Montse Tomé refrenda el órdago de la RFEF con 15 mundialistas y cinco de 'Las 15'; Jenni Hermoso, fuera
La nueva seleccionadora hace una lista que integra ocho novedades más jugadoras campeonas del mundo y otras que se negaron a acudir al Mundial.

Tras muchas idas y venidas, y no sabemos si serán las últimas, por fin, Montse Tomé dio su primera lista como seleccionadora nacional. Una convocatoria prevista para el pasado viernes, pero que se pospuso tras el comunicado de las mundialistas en el que exigían unos cambios determinados para volver a vestir la camiseta de España. Tres días después, diferentes conversaciones entre las partes y otro comunicado de la RFEF mediante, dando garantías de cambios a las futbolistas, el estreno de Tomé en una convocatoria que dará mucho que hablar.
En la lista de 23 se incluye a 15 mundialistas, destacando la ausencia de Jenni Hermoso. "Es la mejor manera de protegerla", ha confesado Tomé después, en su primera comparecencia. Salma Paralluelo, Ivana Andrés y Alba Redondo, lesionadas, tampoco han entrado en la convocatoria para medirse a Suecia y Suiza en la Nations League. El resto de mundialistas ausentes son Laia Codina, Rocío Gálvez e Irene Guerrero. Además de ellas, ausente está Claudia Zornoza, que el pasado viernes ya anunció que se retiraba de la selección.
Otra de las novedades es la inclusión de cinco futbolistas de las 15 que no se mostraron disponibles para Jorge Vilda: Mapi León, Patri Guijarro, Amaiur, Lucía García y Laia Alexandri.
Cuestionada sobre si alguna de las jugadoras ha solicitado no acudir a la convocatoria, Tomé fue tajante y rápida: "No", respondió. La duda se cierne sobre la convocatoria ya que, aunque la seleccionadora ha asegurado que confía en que este martes estén todas en Las Rozas para iniciar una concentración convulsa y exprés, sobrevuela la posibilidad de que renuncien las que firmaron el comunicado el pasado viernes.
La lista completa de Montse Tomé
- Porteras: Misa Rodríguez (Real Madrid), Cata Coll (Barça) y Enith Salón (Valencia).
- Defensas: Laia Aleixandri (Manchester City), María Méndez (Levante), Oihane Hernández (Real Madrid), Olga Carmona (Real Madrid), Ona Batlle (Barça), Mapi León (Barça), Irene Paredes (Barça).
- Centrocampistas: Aitana Bonmatí (Barça), Alexia Putellas (Barça), Patri Guijarro (Barça), María Pérez (Barça), Tere Abelleira (Real Madrid), Rosa Márquez (Betis).
- Delanteras: Athenea del Castillo (Real Madrid), Esther (Gotham FC), Eva Navarro (Atlético de Madrid), Mariona Caldentey (Barça), Inma Gabarro (Valencia), Amaiur (Real Sociedad), Lucía García (Manchester United).
Nuevo cuerpo técnico
Además de la lista, había expectación por conocer el cuerpo técnico de Tomé, también presentado en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Presentados uno a uno, subieron al escenario los que rodearán en la aventura a la nueva seleccionadora.
De este modo, Javier Lerga será su segundo entrenador, Irene del Río, exjugadora del Barça será técnica asistente; Carlos Sánchez continuará como entrenador de porteras; Blanca Romero, que también estaba en el organigrama de Jorge Vilda, como preparadora física, Quico Meléndez, analista y Emilio González, psicólogo.
El camino hacia los Juegos Olímpicos
Desde luego que la situación es, cuanto menos, rocambolesca. España se enfrentará el próximo 22 de septiembre a Suecia en el primer partido de la Nations League (18:30 horas, Goteborg). La Selección se jugará el pase a los Juegos Olímpicos con una alineación inédita y con 21 de las 23 campeonas del mundo.
Un partido que, ni mucho menos, es baladí. Y es que este encuentro determinará -en gran parte- el devenir de España en la competición y, por lo tanto, la clasificación para los Juegos Olímpicos. La Selección está encuadrada en el grupo A1, junto a Suecia, Suiza e Italia.
En el pasado Mundial de Australia y Nueva Zelanda las suecas y las españolas se enfrentaron en las semifinales, en las que Aitana y compañía resultaron vencedoras (1-0). Ambas selecciones son las más potentes del grupo y las que, a buen seguro, se jugarán la primera plaza del grupo.
De clasificarse como primera, España pasaría a la fase final del torneo. Las de Montse Tomé disputarían las semifinales, a partido único, y la final. Las dos finalistas lograrían el pase a los Juegos Olímpicos. En el caso de las nuestras, sería la primera vez que el combinado nacional disputase el torneo olímpico.