BRASIL

Fernando Diniz, el entrenador interino de Brasil que pregona el 'Jogo Bonito' y tiene la bendición de Neymar

No fue feliz como futbolista, estudió psicología y ahora entrenará a la Canarinha a la vez que sigue su labor en Fluminense.

Diniz durante un partido de Flu. /EFE
Diniz durante un partido de Flu. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

Fernando Diniz, nuevo entrenador (interino) de Brasil hasta junio de 2024 es un tipo peculiar. Un personaje que se escapa de lo normal en el mundo del fútbol. Fue futbolista profesional, pero terminó agotado del ambiente. En el 2012, unos años después de su retirada, habló en UOL y blanqueó su situación: "No era un tipo que estuviera feliz de ser jugador. Era algo que se suponía que debía amar, pero este entorno profesional de alto nivel me trajo mucha angustia y sufrimiento".

Sí, hace once años Diniz ya hablaba de salud mental, de angustia, de sufrimiento. También de las relaciones humanas, de entender al futbolista y tratarlo como lo que es, una persona. Dicho por él, su vocación fue estudiar el área humana, psicología, filosofía, sociología. Una de las claves de crecimiento fue estudiar la carrera de psicología a la vez que comenzaba su carrera como entrenador.

"Normalmente el jugador, cuando es niño, viene de una familia disfuncional. Muchos jugadores se van con 12, 13, 14 años de condiciones adversas. Todo eso hace que no tenga capacidad crítica. El fútbol y los clubes eso no lo tienen en cuenta, el jugador es tratado como un objeto". Estas declaraciones, de hace más de diez años, son muy duras. Diniz quería cambiar esto y con el paso del tiempo, encontró aliados.

"El jugador es tratado como un objeto"

Fernando Diniz Entrenador de Fluminense y Brasil

Desde 2009 entrenó a Votoraty y Botafogo de Sao Paulo, GO Audax, Paraná, Oeste, Guaraní, equipos menos conocidos. Después, Paranaense, Fluminense, Sao Paulo, Santos, Vasco da Gama y otra vez Flu, club en el que seguirá mientras entrena a la selección brasileña de manera interina hasta la llegada de Ancelotti.

En todos estos equipos coincidió con muchos futbolistas. Jóvenes, veteranos, jugadores de bajo nivel y estrellas. Una de ellas fue Pato, con el que coincidió en Sao Paulo. El exjugador del Milan, una de las estrellas del fútbol mundial en su mejor época, habló de Diniz hasta llegar a emocionarse: "Diniz fue fundamental en mi evolución como persona. Tiene esa parte de la psicología, a veces creo que tiene que controlarse un poco más por el nerviosismo, que es normal, porque el fútbol te da mucho esas emociones. Pero es un tipo increíble. Tuve una conversación con él que me hizo llorar, mira lo profunda que fue. Lloré con él. Estuve en São Paulo y él tiene ese diferencial. Trata al jugador como una persona".

Pato y Diniz durante un entrenamiento.  @saopaulofc
Pato y Diniz durante un entrenamiento. @saopaulofc

Esa frase, que parece normal, hace la diferencia: "Trata al jugador como una persona". Porque esa parte es fundamental. El entrenador no quiere que sus futbolistas repitan lo que él vivió, por eso basa todo en las relaciones con sus futbolistas: "Toda la frustración que tenía como jugador ahora se ha convertido en satisfacción como entrenador. Me encontré y estoy muy feliz. Todo lo hago con gusto y amor. Quería que la gente se encontrara como yo me encontré como entrenador", contaba en 2012.

Diniz hizo crecer a muchos jugadores jóvenes, pero también rescató a otros como Ganso y Germán Cano, veteranos con muchas batallas. El delantero argentino habló así de Diniz hace unos meses en Bandsports: "Para mí es el mejor de mi carrera. Nunca tuve un entrenador como él por el trabajo que hace dentro y fuera del campo, para mí es como un padre y para varios de mis compañeros, también. Él ayuda al jugador a salir de esa zona de confort. Trata igual a todo el mundo y no te deja relajarte. Yo creo mucho en su trabajo, yo agradezco mucho ser entrenado por él".

