FÚTBOL | EUROPA LEAGUE

Cuáles son los posibles rivales de la Real Sociedad en la repesca de Europa League

El conjunto realista debe tomar el camino largo hacia la final del 21 de mayo en San Mamés.

Takefusa Kubo encara a un rival en un partido de Europa League./EFE
Takefusa Kubo encara a un rival en un partido de Europa League. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Real Sociedad no ha tenido un transitar cómodo en la fase de liga de la Europa League. El conjunto vasco partía como uno de los favoritos para terminar entre los ocho primeros, sin embargo deberá jugar la repesca. Los vascos han acumulado resultados decepcionantes contra equipos como el Anderlecht (1-2) o Viktoria Plzen (2-1), que han hecho que llegasen a la última jornada sin haber abrochado la repesca de manera matemática. No parece aventurado decir que del sexto clasificado de LaLiga se esperaba un poco más.

Sea como fuese, lo cierto es que mientras hay vida hay esperanza y las temporadas de fútbol contienen varias historias. Es por ello que descartar a la Real Sociedad para algo grande es un error. Además, en un torneo de eliminatorias directas como la Europa League, la identidad del rival posee un papel muy relevante en lo lejos que puede llegar un equipo en la competición. Algo en lo que tanto la clasificación como el azar tienen algo que decir.

Los posibles rivales de la Real Sociedad en la repesca

Gracias a su triunfo en la última jornada, la Real Sociedad ha finalizado en la 13ª posición de la tabla, lo que le garantiza el factor campo en la vuelta de dieciseisavos de final. No así en octavos, donde, por cierto, le espera un rival terrible. Hasta entonces, puede respirar tranquilo porque sus adversarios en la siguiente ronda son de lo más asequible. Al menos, a priori.

Posibles rivales de la Real Sociedad en la repesca de la Europa League

  • AZ Alkmaar (Países Bajos)
  • Midtjylland (Dinamarca)

Posibles rivales de la Real Sociedad en octavos de final de la Europa League

  • Manchester United (Inglaterra)
  • Tottenham (Inglaterra)

Cómo funciona la repesca de la Europa League

¿De qué depende que sea un rival u otro? Eso queda en manos del azar. Para entender el sorteo de la repesca de la Europa League lo más sencillo es pensar en un Grand Slam de tenis. El llamado de manera oficial play-off de la UEL es disputado por los equipos que terminan la fase de liga entre las posiciones 9ª y 24ª, ambas inclusive. A partir de ahí se celebra un sorteo, pero fuertemente condicionado por la clasificación.

El mecanismo es el siguiente: los equipos se aparejan de dos en dos según su puesto en la tabla. Es decir, el 9º y el 10º forman una pareja, el 11º y el 12º otra, el 13º y el 14º otras y así sucesivamente. Lo que se sortea entonces es el lado del cuadro al que va cada miembro de la pareja. Sin embargo, los rivales están prefijados, la pareja de 1º y 2º se cruza con la formada por el 23º y el 24º, la del 11º y 12º con la formada por 21º y 22º, etc. Todo depende, por lo tanto, del lado del cuadro al que vaya uno u otro.

Cuadro de eliminatorias de la Europa League. UEFA
Cuadro de eliminatorias de la Europa League. UEFA

Posteriormente, los equipos que superen la repesca vuelven a enfrentarse a un nuevo sorteo, en este caso de una manera pasiva. Es decir, ellos ya están posicionados en el cuadro, pero entonces les toca a los equipos que han clasificado a los octavos de final de manera directa. El mecanismo se repite de nuevo: parejas según la clasificación y cada miembro del dúo a un lado del cuadro u al otro.