¡BIENVENIDOS AL PUSKAS ARENA! ¡BIENVENIDOS A BUDAPEST! ¡BIENVENIDOS A LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE! El Sevilla vuelve a estar en una final de Europa League, su competición, y tendrá que superar a la Roma de Mourinho para poder alzar la séptima. ¡ES UN PARTIDAZO!


A expensas de que se hagan oficiales los onces, una de las grandes dudas de al final es Paulo Dybala. Mourinho viene asegurando en los días previos que ve complicado que el argentino pueda participar, pero ayer entrenó con el grupo y todo parece indicar que finalmente Dybala sí estará en la final.
El Sevilla ha superado 31 de las últimas 33 eliminatorias de Europa League que ha disputado.
¡YA TENEMOS ALINEACIÓN DEL SEVILLA!
Bono; Navas, Badé, Gudelj, Telles; Fernando, Rakitic, Óliver Torres, Ocampos, Bryan Gil; En-Nesyri.
Mendilibar sale con el once esperado, con Telles en el lateral izquierdo supliendo a Acuña, sancionado. Es el único cambio respecto al equipo que disputó la semifinal ante la Juventus. A pesar de que habías dudas sobre una posible titularidad de Suso, finalmente saldrá desde el banquillo.
¡YA TENEMOS ALINEACIÓN DE LA ROMA!
Rui Patricio; Celik, Smalling, Mancini, Ibañez, Spinazzola; Cristante, Matic, Pellegrini, Dybala; Tammy Abraham.
¡Dybala sale de titular! A pesar de los problemas en el tobillo, Mourinho apuesta por el argentino de inicio. El resto del equipo es el habitual, con línea de tres centrales y dos carrileros largos.
Fernando Reges, en la previa:
"Es un momento fantástico para nosotros. Una final más, un partido muy bonito. Queremos darle una alegría a nuestra afición.
Este es un ambiente que todo el mundo quiere vivir. Vamos a disfrutar después de un año tan duro.
Me encuentro bien, feliz de estar aquí. Me gusta jugar estos partidos, no peleando por no descender. Nos toca hacer un partidazo y llegar la copa a la afición.
La experiencia pesa en una final, porque son partidos muy igualados. Cuando tienes 23 años tienes una ansiedad muy grande, con 35 sabes que tienes que estar bien física y mentalmente.
Cuando estemos jugando vamos a pensar en lo que pasamos durante el año para que nos toque vivir este momento de alegría. Para coronar nos falta ganar la copa y haremos todo para llevarla a Sevilla."
El Sevilla podría igualar a Madrid y Milan como uno de los tres equipos en toda la historia que han conseguido ganar una misma competición internacional en, al menos, siete ocasiones.
Emilio De Dios, secretario técnico del Sevilla:
"Nos vemos bien, es la verdad. Los jugadores están con el grado de concentración que requiere el partido y con el grado de confianza con el que venimos afrontando la Europa League.
Mendilibar suele repetir lo que le sale bien y en esa línea está. Desde que llegó mantuvo una idea común.
Todos los que estamos dentro del fútbol sabemos que cuando se trata del último partido y se puede forzar, hasta el jugador lo pide. Sabíamos que iba a jugar Dybala.
Estamos muy contentos de estar aquí y de que Mendilibar sea nuestro entrenador."
Luis Rubiales, presidente de la RFEF:
"Quiero mandarle toda la fuerza del mundo a Sergio Rico y su familia, deseamos que mejore de manera favorable.
Es un orgullo tener al Sevilla en otra final, es un equipo que tiene un idilio inexplicable con esta competición. Ojalá en dos horas podamos estar celebrando otra Europa League.
Es falso que hayamos perdido confianza en Luis de la Fuente, seguimos teniendo la misma confianza en él.
La Nations League es un premio, nos enfrentaremos a las mejores selecciones. Vamos con toda la ilusión del mundo, pero sabemos que es muy complicado."
Así luce el vestuario del Sevilla minutos antes de la final. Imagen: Sevilla F.C.
José María del Nido Carrasco:
"Mourinho es un perro viejo en esto, no da puntada sin hilo. Estaba claro que Dybala iba a jugar de titular, si no se arriesga a un jugador en una final europea cuándo lo vas a arriesgar.
