De la Fuente desvela que Brahim envió un documento para renunciar a España: "La decisión es suya"
El seleccionador explicó que la RFEF recibió una carta del malagueño el 9 de marzo, ocho días después de que fuese incluido en la prelista para este parón.
Luis de la Fuente tomó la palabra después de ofrecer la convocatoria para los amistosos contra Colombia (22 de marzo, Londres) y Brasil (26, Bernabéu). El caso Brahim centró la comparecencia del seleccionador, que desveló nuevos detalles sobre el episodio que ha marcado la actualidad en las últimas semanas: el 9 de marzo, ocho días después de que la Selección notificase la inclusión del malagueño en la prelista para este parón, el futbolista del Real Madrid envió una carta a la RFEF para anunciar que renunciaba a vestir los colores de La Roja.
"Ayer (por el jueves, en relación a las palabras de Brahim en Universo Valdano y El Larguero) él mismo lo dejó bastante claro: la decisión la tomó él", aseguró contundente el riojano, que desgranó el proceso vivido con el atacante: "Desde noviembre a marzo no pude llamarle, porque no hubo convocatorias. El día 1 de marzo di una prelista en la que él estaba, y el 9 de marzo recibimos un documento en el que renunciaba a jugar con España. Por tanto, no se le podía traer, porque ha preferido jugar con Marruecos".
De la Fuente, en la misma línea, argumentó por qué no llamó por teléfono a Brahim para trasladarle el cariño que sí se reclamó desde el entorno del jugador. "Yo sólo hablo con jugadores lesionados. Brahim, en este momento, era un futbolista exactamente igual que cualquiera de los otros españoles que podían venir. Le deseo todo lo mejor y le estoy muy agradecido, pero cuando un jugador quiere estar aquí, está. Cuando no quieres estar, se acepta con naturalidad. Le tengo muchísimo cariño y se lo he demostrado. Entre otras cosas, porque soy el entrenador que más le ha seleccionado".
Además, el preparador negó que el madridista hubiese "exigido nada" a través de sus personas más cercanas. "En la RFEF tenemos una máxima: un buen futbolista no puede pedir o exigir nada. Y, realmente, él no tiene nada que exigir, porque quiere jugar con Marruecos. Ni él ni ningún otro tienen que pedir nada, sólo querer venir. Es extensible a todos los demás. Brahim ha aceptado otra propuesta y me parece fantástico, fenomenal".
De la Fuente también habló sobre las caras nuevas, entre ellas el jovencísimo Pau Cubarsí (17 años). "Todos los que le hemos visto jugar sabemos qué clase de jugador es. A nosotros no nos sorprende tanto como a la opinión pública. Tiene un gran potencial. No miramos el carné de identidad; sólo el rendimiento".
Su presencia en la próxima Eurocopa, a pesar de la competencia, ya no se descarta: "El único interés que nos mueve a la hora de convocar a un jugador es el deportivo. Tratamos de traer a los mejores y a los que nos acerquen a ganar. Cubarsí está en un gran momento y nos genera una gran ilusión de presente y de futuro. Queremos contar con él en su larga trayectoria como profesional".
El técnico también abrió claramente la puerta de la Euro a Pedri, ahora lesionado. Si se recupera a tiempo y no recae, estará en la lista para Alemania: "He hablado con él, está pasando un momento difícil. Ahí es cuando hay que llamar a los futbolistas. A él hay que esperarle siempre: es un grandísimo futbolista y puede aportar mucho. Debemos estar cerca y apoyarle. Fui quien le hice debutar en la Sub-21, he estado en los Juegos Olímpicos con él, he visto su compromiso... y me gustaría reencontrarme en la Absoluta con él".
Hasta ahora, por culpa de las lesiones, el centrocampista canario no ha formado parte de ninguna de las listas de De la Fuente, que confirmó que habrá pocas variaciones entre esta convocatoria y la que peleará por el título europeo: "La base es esta. Hay jugadores que podrían haber venido y que hemos preferido que continúen la recuperación de sus problemas físicos con sus clubes. Esperaremos a su recuperación".
La posición de lateral derecho, para la que convocó a Carvajal, Navas y Pedro Porro, parece una de las más abiertas: "Se nos permite traer a 26, es parte del proceso de convivencia y conocimiento. Jesús es un ejemplo para todos; Pedro hace tiempo que no viene. Buscamos algo más global, desde la vida en común hasta la competencia para que el rendimiento sea cada día más alto".