El vestuario de la Selección pierde a su mujer de confianza y a la responsable de su cambio físico: "Me ha ayudado mucho en momentos de bajón"
Blanca Romero, la hasta ahora preparadora física del combinado nacional, pasará a ser la responsable del área de rendimiento de la RFEF.

"Sé que en cualquier situación puedo tirar de ella y hablar de cualquier cosa. A mí me ha ayudado mucho en momentos de bajón", afirmaba Aitana Bonmatí a Relevo en julio de 2022, en plena disputa de la Eurocopa de Inglaterra. "Blanca es una de las mejores profesionales que he conocido nunca. Es alguien que me llevaría a mi casa sin ninguna duda", añadía Lucía García.
"Es exigente cuando hay que trabajar y nos hace sacar lo mejor de nosotras. Y también es muy alegre, le encanta la vida y eso nos los transmite", reconocía Patri Guijarro. Las frases de las futbolistas de la Selección ilustran la importancia de Blanca Romero en el combinado nacional. Por la admiración que sus futbolistas le profesan, unida a una gran relación profesional y personal con muchas de ellas. Una pieza clave por la labor que desempeñaba.
La frase se redacta en pasado porque Blanca Romero ha dejado de formar parte del cuerpo técnico de Montse Tomé. La hasta ahora preparadora física de las campeonas del mundo -muchas ya están al tanto de la noticia- no lo será más, tal y como ha confirmado este medio. Eso sí, a pesar de no estar en su día a día, Blanca continuará en la RFEF impulsando el área de rendimiento.
La preparadora física será la cabeza visible de "un departamento que cobra mucha importancia y que trabaja desde la base. No se refiere sólo a las categorías inferiores, el área de rendimiento engloba todo", informan a Relevo desde el ente federativo.
Tal y como adelantaron en su página web el lunes, el de Blanca Romero no es el único cambio en el seno del combinado nacional. Javier Lerga, hasta la fecha asistente de Montse Tomé en la Absoluta, asume el banquillo de las selecciones sub-20 y sub-19. Nacho Fernández será su sustituto. El gijonés aterriza en la Federación tras haber sido el segundo entrenador -y hombre de confianza- de José Bordalás en el Getafe. Otro de los cambios sustanciales es el de Sonia Bermúdez, que pasa a ser la seleccionadora sub-23.
Dimitió tras la asamblea de la vergüenza y no aplaudió el discurso de Rubiales
De esta forma, Blanca Romero dice adiós a cuatro años en el cargo. La Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, maestra de Educación Física y fisioterapeuta asumió la preparación física del combinado nacional absoluto en septiembre de 2020. Su llegada solventó una de las principales carencias de las futbolistas españolas en aquel momento: la condición física. "Es increíble cómo llega a conocer tu cuerpo y cómo adapta las cargas y el trabajo en función de ello. A las dos semanas de concentración nos sentíamos genial a nivel físico, y no es fácil conseguir eso", señalaba Esther González en aquel verano de 2022 en tierras inglesas.
COMUNICADO OFICIAL#SEACABÓ pic.twitter.com/EB5sMlTvq2
— Blanca Romero (@BlancaRomeroM) August 26, 2023
La única interrupción en su trabajo como preparadora física de la Selección se produjo a mediados del agosto pasado, tras la famosa asamblea de la vergüenza de Luis Rubiales. Blanca Romero, que fue una de las pocas que no aplaudió aquel discurso del expresidente del ente federativo, publicó un comunicado en X donde el que una parte del cuerpo técnico de Jorge Vilda, el exseleccionador nacional, presentaba su dimisión: Montse Tomé, Javier Lerga, Kenio González, Carlos Sánchez, Rubén Jiménez, Sonia Bermúdez, Javier Velázquez, Javier Egido, Ander Ruíz Mitxelena y Elena Fernández.
"Los y las abajo firmantes manifiestan su más firme y rotunda condena ante la conducta mostrada por el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales Béjar, con la jugadora de la Selección Absoluta de Fútbol Femenino, Jennifer Hermoso", mencionaban.
Con ella como preparadora física, la Selección se proclamó campeona del Mundial por primera vez en su historia, de la Nations League y participó en sus primeros Juegos Olímpicos. Además de elevar el nivel físico del combinado nacional hasta cotas desconocidas hasta el momento de su llegada.
.