostrando esa calidad que atesora.
En ausencia de Marcus Rashford, la gran estrella de este United, el técnico holandés apostó por la velocidad y movilidad de Martial en lugar del tronco Weghorst. Quizá sospechaba que Mendilibar colocaría a Nianzou y Marcao, dos centrales con poderío físico pero que sufren al espacio. En el caso del francés por esa suficiencia que tan cara le está costando al Sevilla; en el caso del brasileño por esa inactividad que lo tenía varado desde antes del parón del Mundial. Pero Martial apenas resistió una hora, insuficiente para acabar con el sello europeo de los sevillistas.
LA PIZARRA DE MENDILIBAR
👀 Poco se habla de...
Sorprendió Mendilibar con una alineación sin delanteros, al más puro estilo Jorge Sampaoli. Si el técnico vasco ha jugado en muchas ocasiones hasta con dos arietes puros para su estreno europeo eligió un 'falso' nueve como Lamela. La traducción fue un Sevilla sin referencia, con Varane y Lisandro jugando muy cómodos y que sólo sufrió algo en las acciones a balón parado.
Quizá buscaba el técnico velocidad para salir al contragolpe, pero apenas Ocampos era capaz de meterle una velocidad propia de la élite. En el intermedio, Óliver Torres se quedó en la caseta y Jesús Navas, al césped. La necesidad de aprovechar los espacios que también concedía el United llevó a ese movimiento de Mendilibar. La entrada de En-Nesyri metió más leña en el césped y el resultado se vio al final, con un Sevilla que silenció Old Trafford y que incluso pudo llevarse la victoria ante un United en inferioridad tras la lesión de Lisandro.
LA AFICIÓN
📀Mi 'bonus track'
Unos 700 aficionados del Sevilla disfrutaron en Old Trafford, pero seguro que serán muchos más el próximo jueves en el Sánchez-Pizjuán. Esos cánticos que se escucharon durante todo el partido, pero, sobre todo, en los minutos finales reflejaron la fiesta de este equipo que se crece en la Europa League. Siempre se dice que estos torneos los gana el que más los desea y este Sevilla, con el aliento de los suyos, siempre ha demostrado que los quiere más que nadie. Ni un 2-0 en apenas 21 minutos le hizo renunciar a su sueño. Por algo nunca se rinde. Preparen las gargantas, el jueves es día grande en Nervión.