CASO RUBIALES

El juez llama a Luis de La Fuente: estuvo presente en la declaración de la jefa de prensa en Integridad

El seleccionador del equipo masculino ha sido citado junto a cinco empleados más de la RFEF: Pablo García Cuervo, Enrique Yunta, Chema Timón, Javier López y Javier Puyol.

Luis Rubiales, a su salida de la Audiencia Nacional. /EFE
Luis Rubiales, a su salida de la Audiencia Nacional. EFE
Natalia Torrente

Natalia Torrente

La Audiencia Nacional anuncia la declaración, como testigos, de Luis de la Fuente y cinco empleados más de la RFEF tras las últimas declaraciones de Miguel García Caba y Patricia Pérez. Según ha podido saber Relevo, el seleccionador nacional del equipo masculino ha sido señalado por la jefa de prensa por haber estado presente en su declaración en Integridad.

Además del técnico, el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Jorge de Frutos, ha convocado al seleccionador nacional y a Pablo García Cuervo y Enrique Yunta, director y subdirector de comunicación; Chema Timón, jefe de gabinete de Luis Rubiales; Javier López, psicólogo de la Selección; y Javier Puyol, responsable del área de Compliance, quienes declararán, de momento, como testigos.

Será el 20 de octubre cuando el seleccionador del equipo masculino comparezca en la Audiencia Nacional. Ese día lo harán también los mencionados Pablo García Cuervo y Enrique Yunta, máximos responsables del departamento de comunicación. Una semana después, el 27 de octubre, será el turno para el psicólogo del equipo femenino, López Vallejo, el exjefe de gabinete, Chema Timón, así como el juez Javier Puyol Montero, responsable del área de Compliance de la RFEF.

El seleccionador y los cinco empleados federativos se unen así a las declaraciones de Miguel García Caba y Patricia Pérez, por petición de la defensa de Luis Rubiales; Rafael Hermoso - hermano de Jenni- y una amiga de la futbolista, además de las jugadoras Misa Rodríguez, Alexia Putellas e Irene Paredes - que declararán el próximo lunes 2 de octubre-, por parte de los abogados de Jenni Hermoso.

Patricia Pérez habría confirmado ante el magistrado las presiones a Jenni Hermoso con el comunicado que la RFEF mandó en su nombre. Lo hizo al responder a la pregunta de si la jugadora había aprobado el comunicado que la RFEF preparó y difundió en su nombre. Confirmó la información adelantada por Relevo al asegurar que, después de recibir la indicación por parte de sus superiores, avisó a Hermoso, para que a la llegada del bus al aeropuerto de Sídney se bajara con ella para enseñarle el comunicado.

Pérez especificó que no fue ella quien se lo enseñó directamente sino Pablo García Cuervo, director de comunicación. que viajaba en una furgoneta tras el bus. Según su versión, se acercó a ellas y en su móvil le mostró el texto preparado para enviar en su nombre. Fue entonces cuando Jenni preguntó si era obligatorio y al decirle que sí, dijo con desaire "haced lo que queráis" y volvió a subir al autobús, donde la futbolista mostró su malestar delante de sus compañeras y el staff, que se encontraban en el interior del vehículo.

En cuanto a su declaración en Integridad, Pérez también declaró presiones a su persona. De nuevo confirmó la información de Relevo al contar que el 22 de agosto tuvo que volver de sus vacaciones y declarar en el departamento de Integridad ante sus superiores. Ante el juez aseguró que tuvo que exponer su versión ante el entonces presidente Luis Rubiales; su padre Luis Manuel Rubiales -sin ningún cargo federativo-; dos de sus superiores en el departamento de comunicación, Enrique Yunta y Pablo García Cuervo; el director de Relaciones Institucionales y adjunto al gabinete del presidente, Antonio Gómez-Reino; y los mencionados Chema Timón, Miguel GarcíaCaba, director de Integridad, y el seleccionador, Luis de la Fuente.

De las declaraciones han surgido nuevas convocatorias, como las de los nuevos testigos y la de Jorge Vilda, que irá a la Audiencia Nacional como investigado el próximo 10 de octubre junto a Albert Luque -director de la selección masculina- y Rubén Rivera - director de marketing de la RFEF - cuya situación procesal cambió de testigo a investigado y están citados para el mismo día que el exseleccionador nacional.