Mendilibar tira la puerta abajo en tres meses... ¿para quedarse "mucho tiempo más"?
El entrenador del Sevilla FC cambió la cara en tres meses al equipo y es el gran artífice de esta séptima Europa League, pero nada se sabe aún de su continuidad.

El Sevilla sigue acrecentando su leyenda en la Europa League. En el Puskas Arena conquistó su séptimo título, en otras tantas finales. Heptacampeón. Fue una noche en la que emergió sin duda alguna la figura del meta marroquí Bono, que volvió a ser decisivo en la tanda de penaltis. Pero el gran protagonista de estos tres meses de ensueño es su entrenador José Luis Mendilibar. Un entrenador que le ha cambiado la vida al Sevilla. O se la ha reconducido hacia un camino conocido, el de los éxitos y los títulos.
El de Zaldívar llegó con una misión clara: sacar al equipo de la cola de la clasificación en un año que estaba siendo tremendamente difícil. El Sevilla estaba a sólo dos puntos del descenso, apeado de la Champions y eliminado de la Copa del Rey. Todos esos resultados negativos habían mermado la moral de los jugadores, que no lograban encadenar dos victorias de manera consecutiva para alejarse del precipicio.
Monchi vio en Mendilibar un entrenador acostumbrado a esas batallas. Sabía que no se iba a poner tenso por bordear el infierno, algo a lo que ya estaba habituado. Además, la ilusión que palpó desde el inicio en él sería de gran ayuda para facilitar el trabajo grupal en la ciudad deportiva. Los resultados están ahí: sólo dos derrotas en los 16 partidos que lleva disputados con los sevillistas.
¿Por qué el Sevilla no ha dado un paso hacia delante y lo ha renovado? Desde el club tenían claro que la llegada del sustituto de Sampaoli no podía condicionar el proyecto futuro. La idea inicial era que Mendilibar salvara al equipo y el club hiciera oficial la contratación de un nuevo entrenador con el que inciar un proyecto de futuro. Se dudaba de sus métodos, menos ortodoxos de los que se tienen en este futbol moderno actual. Sin embargo, en el fútbol sólo valen los resultados.
Semana a semana, partido a partido, el técnico vasco ha ido ganando adeptos dentro del consejo de administración. Le refuerzan sus resultados (con título incluido), el haberse ganado al vestuario y el tener el respaldo de una afición que ve en él naturalidad, sencillez y cero afán de protagonismo. Un entrenador de los de antes. Y que gana mucho.
Mendilibar, claro sobre su futuro... y el capitán, más claro todavía
El técnico vasco, por su parte, fue bastante claro en la rueda de prensa posterior a la conquista del título europeo: "No sé ahora mismo si renovaremos o no, pero tampoco me importa. Trabajo bien hecho creo, veníamos para lo que veníamos en dos meses y pico. Agradecer la oportunidad que me ha dado el club, lo hemos aprovechado y punto. Si hablamos y llegamos a un acuerdo, de maravilla. Si no, adiós y dejaré bastantes amigos".
El que no dejó lugar a dudas fue Jesús Navas, capitán sevillista, contento del desempeño del entrenador y cómo ha calado en la plantilla en tan poco tiempo. "Se merece seguir con nosotros mucho tiempo más. Si no sigue, me mosqueo", apuntó la leyenda viva del club hispalense.
Monchi, director deportivo del Sevilla, aplazó la decisión hasta la próxima semana: "El lunes hablaremos. Todos sabemos lo que queremos". Lo mismo afirmó el presidente Pepe Castro: "Estamos muy contentos con él. Cuando terminemos el partido de la Real, hablaremos las cosas que teníamos pendientes".
Desde luego, pase lo que pase, no se puede dudar de la huella que ha dejado ya Mendilibar en Sevilla.