El fracaso de Brasil va más allá de Ancelotti: anuncian a Dorival Junior y FIFA visita la CBF tras la vuelta de Ednaldo Rodrigues
Con la vuelta de Ednaldo Rodrigues a la CBF tras la amenaza de FIFA, la pentacampeona afronta una crisis que nunca vivió a meses de la Copa América.

El próximo 20 de junio comenzará en Estados Unidos una nueva edición de la Copa América. Brasil debutará el día 25 contra un rival todavía a definir, y la pentacampeona del mundo, uno de los conjuntos más reconocidos a nivel mundial en todos los deportes., acaba de anunciar como nuevo seleccionador a Dorival Junior. Su anterior club, Sao Paulo, ha confirmado la salida del técnico para asumir la Seleçao.
En la CBF todos esperaban a Carlo Ancelotti. El director técnico del Real Madrid era la primera y única opción de la Confederación Brasileña de Fútbol. Estaban puestos todos los huevos en una cesta, no había plan B. Pero Ancelotti decidió renovar con el Real Madrid y ahora, sin esa posibilidad, el objetivo se puso en Dorival Junior. Pero para entender por qué Brasil tiene un grave problema nos tenemos que ir más atrás, no sólo a lo que se vivió con Ancelotti.
Futbolísticamente, Brasil lleva muchos años sin ser una potencia en lo que a resultados se refiere. Su último gran logro fue la Copa América 2019 con Tite en el banquillo. Antes había llegado el duro palo en su Mundial, en 2014 y más tarde, en 2021, la derrota con Argentina en la final de la Copa América en Maracaná. Esta última derrota puede pasar, no es algo que no se pueda consentir. Lo que pasó después sí que es difícil de explicar.
Nos vamos a 2022. Mundial de Catar. Brasil llega con Tite en el cargo tras un proceso de casi seis años. Se confió en él y los jugadores estaban de su lado. La selección sudamericana va de menos a más, llegando a cuartos de final contra Croacia. En ese partido, todo parecía ir sobre ruedas pero un gol de los europeos en el final de la prórroga manda el partido a los penaltis. Brasil, en la definición, pierde. Y se va fuera. Con un Neymar desconsolado. Otra vez fuera de un Mundial, 20 años desde el último ganado. Empezaba la transición y Tite dejaba el cargo. Ahora sí, todos esperaban a Ancelotti.
El parche de Menezes... y Diniz
El 2023 comienza con Ramon Menezes en el banquillo. El entrenador de la Sub-20 se hace cargo durante unos meses. Dirige tres partidos y Brasil pierde dos de esos tres encuentros, contra Marruecos y Senegal. Desde la CBF deciden que el entrenador tiene que ser alguien con más experiencia y piensan en Diniz, técnico de Fluminense. Iba a alternan los cargos (finalmente terminaría siendo campeón de la Copa Libertadores), pero en Brasil no le fue tan bien.
Con Diniz, Brasil ganó los dos primeros encuentros ante Bolivia y Perú, rivales más asequibles. Después, la hecatombe. Empate contra Venezuela en casa por las Eliminatorias, derrota ante Uruguay en Montevideo (la primera contra los orientales en 22 años), derrota contra Colombia (primera vez que los cafeteros vencían a Brasil) y, por último, derrota contra Argentina en Maracaná. Sí, la primera derrota de Brasil en casa por Eliminatorias, algo que nunca había ocurrido hasta ahora.
Intimación de FIFA por irregularidades... y vuelta de Rodrigues
Hace un mes, el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro destituyó al actual presidente de la CBF. ¿Por qué actual presidente si fue destituido? Porque hace un par de días, el Tribunal Supremo Federal en nombre e Gilmar Mendes, concedió un amparo para el regreso de Rodrigues a la presidencia de la CBF.
Una de las razones para la vuelta de Ednaldo Rodrigues es que el Procurador General de la República vio un riesgo concreto a que se negara la inscripción de la selección brasileña de fútbol en el torneo preolímpico que se disputará en unas semanas en Venezuela. Recordemos que tanto FIFA como Conmebol prohíben la injerencia de los gobiernos nacionales en las asociaciones miembros, por lo que esto hubiera generado un grave problema.
Tras volver Ednaldo Rodrigues a la CBF, la primera decisión (tras firmar la convocatoria de Brasil para el preolímpico) es prescindir de Fernando Diniz. El entrenador de Fluminense seguirá en el club y no formará parte de la selección.
Visita de FIFA y preocupación del gobierno
Como se comentaba anteriormente, FIFA está atenta a la situación y una delegación visitará la CBF entre el día lunes y miércoles para hablar con los dirigentes de Brasil y conocer un poco más cómo es la situación. Además, desde el gobierno del país sudamericano están preocupados por si esto afectaría a la candidatura de Brasil para ser sede del Mundial femenino del año 2027.