El recuerdo de Florentino Pérez a "una situación que parecía irreversible" y la pullita de Ayuso a los que "miran con recelo" al Madrid
El capitán Nacho y el presidente Florentino Pérez tomaron la palabra en el edificio de la Puerta del Sol, sede de la Comunidad de Madrid.
Después de recibir la copa de la Liga en Valdebebas de la mano de Pedro Rocha, presidente federativo, el Real Madrid acudió a la Puerta del Sol, donde el astro luminoso ya comenzaba a apretar. A las 10:40 horas, la expedición blanca, comandada por Florentino Pérez, llegó a una sede de la Comunidad abarrotada de aficionados y aficionadas. El equipo campeón fue recibido a pie de calle por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Al bajar del vehículo, que transportaba el título, llamó la atención Tchouameni, que tuvo que tirar de una muleta para poder acceder al recinto. El francés sufre una lesión por estrés en el pie izquierdo que le hace ser duda para la final de la Champions contra el Borussia Dortmund del próximo 1 de junio.
Después de la protocolaria, y ya habitual, entrega de una camiseta del Real Madrid a la presidenta y de un trofeo conmemorativo por la Liga al presidente, llegó el turno de los discursos. Para Nacho fue un día especial, como reconoció. El canterano está acostumbrado a estos festejos, pero es la primera vez que acude como primer capitán y con la Liga debajo del brazo: "Estamos muy felices por esta Liga, es el trofeo que se consigue después de un año muy difícil porque ganar LaLiga después de muchos partidos es muy complicado. Y con el reto que tenemos por delante, que es muy importante. Ojalá podamos venir aquí en pocos días. Ahora, disfrutar del momento y después, el futuro ya decidirá".
Florentino Pérez aprovechó su primera oportunidad con el micrófono para poner en valor la temporada después de tantas lesiones, poner el foco en el ingeniero que está detrás de todo [Ancelotti] y con el sueño de la Decimoquinta siempre como subtexto: "Aquí está la Liga 36, que para todos nosotros es muy especial porque ha sido ganada con los valores de nuestro escudo. El trabajo, el sacrificio, la humildad, el respeto, la solidaridad y el juego limpio. Este grupo ha sabido levantarse lesiones muy graves que han puesto en riesgo nuestros objetivos. Esta plantilla ha sabido rebelarse ante una situación que parecía irreversible. Agradecimiento también a nuestro cuerpo técnico, liderado por Ancelotti, que es ya uno de los grandes entrenadores de nuestra historia y que se ha ganado el cariño de todos. Este club es así, nuestra historia nos empuja a seguir ganando. Que nadie tenga duda de que nos vamos a dejar el alma para volver a esta casa con la decimoquinta Copa de Europa".
"Es muy difícil superar las adversidades que este equipo ha sufrido a lo largo de esta temporada. Lo peor del fútbol y del deporte son las lesiones. Este grupo de jugadores ha tenido la fortaleza de levantarse ante lesiones muy graves y de larga duración que han puesto en riesgo la consecución de los grandes desafíos que teníamos por delante", señaló durante la recepción al equipo en la sede de la Comunidad de Madrid.
"Siempre estamos orgullosos de llevar el nombre de Madrid por España y por todo el mundo porque este club es universal, es de todos, pero siempre tenemos muy presente que esta ciudad es nuestro punto de partida. Aquí comenzó la leyenda y el mito de un club que es único por su palmarés y por lo que significa en el mundo del fútbol. Trabajamos cada día para que se cumplan los sueños de los aficionados", prosiguió.
Por supuesto, también tuvo palabras para los protagonistas, el equipo y el entrenador: "Unos jugadores que lo han ganado todo y que siguen demostrando tener el hambre de triunfos y de victorias que forma parte del ADN del Real Madrid", apuntó.
"Esta es una Liga de superación, de constancia, de trabajo y de sacrificio. Cada título es también un nuevo impulso para el siguiente gran desafío el Real Madrid. Es así la historia, nos obliga a seguir ganando, y este equipo ha vuelto a protagonizar esta semana otra de esas noches mágicas que ya forman parte de la leyenda del Bernabéu, otra noche que agiganta el orgullo de los madridistas y que nos lleva a la gran final de la Champions de Londres el próximo 1 de junio. Que nadie tenga dudas de que estos jugadores, con su cuerpo técnico y con el apoyo de nuestros aficionados, se van a dejar el alma para que volvamos a esta casa con la decimoquinta Copa de Europa", concluyó.
El saludo de la presidenta
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se deshizo en elogios para el equipo campeón. "El Real Madrid es llevar la marca Madrid y la marca España por todo el mundo. Llevar la ilusión a niños por todo el planeta y a los más desfavorecidos que sueñan con ser jugadores como vosotros. El Real Madrid es un símbolo de triunfo y de éxito. De valores de constancia, pundonor y altura de miras, aunque haya algunos que lo miren con recelo en algunas ocasiones", comentó.
Ayuso definió al Real Madrid como "sinónimo de triunfo sin complejos, de la sociedad mestiza y abierta de Madrid", además de ponderar su faceta internacional.
"El Real Madrid es hacer que millones de personas se interesen por esta región y vengan a visitarnos. Hemos superado los 14,5 millones de visitantes y muchos se van a quedar a vivir entre nosotros", señaló.
"El Real Madrid, con sus actividades y su Fundación, es cantera de valores para miles de jóvenes. El Real Madrid ha demostrado ser espectáculo, constancia y fe hasta el final; así es como Joselu nos introdujo en la final de la Champions. Una temporada con mérito especial por las grandes lesiones que ha sufrido. Comprar una entrada para ver al Real Madrid es dinero bien invertido; con 90 minutos de emoción y buen deporte", añadió.