Jade Boho: "El fútbol me ha dado más cosas malas que buenas, lo he pasado más mal que bien"
La exjugadora del Alhama CF revivió su carrera en el programa de Relevo y desveló cómo vivió cuando le prohibieron jugar el Mundial en 2011.

Jade Boho, exjugadora del Alhama CF entre otros, fue la novena invitada de 'Quiero ser como'. Tras 23 años jugando a fútbol, pasando por clubes como Rayo Vallecano, Atlético de Madrid, Madrid CFF y jugando algunos años de su carrera en Inglaterra (Bristol Academy y Reading), colgó las botas a los 36 años tras el partido de Copa de la Reina frente al Atlético de Madrid. "Lo que habéis visto, ha sido mi retirada", dijo en la rueda de prensa tras el pitido final.
A día de hoy, sigue sintiéndose "un poco rara". Su vida personal, el hecho de tener que estar lejos de casa le ha mermado "un montón": "Todavía estoy tristona. Ha sido un paso duro, venía meditándolo desde la temporada pasada. Cuando terminé mi estancia en Suiza decidí que si me salía algo interesante seguía. Me hacía especial ilusión retirarme en la liga española. Creo que lo voy a pasar especialmente mal cuando los equipos empiecen a rodar", confesó la jugadora.
A pesar de llevar un tiempo meditando su retirada, el día anterior a hacer pública su decisión no sabía lo que iba a pasar. Habló con Tamara, directora deportiva del Alhama CF, quien le insistía para hacer una despedida en el que fue su último club. "Tamara, no se qué voy a hacer con mi vida", le decía ella. Fue contra el Atlético de Madrid, en la semifinal de la Copa de la Reina, cuando supo que tenía que dar un paso al lado: "Cuando estábamos jugando el partido, me cambian y empecé a llorar, terminé de pensar que lo mejor era tomar esa decisión".
😢 La dura decisión de @BohoSayo.
— Relevo (@relevo) June 19, 2023
Hasta el último momento, no supo que se iba a retirar.
🤝 @Visa_ES https://t.co/oeBxdlA2vt pic.twitter.com/pGplMxFp5p
En Inglaterra aprendió todo
Repasando su carrera, confesó en 'Quiero ser como' que su mejor experiencia la ha pasado jugando en Inglaterra. "No tengo duda, es una pasada aquello. Aprendí todo", contó Jade Boho. Allí compartió vestuario con Caroline Weir, actual jugadora del Real Madrid: "Es una jugadora elegante, le sale solo. Cuando fichó por el Madrid pensé en el fichajazo que acababan de hacer".
Jade notó la diferencia que había -actualmente sigue habiendo- entre la liga española y la inglesa: "Todavía le falta mucho. Tiene que ser más igualitario entre clubes. Se nota mucho la diferencia entre unos y otros. Para mi gusto creo que todos los clubes deberían invertir en su sección femenina para que no haya esa diferencia tan brutal".
Del silencio de España a «vivir como reinas» en Guinea Ecuatorial
A Jade dejaron de llamarle para ir a la Selección española. Después de jugar el Mundial sub-19 con España, cuando tenía que dar el salto al primer equipo, sí que recibió la llamada de Benjamín Zarandona mostrándole el interés para que fuera a jugar con la selección de Guinea Ecuatorial, país al que pertenece su familia por parte de madre. "Allí es como los hombres aquí. A nosotras nos tenía como si fuésemos las reinas. Salías del avión y la gente te pedía fotos y firmas. Cada vez que había una concentración estaba deseando irme. Nosotras llenábamos el estadio, albergan unos 40.000 personas o algo así", explicó.
Los aficionados se quedaban fuera para verles salir del bus y que las jugadoras les saludaran. A nivel económico también había una gran diferencia: "Las dietas que cobraba con la selección española no tenían nada que ver con las de allí". Pero no todo fue tan bonito como parecía en un principio. Llegó al Mundial 2011, la selección de Guinea llevaba preparándolo desde hacía dos meses, descansando únicamente los domingos y el día anterior a que empezara la gran cita, la Federación le comunicó a Jade que no podía jugar: "Cuando llegamos allí me dijeron que tenía que firmar unos documentos que no había firmado y que la FIFA les había dado un toque de atención". Era un papel en el que Jade firmaba que iba a competir con Guinea, renunciando a España. "El día de antes me dicen que no puedo competir, que la FIFA me ha denunciado a mí y que no podía competir. Nos dejaban también sin Olimpiadas porque no podían descalificarnos del mundial al ser el día anterior", confesó.
Además de eso, le pusieron una multa de 10.000 euros que pagó la Federación, le prohibieron entrenar en cualquier parte del mundo y le dejaron fuera de las dos grandes competiciones. "Tuve una depresión de caballo, me pidieron por favor que me quedase allí y creo que fue lo peor que hice", confesó. Además, la selección le pagó las dietas como al resto de tus compañeras. "El fútbol me ha dado más cosas malas que buenas, lo he pasado más mal que bien", reflexionó la jugadora.
Su etapa en el Alhama CF: «Le debo la vida a mi entrenador»
Repasando el último año en el Alhama CF, Jade dejó claro que no puede decir que haya estado mal. "En lo extradeportivo, fenomenal. Vivía en una casa maravillosa, me encantaba el pueblo", empezó contando. Además, confesó que el trato hacia ella ha sido de 10, desde que entró hasta que salió del club: "Les debo la vida a mi entrenador, como a Tamara. Jamás podría defender a una persona que acosa sexualmente a nadie, por los valores que tengo".
"Primero se dijo que era un acosador sexual. A mí mi entrenador no me ha acosado sexualmente ni le he visto que lo haya hecho con ninguna compañera", dijo. También explicó que cuando las jugadoras del Alhama CF se pronunciaron estaban dejando claro que no era ningún acosador sexual.
"No me parece normal que ahora salgan jugadoras que han estado varios años en el club, si no lo hubiese soportado me hubiese ido. Yo, como Jade, si a mí mi entrenador me pega cuatro chillidos e incluso me llega a humillar, me voy", sentenció. También explicó que no puede sentirse identificada "con ciertas jugadoras que han hablado" porque a ella no le ha pasado.
Cuando decidieron hacer el comunicado, las jugadoras tuvieron una reunión a nivel interno en el que decidieron lo que iban a hacer. Una redactado, las jugadoras leyeron el comunicado para modificarlo: "Esto se hizo con todas las compañeras. Se cambiaron dos o tres cositas, que al final eran mínimas, por miedo a meterte en más rollos".
Hubo cuatro jugadoras que decidieron no firmarlo "porque ellas iban en contra del entrenador": "No queremos dejaros fuera, que os sintáis solas. De ese comunicado decidimos sacar un vídeo para aclararlo aún más, para que las cuatro que no habían firmado se sintieran mejor".
En cuanto a la retirada de pancartas que hubo después de que estallara todo, Jade contó que el club lo hizo para que no se desestabilizara al equipo, ya que estaban jugándose el descenso: "Pensaron vamos a dejar las pancartas positivas, fue en ese sentido, se hizo en ese contexto. Había jugadoras que estaban pendientes de lo que ponía en ellas".