Neymar se pronuncia

El 13 de julio de 2022, un tal Neymar Junior revolucionó Twitter con un tuit: "Me gusta mucho Diniz como entrenador, una pena que Brasil no tenga suficiente tiempo". Este mensaje de uno de los jugadores más importantes de la selección causó furor en la red social y entre el mundo futbolístico. La bendición de Neymar ya estaba, aunque no sabemos si el futbolista se refería al combinado nacional o a su paso por clubes de Brasil.

Neymar durante un partido con Brasil.
Neymar durante un partido con Brasil.

Eso sí, el presidente de la CBF ha tomado la decisión también basada en el pensamiento de muchos jugadores sobre el actual entrenador de Flu. Según contó ESPN Brasil, Ednaldo Rodrigues tuvo una reunión con Marquinhos, Casemiro y Alisson antes del partido contra Guinea en el que todos vieron ver la decisión de esperar a Ancelotti, pero también nombraron a Diniz como entrenador ideal para el proceso.

Doble función

Diniz entrenará a Fluminense y Brasil al mismo tiempo. Era el deseo del entrenador y el club lo ha permitido. No es una situación normal, es de emergencia, pero es algo que se puede compatibilizar a pesar del duro calendario del fútbol en Brasil, unido a la Copa Libertadores que el club tricolor tiene que disputar.

Con Brasil, Diniz jugará seis partidos de eliminatorias en septiembre, octubre y noviembre, incluidos los encuentros ante Argentina y Uruguay. Después, tendrá amistoso en marzo contra España y otra selección antes de la fecha FIFA de junio en la que preparará la Copa América de 2024... aunque en esta estará Carlo Ancelotti.

Diniz, vuelta al 'jogo bonito' y conocimiento del entorno

Como decíamos, la parte más importante de Diniz no está en lo futbolístico, sino en las relaciones. Pero para ser un entrenador de élite hay que sumarle dotes tácticas y el entrenador brasileño las aplica de una manera peculiar. Un analista de fútbol que prefiere permanecer en el anonimato así lo define: "Es un entrenador cuyo leitmotiv es organizar el equipo en torno a la interacción de sus jugadores y no de la ocupación de espacios. Muy parecido a lo que está haciendo Ancelotti en el Real Madrid. Es por tanto contracultural".

¿Por qué es una buena decisión contratar a Diniz? Es el entrenador ideal para la 'Canarinha' en este momento, conoce cuál es la guerra cultural que acecha a la selección, pero tiene las ideas y objetivos claros para poder combatirlo y dejarle el camino allanado a un Ancelotti que siente el fútbol de manera parecida. Será clave su influencia en las categorías inferiores, donde el modelo de juego de los entrenadores no es el que pregona él, siendo posicionales y contrarios a la cultura del 'jogo bonito'.

El estilo de juego de Fluminense es algo que no se veía hace mucho tiempo en Brasil. Un analista de otro equipo del Brasileirao recuerda un partido contra el equipo de Diniz: "Nosotros planteamos un partido 'pesado', ellos tienen una manera de jugar con todos los jugadores cerca, muy cerca, insólitamente cerca, se pasan la pelota entre ellos y juegan como si fuera futsal, fútbol 7, todos en un lado del campo. También defienden muy cerca, muy unidos, que eso es algo poco brasileño, lo único no brasileño que tiene el equipo de Diniz".

Diniz tendrá material

Una de las cosas que más han 'perjudicado' el progreso de Diniz es la falta de talento en sus plantillas. Sus equipos juegan lindo, pero han tenido un techo limitado debido a la falta de talento. Ahora, en la selección, tendrá mucho, muchísimo talento a su disposición, pero poquísimo tiempo para trabajar. Amoldarse a eso será lo más complicado de su trabajo pero sus meses al frente serán claves para lo que Brasil tiene pensado con Ancelotti.

Brasil celebra un gol en el Mundial.  EFE
Brasil celebra un gol en el Mundial. EFE

Su Flu, el equipo con más posesión

Desde la llegada de Diniz a Fluminense el pasado mes de mayo de 2022, ningún equipo ha tenido más posesión por partido que ellos, que han marcado un 60,78% de media. Esa posesión se traduce en goles, ya que el club carioca es el tercer equipo con más goles desde su llegada el equipo, con 81 tantos en 48 partidos, sumando 1,69. Todos estos son datos del Brasileirao, sin copas nacionales, estaduales y copas internacionales.