SEVILLA FC

Monchi: "A ver si somos capaces de formar un lío gordo"

El director deportivo del Sevilla sueña con llegar a Budapest sin ocultar que habrá que hacer una reflexión interna cuando acabe la temporada.

Monchi ante los medios desplazados a Turín./AF
Monchi ante los medios desplazados a Turín. AF
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Con rostro serio, concentrado, sabedor de lo que hoy hay en juego, ha comparecido el director deportivo del Sevilla Monchi ante los medios desplazados a Turín en la previa de las semifinales de la Europa League contra la Juventus. Porque a pesar de que muchos de sus dirigentes han estado en todas las semifinales disputadas en estos últimos casi 20 años, esta eliminatoria, en esta temporada tan dura, se está viviendo con una ilusión especial. Y con una necesidad también especial.

"Hace poco tiempo no me imaginaba estar aquí, más sincero no puedo ser. Pero también es verdad que no podemos olvidar la trayectoria histórica del Sevilla en este siglo. Los resultados de la Liga han tapado mucho de lo bueno que hemos hecho. En el siglo XX, el club había jugado 30 partidos en Europa y en este siglo llevamos más de 200 partidos. Cada vez que hemos pasado a cuartos hemos ganado el título de la Europa League o en los últimos 10 años siempre hemos pasado de octavos. El mal rendimiento del equipo en Liga nos hizo dudar del proyecto pero, de manera inesperada, la vida te da oportunidades y se la da a un equipo que se lo merece", explicaba Monchi.

"En el siglo XX, el club había jugado 30 partidos en Europa y en este siglo llevamos más de 200 partidos"

Monchi Director deportivo del Sevilla

Merecimientos a parte, Europa vuelve a darle la mano a este Sevilla que ayer cumplía 17 años desde aquel histórico 10 de mayo del 2006, rompía una sequía terrible de títulos y generaba una ilusión desmedida en el Sevillismo. "Es pronto para pensar en la final. Es verdad que la andadura hasta aquí ha sido complicada: PSV, Fenerbahçe, Manchester United y ahora la Juve son equipos con solera. El equipo ha sido en todas las eliminatorias superior en el cómputo total. Vamos a ver qué pasa ahora. Tiene mérito lo que hemos hecho. El recorrido en LaLiga te animaba a dejar de lado la Europa League. ¿Quién no ha pensado que es mejor dejar de lado Europa? Y sin embargo, el club, los entrenadores que han estado, los jugadores no han dejado de lado esta competición porque esta competición nos ha dado mucho y merecía que pusieramos lo mejor de cada uno. Eso demuestra que nadie la quiere como nosotros. Por eso estamos viviendo otra vez situaciones muy bonitas. A ver si somos capaces de montar un lío gordo.

Ante los medios, José Castro, presidente de la entidad, dijo ayer que "firmaba un empate" para jugarse la eliminatoria en su casa y con su gente. "Vamos a ver cómo se desarrolla el partido. Evidentemente un empate no es un mal resultado pero no me quiero quedar con uno en concreto. Tenemos que competir, que el equipo use sus mejores armas, que sea un equipo compacto y a partir de ahí, veremos cómo se desarrolla el partido".

"Evidentemente un empate no es un mal resultado pero no me quiero quedar con uno en concreto. Tenemos que competir"

José Castro Presidente del Sevilla

Quizás por todo lo que hay en juego, el club tiene clara que no cogerá ningún camino definitivo para el proyecto definitivo de la próxima temporada hasta que no resuelva la incognita europea. Ese proyecto, salvo sorpresa, lo volverá a liderar nuevamente el de San Fernando, aunque siga quitando focos de su rostro. "Estamos todos centrados en el partido de esta noche y en intentar volver a jugar una nueva final en Budapest y después tendremos que analizarlo todo. Este mes y medio no puede hacernos olvidar los anteriores meses que hemos pasado, donde no hemos estado a la altura de lo que esta entidad reclama de sus dirigentes y hablo sobre todo en primera persona, de su director deportivo", razonaba. Noche de Europa League, noche del Sevilla. Será difícil pero y si…