SELECCIÓN ESPAÑOLA

De la Fuente hereda una Selección sin campeones del mundo... pero con tres recuperables

Busquets era el último de la plantilla de Sudáfrica 2010, aunque el seleccionador cuenta con alguna 'bala' en la recámara.

El once titular de España en la final del Mundial de Sudáfrica de 2010. /EFE
El once titular de España en la final del Mundial de Sudáfrica de 2010. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Se acabó la carrera de Sergio Busquets en la Selección. El jugador del FC Barcelona pone fin a una etapa gloriosa en la que se ha enfundado 143 veces la camiseta de España. Y con su marcha, no solo se pierde a una leyenda, sino que se cierra una etapa. El que hasta hoy era capitán del equipo ha sido el último jugador de la plantilla de Sudáfrica 2010 que dice 'adiós'. El último representante de un grupo mágico que consiguió un hito sin precedentes bajo las órdenes de Vicente del Bosque.

Busquets peleando un balón en la final de Mundial de 2010. EFE
Busquets peleando un balón en la final de Mundial de 2010. EFE

Varios de aquellos futbolistas se marcharon tras el Mundial de Brasil de 2014, como Villa, Xavi, Casillas, Torres o Xabi Alonso. Fue una primera criba, en la que los más veteranos dejaron paso a la nueva generación. Otros tantos aguantaron una Copa del Mundo más, cómo Iniesta, Cesc, Pepe Reina o David Silva. El relevo era prácticamente un hecho una vez finalizó el torneo en Rusia. Sin embargo, entre todos ellos, seguía en la lucha Busquets, con ganas de ser líder de los más jóvenes y conseguir nuevos retos con Luis Enrique, quien siempre ha sido un fiel defensor del pivote. Fue el único que estuvo en Catar.

De los 23 jugadores que estuvieron en el Mundial de 2010 todavía 12 siguen en activo, pero algunos de ellos, como el propio Busi, ya han renunciado a volver a ser convocados mientras que la gran mayoría juegan en equipos de ligas menores, como Iniesta (Japón), Cesc (segunda división italiana) o Javi Martínez (Qatar). Sin embargo, hay otro grupo que todavía se mantienen en la élite y son convocables por Luis de la Fuente en este nuevo proceso.

El nombre que más suena es el de Sergio Ramos, apartado por Luis Enrique y que, gracias a su buen nivel en el PSG y a su magnífica relación con el nuevo seleccionador podría volver a ponerse la camiseta de la selección. A sus 36 años mantiene intactas sus ganas de ser internacional. Otros dos futbolistas están a un nivel óptimo y, aunque su presencia es improbable, cuentan con opciones: Jesús Navas (37) y Raúl Albiol (37).

Busquets y Ramos, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. ABC
Busquets y Ramos, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. ABC

A pesar del posible regreso de alguno de ellos, lo cierto es que la marcha de Busquets deja un aroma nostálgico en el ambiente. La confirmación de que la etapa más gloriosa del fútbol español ha llegado a su fin. Ahora será el turno de los que vienen por detrás de ponerse el brazalete tanto dentro como fuera del campo. De volver a hacer que la selección tenga campeones del mundo...