Mendilibar rememora aquella noche mágica ante el Manchester United: "Recuerdo aquella llegada en el autobús, el ambiente..."
El actual entrenador de Olympiacos recuerda para Relevo aquel partido. "El Sevilla le dio a este cuerpo técnico el poder disfrutar de algo que no habíamos podido disfrutar en la vida", nos cuenta.
La historia moderna del Sevilla está llena de gestas y conquistas europeas. Aquella primera en Eindhoven rompió el techo de la frustración y sumió al club en una creencia fuera de lo normal para hacer de la UEFA, ahora la Europa League, esa competición a la que mostrarle amor eterno. Para todas esas finales, todos aquellos títulos, el mes de abril se convirtió en un periodo mágico donde el sevillismo ebullía con su Semana Santa, su Feria y cómo no, sus eliminatorias europeas.
Y entre ellas, siempre estará el 20 de abril del 2023. Ese partido de vuelta ante el Manchester United tras el milagroso empate en la ida. Quizás porque por primera vez en 18 años, el sevillismo veía como su equipo se había caído definitivamente y tocaba remar para poder salvar la categoría, algo que no había vivido una generación entera. Llegó Mendilibar, el tercer entrenador de la temporada, con el objetivo de salvar los muebles y hacer algo digno en Europa.
"En 5 partidos solventamos la salvación. Nos quedaron 7 para mejorar la clasificación. Lo bueno fue que en esa situación nos pudimos dedicar más a la Europa League que a la LaLiga. Estoy convencido de que si no hubiéramos estado en Europa, el año pasado hubiéramos quedado entre los 8 primeros. Estoy convencido", cuenta José Luis Mendilibar a Relevo.
Desde Atenas, donde vive su primera experiencia en el extranjero rememora muchos de los recuerdos que le dejó aquella noche: "Aquí este año, en Olympiacos con la Conference League, y lo estoy diciendo mucho aquí, me recuerda mucho a cuando llegamos a Sevilla. Hemos tenido que pasar dos eliminatorias antes de llegar a cuartos, allí ya estábamos en cuartos pero las sensaciones que tengo son las mismas. Sabiendo eso sí, que los equipos que nos tocaron cuando estábamos en el Sevilla eran mucho más fuertes que hasta ahora. Todo el mundo lo veía imposible pero surgió".
En los días previos al partido de ida ante el Manchester en Old Trafford, mucho se habló y se escribió sobre la nula experiencia de Mendilibar en competición europea. A pesar de todo se muestra agradecido por la oportunidad. "El Sevilla le dio a este cuerpo técnico el poder disfrutar de algo que no habíamos podido disfrutar en la vida. Una competición europea. La gente siempre me dice: "joder, te echeron en la siguente temporada". A mí me dieron la oportunidad de disfrutar en Europa y encima la ganamos. Eso siempre se lo tendré que agradecer al Sevilla", reflexiona el actual entrenador de Olympiacos.
Absorbido por el trabajo diario en el club heleno donde ya se ha colado en las semifinales de la Conference League, hace una pausa para regresar a aquel autobús que los llevaba al Ramón Sánchez-Pizjuán: "Recuerdo la entrada al estadio con el autobús. Desde que cogimos la rotonda para encaminarnos a la entrada para llegar al estadio. ¡Yo no había vivido eso nunca! Había gente del club que ya tenía experiencia que me decían que no recordaban algo así. Luego el ambiente en el estadio. Salió un partido redondo. Y encima 3 a 0. Ese partido nos dio la fuerza para creer en nosotros y pensar que podíamos ganar la competición". Un día inolvidable para todos los que formaban parte del Sevilla y un punto de inflexión para volver a traer una nueva Europa League a la ciudad. El resto de la historia ya se la saben.