Esperamos poder llevar la Copa a Sevilla."
Los jugadores del Sevilla salen a calentar con una camiseta con un mensaje de apoyo a Sergio Rico.
Pepe Castro, presidente del Sevilla:
"Estoy tranquilo. En 26 años estuve en 21 finales, así que uno se lo toma de otra forma. La procesión va por dentro, nos jugamos muchísimo. Siempre mantuvimos la ilusión de estar en la final de la Europa League.
Mourinho es un grandísimo entrenador. Él ganó las 5 finales que jugó y nosotros las seis de Europa League.
La Roma tiene grandes individualidades, pero nosotros venimos en una línea ascendente. Estamos ilusionados con ganar esta Europa League. Vamos a ver un equipo potente, las finales ya sabemos cómo son: no sólo hay que jugar bien, estudiar al contrario y tener las estrategias necesarias, sino también un poquito de suerte.
Nos da igual quien juegue, desde ayer ya suponíamos que Dybala iba a ser titular. Cada uno juega sus cartas como cree que debe hacerlo, pero al final es el césped quien dicta sentencia."
Jesús Navas puede hacer historia. Se podría convertir en el primer jugador en toda la historia de la Europa League que disputa y gana cuatro finales (2006, 2007, 2020 y 2023).
Francesco Totti, leyenda de la Roma:
"Esperemos que sea la noche justa. Vencer con nuestra gente sería ideal, ojalá sea un partido muy bonito y que gane el mejor.
Es diferente jugar que verlo desde afuera. Jugando hay tensión, pero en la tribuna no puedes hacer nada.
Lo importante es ganar, esperamos poder llevar a casa un trofeo internacional."
La afición del Sevilla alza sus bufandas para cantar el himno a capela en la retirada de los jugadores a los vestuarios antes del inicio de la final.
¡COMIENZA LA FINAL DE LA EUROPA LEAGUE EN EL PUSKAS ARENA!
La Roma no presiona al Sevilla en salida de balón y recién lo hace en la línea del centro del campo. Los de Mourinho, sabedores de la presión del equipo de Mendilibar, tampoco están arriesgando cerca de Rui Patricio en el inicio de partido.
Tanto Telles como Jesús Navas están muy atentos a las subidas de Spinazzola y Celik, los carrileros de la Roma. El equipo italiano se está refugiando en bloque bajo a la espera de los arreones sevillistas para después buscar los contraataques. Así llegó la jugada más clara, en la que Dybala destrabó a su equipo y el balón le llegó a Spinazzola en el punto de penal, pero Bono estuvo impecable para desviar el balón.
Tarjeta amarilla para Matic por una codazo sobre Ocampos cuando buscaban un balón aéreo.
El equipo de Mendilibar está volcado hacia la banda derecha, donde Navas y Ocampos están buscando los espacios a la espalda del carrilero pero no están sacando provecho de sus avances. La Roma comienza a subir las líneas en la presión y a forzar errores en el equipo hispalense.
¡GOOOOOOOOOOOOL DE LA ROMA! ¡GOL DE DYABALA! El delantero argentino pone en ventaja al equipo italiano tras un robo de balón de Cristante en el centro del campo y un balón en largo para poner a 'La Joya' mano a mano ante Bono.
Tarjeta amarilla para Rafa Mir, que está en el banquillo, por protestar tras el gol de la Roma.
Si bien ninguno de los dos equipos estaba sufriendo en exceso, el partido comenzaba a decantarse hacia el lado del equipo italiano en los minutos previos al gol. El Sevilla no está encontrando a Rakitic ni a Óliver Torres en la creación de juego y está abusando del desborde por las bandas, donde el equipo de Mourinho está impecable con la defensa del carrilero y la cobertura del tercer central.
El Sevilla empezó perdiendo en las últimas cuatro finales de Europa League. Las tres anteriores las terminó ganando:
- 2015 con gol de Kalinic vs Dnipro
- 2016 con gol de Sturridge vs Liverpool
- 2020 con gol de Lukaku vs Inter
Tarjeta amarilla para Pellegrini por tirarse dentro del área y reclamar penalti de Rakitic.
Anthony Taylor añade siete minutos a la primera parte.
