REAL SOCIEDAD

Zubieta brilla en Europa y salva a Imanol de las bajas

En plena epidemia de lesiones, los jóvenes canteranos se han convertido en claves en este tramo de la temporada.

Los jugadores de la Real celebran el segundo gol ante el Omonia./GETTY
Los jugadores de la Real celebran el segundo gol ante el Omonia. GETTY
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

La Real Sociedad sigue asombrando a todos. Lo que hacía en LaLiga estas últimas temporadas, este año lo está logrando hacer en competición continental: Enamorar con su proyecto. Zubieta brilla en Europa. Por eso son el único club que ha sumado cinco victorias y lideran el grupo por delante del Manchester United. Cuando más complicado parecía por las incontables bajas y varios jugadores enfermos por un virus, la respuesta de la factoría txuri-urdin volvió a ser sobresaliente.

En el triunfo de ayer ante el Omonia Nicosia, muy sencillo y recuperando la solvencia tras tropezar ante el Valladolid, la mejor noticia fue el gran nivel de los jóvenes. La Real finalizó el choque con nueve jugadores que han pasado por Zubieta y 11 de los 16 utilizados en este duelo por Imanol se han formado en las categorías inferiores. Es un dato que se dice pronto y rápido, pero que demuestra la confianza del club en estos jugadores.

Sobre el césped seco y en mal estado de Nicosia, Jon Magunazelaia, de solo 21 años, jugó sus primeros minutos con la camiseta realista. Nacido en Eibar y criado en la cantera armera en los primeros años, llegó a la Real en juveniles y desde entonces se habla de él como un proyecto de primer equipo. Lo mismo se dice de Pablo Marín, un riojano pequeño de estatura y de edad, con solo 19 años, que tras debutar en Valladolid volvió a tener 45 minutos 'europeos'. Ellos son las dos últimas apuestas de Imanol, que convocó a 17 canteranos para disputar este encuentro.

En la presente temporada han tenido minutos un total de 18 canteranos, entre ellos tres debutantes en el primer equipo

"Felicitar a toda la estructura de Zubieta porque es mucho más fácil hacerles debutar cuando suben preparados. Pero recuerdo que lo importante no es que debuten, lo importante es que dentro de 3 o 4 años sigamos hablando de ellos porque han dado el nivel", valoró Imanol desde la sala de prensa del GSP Stadium de Nicosia.

Robert Navarro, el gran triunfador

En plena epidemia de bajas, Robert Navarro ha aprovechado su oportunidad y ha vuelto a demostrar que con minutos, su nivel es altísimo. Era ciertamente extraña su escasa participación en el inicio de temporada, sobre todo tras las buenas sensaciones que dejó en verano, y en los últimos partidos ha ido ganado espacio. Ya marcó y asistió ante el Sheriff y en Nicosia volvió a destacar con un gran gol de cabeza y un jugadón que acabó en el segundo tanto, obra de Brais.

Brais agradece a Navarro la asistencia de gol que le brindó en Nicosia. GETTY
Brais agradece a Navarro la asistencia de gol que le brindó en Nicosia. GETTY

"Hay una competencia terrible en este equipo, con el Mago (Silva), Brais, Kubo... Ahora hay lesionados, es parte del deporte y hay que aprovechar el momento cuando llega", dijo tras la victoria en Chipre, demostrando que supo tener paciencia y prepararse para este momento en el que David Silva, Momo Cho, Barrenetxea, Mikel Oyarzabal y Sadiq están alejados de los terrenos de juego.

"Desde abajo se trabaja bien, este es mi cuarto año aquí y todo el mundo me ha tratado muy bien, me han hecho mejor jugador y mejor persona", valoró Robert, quien llegó de la cantera del Mónaco al filial txuri-urdin. "Solo pienso en trabajar mucho en el día a día e intentar mejorar en todo lo que pueda", finalizó.

Además de las individualidades, el buen momento deportivo del equipo permite mantener intactas las opciones de clasificar como líderes de grupo, por delante del Manchester United. Los ingleses suman 12 puntos, por 15 de la Real, con una diferencia de goles muy superior en favor de los donostiarras. Así, la Real se puede permitir incluso perder por la mínima en el choque de la próxima semana ante los Red Devils en San Sebastián. "Todos hubiésemos firmado llegar a la última jornada así, pero falta el partido más difícil. Esperemos tener el Reale a reventar y ser capaces de poner la guinda al pastel", dijo Imanol.

Más buenas noticias: Oyarzabal

La guinda también puede ser otra. Mikel Oyarzabal encara la recta final de su recuperación y el jugador espera poder llegar a jugar algún minuto antes del Mundial. Eso no quiere decir que piense en la cita mundialista, que está prácticamente descartada para él, pero sí que su regreso está muy cercano.