Un cónclave exprés en Oliva con unas jugadoras obligadas y que "están muy mal"
Esta tarde se producirá el primer cara a cara entre Víctor Francos y unas futbolistas que se han visto obligadas a acudir a la concentración.

Continúa el esperpento, pero los últimos movimientos están enfocados en empezar a recortar la distancia, hasta ahora insalvable, entre la Federación y las jugadoras, con la mediación de Víctor Francos. Desde el cruce de comunicados de ayer, con la lista de Montse Tomé suponiendo una medida de presión más para unas futbolistas que se habían declarado no convocables, a una concentración improvisada en Oliva, y no en Madrid, donde viajarán las jugadoras durante la jornada de hoy para acabar reuniéndose con Víctor Francos, presidente del CSD, justo cuando se cumplirá casi un mes del título de Sídney.
No cabe tanto acontecimiento en las últimas horas, donde se van sucediendo movimientos en aras de salvar una situación que lejos de ir suavizándose ha ido escalando en tensión y distanciamiento, hasta el punto de que Misa, la portera del Madrid, contestara con un rotundo no cuando le preguntaron a la llegada a la concentración si estaba contenta con su convocatoria. La salida de las convocadas del hotel de Barajas, con un paseíllo ante los medios, guardando silencio ante las preguntas de los periodistas, supone otra dura imagen para el fútbol femenino español.
Francos, en declaraciones Al Rojo Vivo, ha sido muy crítico con la Federación y se ha autoerigido casi en portavoz de las jugadoras en una alocución excesivamente dura, cuando otros días ha empleado un tono completamente distinto. Sobre su conversación con las jugadoras, ha sido rotundo: "Las jugadoras estaban mal, muy mal. La sensación que me he llevado es negativa en todos los sentidos, de pesar y hartazgo. He avisado a Rocha de que lo iba a hacer. No lo he consultado. A ver qué nos dicen, qué proponen. Estamos cien por cien ellas y vamos a hacer los cambios. Les he trasladado la incomprensión y la indignación del Gobierno para poder intentar ayudar a las jugadoras en la consecución de los objetivos, conocidos por la prensa, pero que a mí no me habían transmitido".
Francos también ha criticado que ayer a las dos le dijeran desde la Federación que ninguna de las no convocables sería llamada y en la lista aparecieron casi todas ellas. Las jugadoras contestaron anoche a la convocatoria de Montse con un comunicado durísimo contra la Federación ("queremos manifestar nuestro estupor por la falta de diálogo por parte de la RFEF ante la postura mayoritaria de las jugadoras convocadas basada en unos argumentos que deben ser respetados, (...) muestra de nuevo una falta de consideración tan grande hacia el fútbol femenino"). Un par de horas después, Francos, en El Larguero, deslizaba que si las futbolistas no acudían a la llamada de la selección podrían ser sancionadas.
El resultado: cinco firmantes (Tere, Misa, Oihane, Olga y Eva Navarro) se han presentado en el hotel de concentración en Madrid, junto con Athenea, que no secundó el plante de sus compañeras. Desde ahí se desplazaron en un chárter a Valencia para unirse con el resto de convocadas, sobre todo el núcleo duro de las del Barça, con Alexia e Irene Paredes a la cabeza. En plan de viaje de las campeonas recoge que volarán el jueves a Goteborg, retrasándose un día sobre lo previsto, ya que inicialmente había rueda de prensa este jueves por la mañana.
Se trata de ganar tiempo para encontrar puntos en común en una negociación que se ha retrasado de manera incompresible hasta quedarse prácticamente fuera de plazo. Será la primera vez que haya un cara a cara físico entre las jugadoras y un interlocutor gubernamental, Francos. Está por ver qué representantes federativos estarán en la concentración (además de Ana Álvarez, directora de fútbol femenino, y Ángeles Aguilera, vicepresidenta y jefa de delegación) y si se sientan a la mesa negociadora.
La situación de Montse Tomé
Más allá de todos los cambios que exigen las jugadoras para sentir Las Rozas como un entorno seguro, desde luego el estreno de la nueva seleccionadora no es el mejor, toda vez que las futbolistas se han sentido atacadas por ser convocadas, además de las mentiras que pronunció en sala de prensa, entre las cuales decir que había hablado con ellas, cuando con la mayoría no lo hizo, o asegurar que había aplaudido dos veces en la Asamblea, cuando fueron siete. De hecho, Francos también ha declarado que quiere hablar con ella para entender esos cambios en la convocatoria, dejando en el aire la sospecha sobre su proceder.
😰𝑆𝑎𝑚𝑒𝑣𝑖𝑏𝑒𝑠 pic.twitter.com/l5de3M4hlI
— Relevo (@relevo) September 19, 2023
En definitiva, esta tarde noche, cuando todas las que acudan a Oliva lleguen al hotel de concentración, se iniciarán unas reuniones que deberían desbloquear una situación límite, que pasará por más salidas en la Federación pero que en tiempo y forma seguramente no sea como ellas quieren. Recordemos que las jugadoras deberían llevar concentradas desde ayer preparando el partido y que a cuatro días de empezar a pelear por una plaza en los Juegos la situación no es solo de indefinición, sino de rabia y hartazgo.