La Roma sigue cerrando todos los posibles pasillos en el centro del campo gracias a las coberturas defensivas de Matic, que aparece en cada milímetro del terreno de juego. El Sevilla se ve obligado a abrir el balón a la banda y buscar centros laterales, pero ahí también se están imponiendo los tres centrales del equipo de Mourinho.
¡AL PALO RAKITIC! El croata recibió en la frontal del área y no dudó en rematar con furia con su pierna izquierda, pero el balón se estrelló contra la madera.
¡FINAL DE LA PRIMERA PARTE! Nos vamos al descanso con el 0 a 1 en el marcador gracias al gol de Paulo Dybala.
Monchi, director deportivo del Sevilla, al descanso:
"Ellos están en el partido que tienen dibujado. Son un equipo muy fuerte al que es difícil hacerle ocasiones. Con estos equipos no se pueden cometer errores, lo hemos pagado. Tenemos que seguir la línea de los últimos minutos y prolongarlo.
Dybala es un magnifico jugador y está siendo decisivo.
Lo que haga Mourinho durante el partido me preocupa entre cero y cero."
Doble cambio de Mendilibar al descanso: entran Suso y Lamela por Óliver Torres y Bryan Gil.
¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE!
Tarjeta amarilla para Mancini por una infracción sobre Suso.
El Sevilla sale a esta segunda parte con el mismo ímpetu con el que acabó la primera. Los de Mendilibar están moviendo el balón más rápido y están encontrando líneas de pase por dentro con la entrada de Suso y Lamela. Los hispalenses están siendo los claros dominadores en los primeros minutos y están llegando al área de Rui Patricio con más claridad.
¡GOOOOOOOOOOOOOL DEL SEVILLA! ¡GOL EN PROPIA PUERTA DE MANCINI! El Sevilla trianguló por banda derecha y Navas puso el centro al corazón del área y el balón rebotó en Mancini y se embolsó en el fondo de la red.
La Roma reacciona tras el gol del Sevilla y busca avanzar metros con balón controlado, pero ahora los de Mendilibar están presionando bien el balón y cerrando las líneas de pases. Fernando y Rakitic se convirtieron en esta segunda parte en los directores de juego y están controlando el ritmo de partido.
Tarjeta amarilla para Cristante por reclamar una falta al árbitro.
Tarjeta amarilla para Rakitic por una infracción sobre Celik en el centro del campo.
¡PARADÓN DE BONO! El portero marroquí detuvo un disparo de Abraham dentro del área y luego en el rebote el balón salió desviado.
Primer cambio de Mourinho: entra Wijnaldum por Dybala.
Con la salida de Dybala, la Roma pierde juego ofensivo y se repliega a la espera de los ataques hispalenses. Los de Mendilibar están apretando y forzando centros laterales, donde el equipo de Mourinho ya no luce tan fiable como en la primera parte.
Tarjeta amarilla para Celik por una infracción sobre Lamela.
Segundo cambio de Mourinho: entra Belotti por Tammy Abraham.
Anthony Taylor había señalado un penalti para el Sevilla por infracción de Ibañez sobre Ocampos, pero lo anula tras consultar con el VAR y ver que el defensor toca primero balón.
El Sevilla ahora está sufriendo e involuntariamente está reculando en el campo. La entrada de Wijnaldum en el centro del campo está dando a la Roma más piernas para tapar líneas de pase a Rakitic y Lamela y está siendo clave en las recuperaciones de balón del conjunto italiano. Belotti tuvo el segundo en sus pies tras una acción ensayada de tiro libre, pero su remate se marchó rozando el palo derecho de Bono.
El árbitro añade seis minutos a la segunda parte. Si esto sigue así nos vamos a la prórroga.
Las acciones más claras del Sevilla siguen llegando por banda derecha, donde el ingreso de Suso revitalizó a Ocampos, que está saliendo victorioso de cada duelo por aquel sector del campo. Así se coció una de las oportunidades más claras de los últimos minutos, con un centro lateral del argentino y un cabezazo de En-Nesyri que se marchó alto.
¡FINAL DEL TIEMPO REGLAMENTARIO! ¡HABRÁ ALARGUE! Empate a uno entre Sevilla y Roma en los 90 minutos, por lo que nos vamos a la prórroga.
