VILLARREAL

Fallece José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal

Mano derecha de Fernando Roig, combatía la leucemia desde principios de 2022. Dará nombre a la Ciudad Deportiva.

José Manuel Llaneza, en imagen de archivo. /Getty
José Manuel Llaneza, en imagen de archivo. Getty
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal y una de las figuras claves en el crecimiento exponencial del club castellonense en las últimas décadas, ha fallecido a los 74 años de edad. El club ha anunciado oficialmente que la Ciudad Deportiva llevará su nombre, tras 29 años de servicio a la entidad.

En febrero de 2022 publicó una carta abierta comunicando que se le había detectado leucemia. A pesar de su mejoría, acudiendo incluso al palco de La Cerámica el 15 de mayo en un encuentro ante la Real Sociedad, recibiendo una sonora ovación del público, Llaneza ha fallecido este jueves 20 de octubre.

Parte del club desde 1993, fue el propio Llaneza quien convenció tres años después a Fernando Roig, presidente actual del mismo, para que desembarcara en un proyecto que se ha convertido en uno de los mejores clubes españoles en los últimos tiempos, tanto en lo que respecta a la gestión económica como a la deportiva. Un saneamiento económico ejemplar y la consecución de la Europa League de la temporada 2021-2022 son el orgullo y los mejores exponentes de lo conseguido con Llaneza en la parte directiva del Villarreal.

"Ha sido uno de los grandes artífices del gran crecimiento de la entidad. Ha desempeñado las labores de gerente, consejero delegado y vicepresidente de la entidad, siendo uno de los máximos referentes del fútbol español", señala el Villarreal en su comunicado.

En el partido de esta noche que enfrenta al Villarreal al Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou (21.00 horas) se guardará un minuto de silencio en su memoria. Asimismo, el club ha decretado varios días de luto por su fallecimiento.

El hombre para todo

Nacido en Puçol en 1948, Llaneza ha ocupado todo tipo de cargos en el conjunto amarillo desde que se integró en la entidad allá por 1993. Gerente, vicepresidente, presidente de honor etc. Sin embargo, si algo se ha destacado siempre de él, fue su manera de involucrarse en todas las parcelas: desde la accionarial convenciendo a Roig para llegar al club, hasta la deportiva donde su palabra y opinión era muy tenida en cuenta a la hora de elaborar fichajes.

Cuesta pensar que la llegada de quien ha sido partícipe en el descomunal proyecto amarillo de los últimos 20 años, llegara al club de una forma más que curiosa. Llaneza vinculó su entrada en el club amarillo a que el equipo lograra la permanencia en Segunda División, categoría en la que militaba el club por aquel entonces. Aquel año 1993/1994, los amarillos lograron la permanencia por solo tres puntos, finalizando en la decimosexta posición. Quién sabe qué habría sido de él y del club de no conseguir aquella ansiada permanencia.

Pero todo se cerró como se esperaba y José Manuel entró en la entidad para ser gerente y dar 'seriedad' a un club que ya estaba empezando a crecer de la mano de Pascual Font de Mora. En su primera temporada al frente del club y tras acometer una 'revolución' interna, logró que el equipo finalizara décimo y sobre todo, se ganara plenamente la confianza de Font.

Quizás por ello, cuando Font tuvo que apartarse de la gestión del club por su edad, confió en Llaneza para encontrar una nueva entrada de capital. Ese hombre no fue otro que Fernando Roig, quien tras muchas conversaciones con Llaneza, aceptó un 15 de mayo de 1997 entrar en la entidad. Y el resto es historia. "He fichado jugadores de talla mundial, pero mi mejor fichaje no lo he hecho para el terreno de juego, sino para el palco", señaló hace unos años Llaneza en una entrevista en clara alusión a Fernando Roig.

El Villarreal solo hizo que crecer desde entonces. Logró el ascenso en la primera temporada que el club fue gestionado por la dupla Roig-Llaneza y en apenas una década la entidad ya había jugado en Champions y tenía en sus filas a jugadores importantes como Forlán. Llaneza fue partícipe de la llegada de grandes jugadores al club, especialmente sudamericanos, de hecho de él se decía que su dominio del mercado argentino era sobresaliente y de hecho solo hace falta ver que durante su etapa, por el club han pasado Riquelme, Coloccini, Arruabarrena, Juan Pablo Sorín y un largo etc.

"Cuando llegué al Villarreal estaba Llaneza y una máquina de escribir", dijo recientemente Roig en una entrevista en AS para destacar la importancia que tuvo Llaneza en el club antes de y durante su etapa. Los años transcurrieron y el Villarreal se afianzó en Europa, Llaneza militó como consejero delegado de la entidad y posteriormente como vicepresidente, pero tuvo siempre mano en prácticamente todos los aspectos del club. Fue la mano derecha de Roig en todas las grandes decisiones y posteriormente, Roig hijo se apoyó en él cuando su padre progresivamente fue delegándole diferentes parcelas de la entidad.

Hasta que por fin, llegó el ansiado título para el club: "Antes los niños eran de Madrid y Barcelona, ahora son del Villarreal. Ganar un título es un sueño para este club", destacó el ya por aquel entonces presidente de honor del club. "El Villarreal quiere que la Europa League visite todos los pueblos de Castellón" señaló tras ganarla, una prueba más de su identificación con la provincia, pese a ser él de Valencia. Quizás por ello, el año pasado en mayo se le entregó la Medalla de Oro de Vila-real junto a dos vila-realenses ilustres como Pau Torres y Sebastián Mora, demostrando que pese a nacer en Puçol después de tantos años de abnegada trayectoria se había ganado por méritos propios todo el cariño de la ciudad. Llaneza hizo más grande el Villarreal, Villarreal, Castellón y el fútbol español. Descanse en paz.

La Ciudad Deportiva llevará su nombre

La Ciudad Deportiva del Villarreal recibirá el nombre de José Manuel Llaneza. Así lo ha comunicado oficialmente la entidad: "El club ha querido rendir este homenaje al hasta ahora vicepresidente y uno de los principales artífices de todos los éxitos del Villarreal CF tras sus 29 años vinculado a la institución. De esta manera, la Ciudad Deportiva, símbolo emblemático del club y motor del presente y futuro del Villarreal CF, en la que nuestro querido José Manuel Llaneza dedicó tanto tiempo, esfuerzo y trabajo, y siguió con pasión todos los partidos del fútbol base, llevará para siempre su legado".