REAL MADRID

Así le va a Fortea, el chico que rompió el muro entre Madrid y Atlético: "Este va a ser jugador"

El lateral cumple las expectativas y ya es una de las perlas más importantes de la Fábrica.

Jesús Fortea, canterano del Real Madrid./
Jesús Fortea, canterano del Real Madrid.
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El pasado verano marcó un antes y un después en el fútbol base madrileño. Entre Real Madrid y Atlético existía un pacto de caballeros: ninguno de los dos tenía permitido fichar a jugadores de sus respectivas canteras. Si bien todos los años había contactos al margen de esa 'ley', ambos se encargaron de respetarla y solo se intercambiaban futbolistas en caso de que quedasen liberados. Sin embargo, por una serie de desencuentros entre ambas entidades, el pacto se rompió.

El primer jugador que cruzó ese muro fue Jesús Fortea (15 años). El valenciano, que recaló el verano pasado en Valdebebas con ficha de cadete A, había sido espiado por el Real Madrid desde su etapa en el Levante. En 2019 se le escapó: el Atleti le convenció con un gran proyecto para él. Eso sí, en estas dos últimas temporadas los scouts madridistas no le han perdido la pista, siguiendo su evolución de cerca.

Andrés Pardo, jefe de captación del Real Madrid y ex director de cantera del Levante, conocía a la perfección a Fortea y no perdió la oportunidad de reclutarlo cuando el pacto se rompió. Para que tomase la difícil decisión, se le hizo una propuesta de estrella y se le trazó un camino dentro de la Fábrica que aceleraría su evolución.

«Está confirmando lo que demostró en el Atleti»

De esta forma, aunque actualmente tiene ficha con el cadete A, ha hecho dinámica con el juvenil B desde que comenzó la temporada. Es decir, es nacido en el 2007 siendo el resto de sus compañeros del 2005 y la mayoría de chicos contra los que juega son del 2004. Ha sido titular en seis de las nueve jornadas y ha hecho 'doblete' (convocado con el cadete y con el juvenil) en un par de fines de semana.

Su progresión no está decepcionando. En Valdebebas están alucinando con lo rápido que está asimilando conceptos a pesar de tener solo 15 años, aunque lo que más destacan es su capacidad de trabajo. "Este va a ser futbolista. A parte de ser muy bueno, no para de trabajar y aprende rápido. Nunca se sabe, pero la sensación es que mucho se tienen que torcer las cosas para que no llegue a ser profesional", comenta una persona del club que trata con los canteranos a diario.

Otro trabajador blanco asegura que pudo verlo durante su etapa en el Atlético de Madrid. Siendo infantil, jugaba contra un equipo cadete. "La superioridad era notable. Jugaba contra chicos más grandes que él, pero era el mejor. Ahora simplemente está confirmando lo que ya esperábamos", afirma.

Promocionado también con la Selección española

En la Ciudad del Fútbol de Las Rozas tampoco son ajenos a la evolución de Fortea. Con 14 años ya llegó a la selección sub-16 y ahora, con 15, cuentan con él para la sub-17. Por ello, José Lana no lo ha convocado para el torneo del Albir que comienza el 21 de noviembre. Se espera que en 2023 dispute la Ronda Élite, torneo en el que España buscará la clasificación al Europeo.

Aprovechando la situación, la Federación Madrileña ha querido contar con él para la primera fase del Campeonato de España Sub-16 que se disputa este fin de semana en Adeje. Jesús y otros cinco chicos del Real Madrid han sido citados con la selección de la capital para jugarse la clasificación contra Canarias y Galicia. Ni el cadete ni el juvenil, que también juegan este fin de semana, podrán contar con él.

El objetivo a corto plazo es que sume los máximos minutos posibles y que consiga el título con los dos equipos con los que participa. De cara al año que viene, no se descarta ninguna posibilidad. Lo normal es que la tenga en el B y pivote entre su equipo y el División de Honor. Si sigue esta progresión no será extraño verle debutar en unos años con el Castilla. Siempre con el sueño por delante de llegar a pisar el césped del Santiago Bernabéu.