Mourinho mete un cambio antes del inicio de la prórroga: entra Zalewski por Celik.
¡COMIENZA LA PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA!
Doble cambio de Mendilibar: entran Montiel y Rekik por Telles y Jesús Navas.
El partido está teniendo tramos para ambos, con el Sevilla aprovechando la lucidez de Suso con el balón y la Roma haciendo lo propio desde el ingreso de Zalewski. Los dos conjuntos comienzan a aquejar el cansancio y el partido tiende a romperse con facilidad.
Tarjeta amarilla para Zalewski por una infracción sobre Rekik.
¡FINAL DE LA PRIMERA PARTE DE LA PRÓRROGA!
Doble cambio de Mou al descanso de la prórroga: entran El Shaarawy y Diego Llorente por Spinazzola y Pellegrini.
¡COMIENZA LA SEGUNDA PARTE DE LA PRÓRROGA!
El Sevilla salió mejor a la segunda parte de la prórroga, aunque sólo fuera por energía. Montiel y Rekik están dando amplitud al equipo de Mendilibar por las bandas, pero el cansancio está pesando y mucho en el partido. Los errores con balón son cada vez más habituales y cada balón al área parece un vida o muerte.
Matic se tira al suelo aquejando dolor en las piernas y pide el cambio. Los jugadores del Sevilla se enfadan porque el jugador del equipo italiano está perdiendo tiempo.
Último cambio de Mourinho: entra Bove por Matic.
Anthony Taylor añade seis minutos al partido.
Tarjeta amarilla para Montiel por protestar al árbitro.
Doble cambio de Mendilibar: entran Joan Jordan y Marcao por Gudelj y Fernando. Ambos se retiraron con molestias.
Tarjeta amarilla para Ocampos por protestar al árbitro.
Tarjeta amarilla para Lamela por una falta sobre Ibañez.
¡FINAL DE LA PRÓRROGA! Empate a uno gracias a los goles de Dybala y Maninci en propia, por lo que nos vamos a los penaltis.
¡HABRÁ PENALTIS PARA DECIDIR AL CAMPEÓN DE LA EUROPA LEAGUE!
¡GOL DEL SEVILLA! ¡GOL DE OCAMPOS! El argentino marca el primero de la tanda para el Sevilla pateando suave al medio.
¡GOL DE LA ROMA! ¡GOL DE CRISTANTE! Disparo potente al palo derecho de Bono que adivinó el palo pero no pudo detenerlo.
¡GOL DEL SEVILLA! ¡GOL DE LAMELA! Mete el segundo del Sevilla el Coco.
¡LO PARA BONO! Mancini patea al centro y Bono lo detiene con las piernas. Primera ventaja para el Sevilla.
¡GOL DEL SEVILLA! ¡GOL DE RAKITIC! Portero a la izquierda y balón a la derecha.
¡OTRA VEZ BONO! El portero tocó el balón de Ibañez y deja servido el título al Sevilla.
¡GOOOOOOOOOOOOOL DEL SEVILLA! ¡GOL DE MONTIEL! El penalti se tuvo que repetir por infracción del portero y a la segunda convierte el argentino.
¡FINAAAAAAAAAAL! EL SEVILLA VUELVE A SER CAMPEÓN DE LA UEFA EUROPA LEAGUE.
¡EL SEVILLA ES CAMPEÓN DE LA UEFA EUROPA LEAGUE!
La UEFA Europa League sigue siendo SU COMPETICIÓN.
Lucas Ocampos:
"Es muy difícil hablar en este momento, me pasan muchas cosas por la cabeza. Mi familia, mi esposa, mis padres, mis hermanos. Esto es una locura, estoy muy feliz.
La pasé muy mal, sólo mi familia y yo sabemos lo que sufrimos. Pero el fútbol da revancha y esto cambia muy rápido. Hace tres meses estaba sólo y sin entrenar y ahora somos campeones. Nos lo merecemos, porque sufrimos. Fue un partido a lo Sevilla, hay que sufrir para ganar."
El Sevilla ganó las siete finales de Europa League que disputó.
Bono:
"He vivido un montón de momentos así y entendí que hay que tener mucha calma para afrontar estos momentos. También es lo que me transmiten mis compañeros.
