Francis, el jefe de la cantera que nombró Rubiales, también saldrá de la Federación en septiembre
La RFEF habla de una destitución y el entorno del coordinador, que llegó al cargo en 2018, asegura que él fue quien dio el paso. Tito Blanco, su mano derecha, en el alambre.

Francis Hernández, coordinador de las categorías inferiores de la Selección, será pronto historia en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Según ha podido saber Relevo, la Federación comunicó hace semanas al jefe de la cantera su decisión de prescindir de sus servicios y abrir una nueva etapa al frente del fútbol base. Cabe recordar que el granadino aterrizó en Las Rozas a finales de 2018 de la mano de su íntimo amigo Luis Rubiales y que es unas de las pocas personas totalmente afines al expresidente que quedan dentro de la Ciudad del Fútbol. Tito Blanco, que se sumó a su equipo como adjunto en agosto del 2023 y trabaja codo con codo con Hernández, está en el alambre: mientras algunos desde Las Rozas afirman que saldrá con Francis, voces del entorno del exjugador de Barcelona o Levante aseveran que no tiene pensado abandonar y que se mantendrá en la Federación.
Personas muy cercanas a Francis, asimismo, aclaran que esto no se trata de un despido y que fue el propio coordinador quien, antes de la inicio de la Eurocopa, comunicó a los mandamases de Las Rozas su decisión de no continuar en el puesto por el desgaste acumulado a lo largo de estos seis años en el cargo. Curiosamente, su adiós se produce después del doble éxito cosechado este verano en el fútbol no absoluto: el Europeo Sub-19 de Irlanda del Norte y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.
Aunque la gestión deportiva de Francis nunca terminó de convencer a los actuales dirigentes (antes de levantar el título con la Sub-19 se cumplió un lustro sin trofeos), la defensa a ultranza del jefe de la cantera a Rubiales en los momentos más críticos del exmandatario le dejó marcado y le hizo perder paulatinamente los pocos apoyos que tenía. Voces autorizadas de la Federación, que sí se refieren a un cese, reconocen que cuestionaban desde hace tiempo su escaso bagaje antes de alcanzar un puesto de tal responsabilidad (sólo había sido una temporada analista del Granada en Segunda y como futbolista no pasó de Segunda B) y sus actitudes (recriminó a Santi Denia que no aplaudiese a Rubiales en la famosa Asamblea del "No voy a dimitir" y protagonizó después una fortísima discusión con varios técnicos de la RFEF en El Albir, entre otras).
Lo más curioso del caso fue que la RFEF decidió que fuese Pablo Lozano, presidente de la Federación Andaluza y vicepresidente deportivo de la Española, quien se encargara de comunicarle a Francis su inminente despido. Ante la ausencia momentánea de Pedro Rocha por una inhabilitación del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) que aún no ha sido ejecutada por la RFEF como manda la normativa al estar en marcha la petición de medidas cautelares, Lozano se ha prestado voluntario para ejecutar esta decisión. Y no se trata de un movimiento cualquiera ya que, según diversos barones, lo que quiere es marcar así territorio en un momento clave en la RFEF. Pese a que Rocha nombró en su día a María de los Ángeles García Chaves, alias Yaye, como vicepresidenta primera, Lozano lleva tiempo postulándose como posible sucesor en caso de que al extremeño se le compliquen las cosas justo antes de las elecciones de septiembre. Lozano le explicó a Francis en esa charla los motivos de un movimiento esperado. Lo hizo también con algún miembro de su equipo, que parece que seguirán los pasos de Francis. El entorno del coordinador, en cambio, explica que fue el propio Francis el que se dirigió a Lozano de motu proprio para comunicarle su abandono antes de que arrancasen las competiciones de este verano.
Seguirá hasta septiembre
Francis, en cualquier caso, mantiene abiertas sus líneas de trabajo en la RFEF y lo hará hasta el último día. Las semanas posteriores al triunfo en los Juegos -acompañó al equipo en la concentración de Francia- están siendo especialmente intensas: ya prepara junto a Tito Blanco las dos primeras concentraciones de la temporada -la Sub-15 y la Sub-18 se entrenarán del 26 al 29 de agosto en El Albir- y la fecha FIFA que comienza el 2 de septiembre -la Sub-21 disputa dos partidos decisivos ante Escocia y Hungría para clasificarse al Europeo de 2025-. Quiere cumplir durante los días que le quedan como un profesional para irse sin reproches. Fuentes federativas deslizan que fichará pronto por otra federación internacional después de que la RFEF lo recomendase, algo que ya ocurrió en su día con Jorge Vilda (la Federación sugirió su contratación a Marruecos) antes de indemnizarle con 1,8 millones de euros, pero el entorno directo del aún mandamás del fútbol base también lo desmiente: "Se irá a casa a descansar. Durante los últimos seis años ha pasado más de 250 días durmiendo fuera en cada uno de ellos y eso agota".
Aunque ambos han sido fieles escuderos de Rubiales, la situación de Albert Luque (ex director de la Selección y avalista de Francis) y la del todavía coordinador de las categorías inferiores tiene unos matices que se dejan sentir en la actualidad. Luque está inmerso en un proceso judicial por el 'Caso Rubiales' por el que la Fiscalía solicita año y medio de cárcel para él, por lo que no va a volver a ejercer hasta que se solucione su situación. Por su parte, Francis podría volver a trabajar de inmediato al no tener ninguna cuenta pendiente en los tribunales y sólo mantener en contra el juicio popular.
Quién es Francis Hernández
El andaluz arribó en Las Rozas en 2018 para sustituir a una leyenda como Ginés Meléndez y es desde entonces el más alto cargo en materia de cantera de la RFEF. Llegó acompañado de su fiel amigo José María Mora Gordillo, coordinador de operaciones e instalaciones de la Ciudad del Fútbol que fue despedido en febrero por comentarios inapropiados a algunas compañeras, tal y como desveló Relevo. Desde que Francis asumió el mando de una de las canteras más potentes del mundo, los títulos han sido más bien escasos. Ganó los Europeos Sub-19 y Sub-21 de 2019, pero ahí casi todo el mérito hay que dárselo a la anterior gestión, pues Francis apenas llevaba unos meses como coordinador. Luego vinieron cuatro años consecutivos sin levantar ningún trofeo (2020, 2021, 2022 y 2023), algo que nunca había estado ni cerca de ocurrir en lo que va de siglo.
Lo que sí se le valora es su trabajo y su papel clave a la hora de convencer junto a Luque y Tito a Lamine Yamal de que eligiese a España y no a Marruecos (con diferencias en los porcentajes de participación según las fuentes consultadas). El culé le está muy agradecido. La catarata de talentos brotados desde las inferiores, además, ha sido imparable en los últimos tiempos (Cubarsí, Gavi, Pedri, Nico o el propio Lamine) y ahí también se le reconoce el mérito. Más allá de lo deportivo, ejercer como un comisario político de Rubiales desde la salida del motrileño le ha pesado y le hizo hasta recibir el apodo de pitbull de algunos de sus compañeros en la RFEF: desde los instantes posteriores a la polémica celebración del Mundial femenino fue habitual escuchar de su boca distintas descalificaciones hacia las campeonas del mundo, también echó en cara a De la Fuente su postura con Rubi… Ahora ya espera su siguiente oportunidad mientras recoge su despacho de la RFEF para abandonarlo en próximas fechas.