Un minuto le vale al Athletic para asaltar Bulgaria
El conjunto bilbaíno sumó tres puntos claves ante el Ludogorets con goles de Iñaki Williams y un Nico Serrano que revolucionó el partido.

Victoria de las importantes. Ganar en los días malos es síntoma de equipo grande y competidor. Y así lo hizo el Athletic en Bulgaria ante un Ludogorets que le sorprendió y que mereció más. Pero este cuadro rojiblanco ha demostrado saber golpear, como hicieron en el tramo final remontando en solo un minuto el tanto local. Con el joven Nico Serrano como estrella y con Iñaki Williams como un seguro de vida en los peores momentos, los bilbaínos dieron un golpe sobre la mesa para escalar en la clasificación y convertirse en uno de los mejores equipos de esta Europa League con sus diez puntos.
[Así está la clasificación de la Europa League]
El partido comenzó tristón para el Athletic. Ha dejado de ser habitual que el conjunto de Ernesto Valverde haga partidos de este estilo, completamente alejado de su alto ritmo y su presión. Sin ser capaz de imponer los tiempos del encuentro y jugando a merced del rival. Sorprende más por la entidad de Ludogorets, aunque los búlgaros demostraron ser mucho más de lo que decían sus resultados previos. Un equipo ordenado y con muchísima calidad en tres cuartos de campo para adelante.
Lo sufrieron, sobre todo, Vivian y Paredes, que tuvieron mucho trabajo con Duah y Seco, pero también -o sobre todo- Gorosabel y Yuri, con los dos brasileños Rick y Marcus en las bandas convertidos en puñales cada vez que se soltaban. Le faltó juego interior al cuadro bilbaíno, con un Galarreta más fallón que de costumbre y un Prados al que le cuesta cuando el rival permite jugar. Arriba, solo Nico estuvo a la altura.
Tras un comienzo de estudio de ambos equipos, la realidad es que el Athletic tuvo la primera gran ocasión. Iñaki Williams remató completamente solo en el segundo palo, pero su disparo fue muy débil y desviado. Un minuto después, Marcus hacía todo lo contrario. El brasileño recogió un rechace en la frontal y lo lanzó a las redes a brote pronto, sin posibilidades para Julen Agirrezabala.
El gol complicaba mucho la tarde. Más aún por lo que se veía sobre un césped seco y que no permitía jugar demasiado. No tuvo, además, demasiada reacción el Athletic más allá de alguna conducción de Nico y de varios córners. Mientras, Gorosabel naufragaba con dos pérdidas que pudieron costar caro antes del descanso.
Triple cambio clave
El paso por vestuarios no cambió el tono del encuentro. Incluso Julen tuvo que emplearse a fondo en dos ocasiones y Paredes salvó bajo palos en otra contra que terminó Duah. Movió el banquillo Ernesto Valverde, que volvió a leer bien el encuentro y detectar dónde estaba el margen de mejora. Gorosabel, Prados y Djaló -de nuevo perdido- dejaron su sitio a De Marcos, Vesga y Nico Serrano. Los dos veteranos cumplieron con buena nota, sobre todo el capitán, que volvió a sumar una asistencia (cuarta de la temporada) a Iñaki Williams.
Antes de hablar del gol del mayor de los hermanos, hay que detenerse en Nico Serrano. Un jugador que ha sufrido mucho, con lesiones importantes, cesiones y momentos bajos después de un debut explosivo en 2021 cuando solo tenía 18 años. Tres años después, solo había disputado 18 minutos ante el Espanyol. Pero el Txingurri apostó por él, en banda derecha a pierna cambiada, y revolucionó el partido. Desbordó por fuera, sacando buenos centros con la derecha, entendió cuando entrar dentro para lucir su zurda y se asoció bien con De Marcos.
Tras una buena jugada individual que acabó rechazada llegó el tanto del empate. Golazo de Iñaki, con un gran control y un buen disparo para sumar su quinto tanto de la temporada -segundo en la Europa League- a falta de veinte minutos para el final. No lo merecían los rojiblancos, pero solo un minuto después Nico Serrano encaro, recortó y disparó al segundo palo con su zurda para dar la vuelta al choque y sumar tres puntos claves para el club vasco.
Una victoria importantísima para afrontar los últimos cuatro partidos con la tranquilidad del trabajo hecho. Los diez puntos clasifican virtualmente a los rojiblancos, aunque ahora el objetivo deben ser las primeras ocho posiciones para celebrar los octavos de final. Eso sí, el duelo ante el Slavia y este ante el Ludogorets son un aviso. Hay mucho nivel en Europa y los de Valverde deben mejorar para convertirse, de verdad, en aspirantes a esta ilusionante competición.
Ficha técnica
1- Ludogorets: Padt, Witry (Gropper, min. 85), Verdon, Almeida, Son, Duarte, Yordanov (Chochev, min. 85), Seco, Marcus (Rusev, min. 74), Rick y Duah.
2- Athletic Club: Agirrezabala, Gorosabel (De Marcos, min. 56), Vivian, Paredes, Yuri, Galarreta (Unai Gómez, min. 68), Prados (Vesga, min. 56), Iñaki Williams, Berenguer, Nico Williams (Herrera, min. 84) y Djaló (Nico Serrano, min. 56).
Tarjetas: Yuri (23'), Rick (30'), Vivian (48'), Vesga (72'), Rusev (77'), Seco (94') y Serrano (94')
Goles: Marcus (20'), Iñaki Williams (73') y Nico Serrano (74').