Este año vivimos muchas emociones. A veces la cabeza se te va y no estás viendo lo que realmente ocurre, por eso intento tomarlo con normalidad, la línea es muy fina.
Me acuerdo de la gente que me apoyo siempre: mi familia, mi mujer, mis amigos, mis compañeros. Es muy emocionante.
Yo siempre dije que soy un trabajador del club que está preparado para responder a las necesidades del Sevilla, Mendilibar confió en mí y yo tenía que devolverle la confianza."
Monchi:
"Esta Copa sabe mejor que ninguna porque el año ha sido muy difícil, ninguno habría soñado terminar así. Estoy muy feliz, hacer feliz a esta gente es lo más grande que hay.
Hay que disfrutar mañana en Sevilla, ofrecer a nuestra afición y el título y el lunes hablaremos. Todos sabemos lo que queremos con respecto a Mendilibar."
El momento en que Montiel se convirtió en héroe del Sevilla.
José Mourinho:
"El Sevilla es un gran equipo, para nosotros no es una novedad. Tienen una plantilla y una experiencia que nosotros no tenemos.
Los penaltis son los penaltis...
¿Si el árbitro tuvo alguna incidencia en el resultado? Una no, muchas.
Le regalé la medalla a un aficionado porque siempre regalo las de plata. Me quedo con las de oro y regalo las de plata."
José Luis Mendilibar:
"Todavía no me lo creo. Parece que hemos ganado, cuando estemos de vacaciones me acordaré de lo que hemos hecho.
Hemos empezado mal, jugando al pie y sin buscar espacios ni centros. Ellos estuvieron cómodos. Pero en el segundo tiempo fuimos más agresivos y pisamos más área. En la prórroga hubo muchos momentos de balón parado.
Los jugadores estuvieron dispuestos a patear, pero el orden lo pusieron ellos. Montiel en principio era el quinto, pero ellos los cambiaron.
Ahora a disfrutar este momento y compartir con los sevillistas. Me imagino que luego algo hablaremos. Me gustaría que me ofrezcan la renovación, pero estaré a gusto aún si no me la ofrecen.
Estoy muy a gusto aquí, con los chavales estuve de maravilla y entendieron rápido lo que les pedí. Es una unión muy buena la que hemos tenido. Sería la leche no poder seguir, el trabajo está hecho."
Jesús Navas, de la primera Europa League del Sevilla a la que quizás sea la más especial.
Jesús Navas, de la primera Europa League del Sevilla a la que quizás sea la más especial.
Pepe Castro, presidente del Sevilla:
"Ya recibí casi 400 mensajes de felicitación. Cuando vi ese número me asusté.
Esta Copa es Agua de Mayo. Hemos hecho autocrítica porque nos equivocamos en verano, pero luego corregimos en invierno.
A partir del lunes explicaremos todo en lo que llevamos trabajando.Hoy es fiesta
Mañana llevaremos la Copa a las hermanitas de las pobres para que las personas mayores, muy mayores, sean capaces de disfrutar del título. Hay que ser solidarios: primero los que sufren, después los que vivimos bien."
Jesús Navas:
"Es increíble con el año que hemos tenido. Hemos sufrido mucho y otra vez lo hemos hecho, esto es muy grande. El equipo se levantó y sacó todo porque el Sevilla es muy grande y hemos peleado como nadie.
La afición nos lleva y esta es una competición que nos ha dado mucho. Volvemos a hacer historia, a estar entre los más grandes.
Está todo dicho sobre Mendilibar. Nos ha transformado y nos ha hecho que saquemos lo mejor nosotros. Se merece seguir con nosotros mucho tiempo más. Él también lo ha pasado mal y ahora tiene que disfrutarlo."
Matrícula de honor | Bono
Sobresaliente | Paulo Dybala
Notable | Suso
Bien | Ivan Rakitic
P. A. | Gonzalo Montiel
Suficiente | Cristante
Insuficiente | Tammy Abraham
No presentado | Wijnaldum
Lo mejor | La séptima Europa League del Sevilla
Lo peor | La no confirmación de la continuidad de Mendilibar
El punto de inflexión | La entrada de Suso
La pregunta en zona mixta | A Mendilibar, ¿entendería si no lo renuevan?