Los favoritos a ganar el Balón de Oro 2023: Messi, Haaland, Rodri, Mbappé, Gündogan...
Con Messi como máximo favorito para ganar su octavo Balón de Oro, el galardón se entregará el lunes 30 en París.

El día 30 de octubre en el Teatro del Châtelet de París se conocerá un nuevo vencedor del Balón de Oro. El premio más importante a nivel individual en el mundo del fútbol (junto con el The Best de FIFA), premia la temporada, no el año natural.
Esta es la gran novedad en el Balón de Oro, que ha cambiado su reglamento para adaptarlo al Mundial de Catar que se disputó de noviembre a diciembre del año 2022. A partir de ahí, sumado a los rendimientos individuales, salen unos favoritos para ganar el galardón esta temporada.
Entre los 30 nominados hay varios candidatos a ganarlo y a continuación haremos un repaso de sus temporadas. Otros como Haaland, Mbappé, Osimhen, Salah, De Bruyne, Rodrigo, Julián Álvarez, Gündogan, Lewandowski o Griezmann van por detrás.
Lionel Messi
Capitán y ganador del Mundial de Catar con Argentina. Clave en toda la competición con asistencias y goles, además de jugadas para la historia como aquella en la que deja plantado a Gvardiol en la semifinal contra Croacia.
En la última temporada con el PSG también fue campeón, en este caso de la Ligue 1. Además, marcó 16 goles y repartió 16 asistencias en la competición doméstica, una cifra muy buena. En Champions marcó cuatro goles y repartió cuatro asistencias aunque su club no realizó la temporada que se esperaba.
En caso de ganar el Balón de Oro, sería el octavo en la carrera del argentino, sobrepasando cualquier tipo de récord. La gran novedad es que sería el primero de un jugador de la MLS, ya que en estos momentos Messi es futbolista del Inter Miami.
Erling Haaland
El gran competidor de Messi. El noruego llegó al Manchester City para ganar la Champions League y lo consiguió, siendo determinante en toda la temporada. Pero no solo la Champions, dominó la Premier League y también venció la FA Cup.
El futbolista noruego ha marcado un total de 52 goles en 53 partidos con su club, una auténtica barbaridad. Como dijo Guardiola: "Tendría que haber dos balones de oro, uno para Messi y otro para los demás. Haaland merece ganarlo".
Con su selección, el delantero ha dado la cara, pero las opciones de clasificar a la próxima Eurocopa son complicadas debido a que no tiene asegurado tampoco un lugar en los playoff.
Kylian Mbappé
Ganador de los mismos títulos que Messi a nivel de clubes, la balanza la desnivela el Mundial. En él, el francés fue una de las figuras pero en la final se topó con la Argentina de su compañero en ese momento (excompañero ahora).
41 goles y 10 asistencias en 43 partidos con su club, números de auténtico extraterrestre. Con su selección fue el mejor, metió dos goles en la final, su penalti en la tanda, pero no pudo conseguir su segundo campeonato del mundo.
Tras la victoria de Benzema en el año 2022, el futbolista galo es uno de los candidatos a dominar el fútbol y ganar el galardón en muchas ocasiones, pero todo parece indicar que esta temporada no va a ser el suyo.
Gündogan y Rodrigo
Más allá del rendimiento de Haaland y sus goles, el Manchester City de Guardiola fue campeón de todo gracias a las actuaciones de jugadores como De Bruyne, Julián Álvarez, Gündogan o Rodrigo.
Los centrocampistas alemán y español fueron los grandes protagonistas de esa zona del campo. El primero, llegando al ataque y desequilibrando los partidos gracias a sus pases. Rodrigo, por su equilibrio, nivel defensivo, coberturas y algún que otro gol importante, como el de la final de la Copa de Europa contra el Inter.
Los 'outsiders'
Detrás de estos cinco hay otros futbolistas que podrían estar en el podio. Lautaro Martínez fue campeón del mundo y finalista de Champions League, aunque con Argentina en el certamen no brilló tanto.
Kvaratskhelia, Osimhen y Kim Jae fueron claves en el primer Scudetto del Nápoles tras 33 años de sequía. El georgiano quizá fue la gran revelación joven mientras que el nigeriano se erigió como uno de los grandes goleadores.
Los demás nominados se quedarán lejos, pero en esta lista hay muchos jugadores que en un futuro podrían ganar el galardón. Hablamos de Musiala, Gvardiol, Kane, Bellingham, Saka, Kolo Muani, Vinicius Jr., Julián Álvarez o quien sabe, Antoine Griezmann. La corona de Messi y Cristiano Ronaldo, que durante tantos años se repartieron, todavía no tiene dueño claro para el futuro.