Mendilibar, el hombre milagro: las teclas que tocó para llevar al Sevilla a otra final europea
El vestuario ha creído a pie juntillas en la idea del técnico y los resultados han reforzado el mensaje. A la receta de la sencillez se han unido presión y velocidad.

Es hombre de palabra José Luis Mendilibar. Y, además, poco ha tardado en cumplirla en Nervión. Desde su presentación dejó claro que el estilo de su Sevilla sería bien distinto al de Jorge Sampaoli. "Ni mejor, ni peor. Distinto", aseguró el técnico vasco, que tiró de humildad viendo los resultados que han venido después. Lanzado a por los puestos europeos en Liga y en una final europea tras derrocar a toda una Juventus. El Manchester United fue el primer coloso en sufrir esa mutación experimentada por el Sevilla y después le tocó a la 'Vecchia Signora'. En dos meses, el equipo ha pasado de ser un equipo asustado con el descenso a soñar con la séptima Europa League.
Le ha cambiado el semblante Mendilibar al Sevilla. Las caras de los jugadores son bien distintas a la de hace unas semanas; el ambiente en el Ramón Sánchez-Pizjuán recordó al de las grandes gestas, con una comunión absoluta con el equipo. El vestuario ha comprado desde el inicio las ideas de su nuevo entrenador y los resultados saltan a la vista.
De la defensa de cuatro a la sencillez
La llegada del entrenador vasco recuperó la línea de cuatro defensores y no esa de cinco que se empeñó en colocar Jorge Sampaoli pese a la ausencia de centrales en muchas convocatorias. Pero además de ese nuevo esquema de juego, Mendilibar también ha simplificado las cosas. "No pido cosas raras", expuso en su momento el técnico.
Ejemplos aparecen muchos en cada encuentro. Los vicios del pasado llevan a los jugadores sevillistas a buscar pases en zonas donde Mendilibar no quiere la pelota demasiado tiempo. Sus gestos a Badé para que lance en largo en vez de pedir en corto una falta fueron bastante explícitos de ese cambio que ahora se exige tanto a los defensores como al portero.
Presión alta y velocidad
Con las líneas juntas y ofreciendo sensación de empaque, el Sevilla también tiene claro que quiere presionar en campo rival. Fue una de las claves con las que lograron tumbar a todo un Manchester United y con la que también han ahogado a la Juventus. "Hemos robado cerca del área contraria, como en el primer gol, y eso nos reforzó la idea de fútbol que tenemos", señaló el técnico.
A esa presión sobre la salida de pelota del contrario se suma la velocidad en las ejecuciones. Ataques rápidos y que acaben en centros. "Yo quiero que pasen cosas en las áreas", dijo Mendilibar, que está encontrando la mejor versión de jugadores como Lucas Ocampos, Jesús Navas o Lamela para ejecutar ese fútbol de transición. "Hay que convencer a los futbolistas, porque un centro puede acabar en pérdida y hay que correr después hacia atrás", expone el técnico. Ante la Juve, 30 remates, once de ellos a puerta.
Eficacia ante la portería contraria
Con En-Nesyri ratificando ese buen momento de forma que ya inició con Sampaoli en este 2023, el Sevilla de Mendilibar ve puerta con facilidad. "Hemos sido capaces de meter dos goles hasta en partidos que no hemos jugado bien", apuntó el preparador vasco como una de las claves de esa confianza que ha ido adquiriendo su equipo. "Los jugadores están cogiendo esas ideas y jugamos más en campo contrario", indicó Mendilibar, que también ha destacado la calidad individual con la que cuenta en la plantilla sevillista.
Comunión con la grada
La idea de juego del técnico no sólo ha sido bien recibida por los jugadores sino que ese fútbol directo y veloz también ha conectado pronto con la grada. Las mejores versiones del Sevilla en el siglo XXI llegaron con equipos que manejaron a la perfección esos conceptos y que hicieron vibrar al Sánchez-Pizjuán. El entrenador sevillista ha vuelto a vivir en sus propias carnes ese ambiente espectacular que se vivió en Nervión y que acabó en comunión absoluta de los aficionados con sus futbolistas. Con Mendilibar, a por la séptima Europa League.