SEVILLA FC 3 - MANCHESTER UNITED 0

El pleno del Sevilla que dispara la ilusión

El club de Nervión fue campeón en las seis ocasiones en las que alcanzó los cuartos de la Europa League y ya está en semifinales.

Badé celebra el segundo gol. /EFE
Badé celebra el segundo gol. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Nervión ha vivido otra noche de las grandes. Emoción, fútbol y goles para que el Sevilla dejara en la cuneta al Manchester United. La Europa League es territorio sevillista. Así lo avalan los datos, a los que se aferran sus aficionados para soñar con la séptima. En las seis ocasiones anteriores que el conjunto hispalense alcanzó los cuartos de esta competición continental acabó levantando el título. La victoria no faltó contra el United, pese a la entidad del rival. Con ella, se cierra un pleno de triunfos que dispara la ilusión. Ahora, la Juventus aguarda como último escollo antes de la final de Budapest.

El idilio continental del Sevilla comenzó en 2006. Y han existido semifinales de todos los colores. Aquella mítica semifinal ante el Schalke, con el gol de Antonio Puerta, significó el punto de inflexión. El equipo de Nervión doblegó a los alemanes para acceder a la final de Eindhoven, en la que acabarían goleando al Middlesbrough. La primera Copa de la UEFA, que todavía tenía esa denominación, cambió el sino de la entidad, que repetiría éxito al año siguiente.

En esa segunda semifinal, el rival fue Osasuna. El 1-0 en Pamplona presagiaba una dura batalla en Nervión, que ayudó a los suyos apretando desde la grada. Los goles de Luis Fabiano y Renato hicieron el resto. Los de Juande Ramos lograron repetir gesta para llegar a Glasgow. Allí le esperaba el Espanyol. El destino ya había dejado señales con anterioridad, como aquel gol de Palop en Donetsk que llevó el partido a la prórroga, en la que un gol de Chevantón sellaría el pase sevillista.

Más tiempo hubo que aguardar para la tercera, que también tuvo su momento épico. Tras una remontada ante el Oporto en cuartos de final, con un partido de vuelta en Nervión y un ambiente similar al registrado ante el United, el Sevilla se midió al Valencia en las semifinales. El equipo ché le había dado la vuelta a la eliminatoria en Mestalla, pero entonces surgió M'Bia. Un testarazo del centrocampista metió al Sevilla en su tercera final, en la que el Benfica sería su siguiente víctima.

La racha de ese Sevilla dirigido por Unai Emery continuaría la temporada siguiente. Año 2015. Más épica y más rivales en la cuneta. Esta vez la Fiorentina de Joaquín se cruzó en su camino. Dos victorias abultadas (3-0 y 0-2) allanaron el camino para una nueva final, en este caso ante el Dnipro. En Varsovia, un gol del colombiano Carlos Bacca en el 77' hizo que el Sevilla revalidara el título, convirtiéndose así en el primer equipo que lo lograba en dos ocasiones, y primer club con cuatro títulos de la Europa League en sus vitrinas.

Al año siguiente, el Shakhtar Donetsk se convertía en el penúltimo escollo para seguir haciendo historia. Otra vez el Sánchez-Pizjuán. Otra noche mágica de juego y goles para citarse en la gran final de St. Jakob Park al Liverpool de Jürgen Klopp. Allí, el 'rey' pasó el rodillo, tras una primera parte complicada y derrotó por 1-3 al conjunto inglés para llevar nuevamente plata hasta Sevilla y convertirse en pentacampeón. Además, se convirtió en el primer club en ganar el título en tres años consecutivos.

La última corresponde a 2020, el año de la pandemia, que dejó un torneo a partido único y una concentración de casi un mes en tierras germanas. Allí, el Sevilla pudo con el United en las semifinales. Bono se elevó por encima de todos, después de que en los cuartos de final hubiera eliminado a otro equipo inglés como el Wolverhampton. En la final, el Inter tampoco pudo con el Sevilla. La sexta se volvió a Nervión.