Cuántos títulos ha ganado la Selección Femenina de Fútbol
La Selección femenina se ha convertido en uno de los conjuntos más sólidos a nivel mundial.

La Selección femenina de fútbol de España se ha colado en los libros de historia y se ha convertido en uno de los equipos más temidos y sólidos a nivel mundial. El conjunto nacional tuvo un antes y un después tras la Eurocopa de 2022 disputada en Inglaterra, donde las españolas entraban dentro de las quinielas de favoritas a llevarse el título. Tras caer en cuartos de final contra las anfitrionas, las jugadoras españolas dijeron basta, cansadas de quedarse a las puertas de conseguir algo grande.
Entonces surgió el conflicto de 'Las 15', donde algunas jugadoras renunciaron a ir con la Selección, con el fin de pedir cambios: una preparación mejor, el mensaje de Jorge Vilda que no terminaba de calar en las jugadoras, la falta de ambición y de profesionalidad... Dieron un paso y mostraron su malestar ante la Federación Española de fútbol y al exseleccionador y exdirector deportivo de las selecciones femeninas.
En el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, España seguía siendo una de las favoritas entre los aficionados -más en las quinielas de los extranjeros- a pesar de no poder contar con algunas de sus mejores jugadoras como Mapi León o Patri Guijarro, que se mantuvieron firmes a su decisión. La Selección pasó como segunda de grupo tras caer contra Japón, una derrota que también supuso un punto de inflexión en el torneo.

Comenzaron a eliminar rivales en las fases finales y el sueño fue convirtiéndose en realidad. Llegaron a la final y ganaron a Inglaterra en un partido que sirvió como revancha tras lo sucedido en la Eurocopa anterior. El histórico gol de Olga Carmona tras un disparo cruzado desde la frontal del área a la media hora de encuentro valió para que la Selección española terminara levantando el título de Campeona del Mundo, el primero oficial en su palmarés.
Tras el histórico triunfo ante Francia (2-0) en La Cartuja, España levantó el primer título de la Nations League femenina que se ha disputado. Los goles de Aitana Bonmatí y de Mariona Caldentey dieron la victoria a España, que se coronó como campeona de la primera edición del torneo de la UEFA.
Hasta el verano de 2023, en el palmarés de la Selección absoluta solo existía una Copa Algarve, la que consiguió en 2018 tras imponerse a Canadá en la final con un gol de Leila Ouahabi. Además, en 1997, España se hizo con el bronce en la Eurocopa. En 2020, volvieron a llegar a la final de la Copa Algarve pero esta vez tuvieron que conformarse con el segundo puesto. Lo mismo ocurrió en la Arnold Clark Cup en 2022 y en la Copa de Naciones de 2023 que sirvió de preparación para el Mundial.
El palmarés de la Selección femenina de fútbol
- Eurocopa 1997: tercer puesto
- Copa Algarve 2018: primer puesto
- Copa Algarve 2020: segundo puesto
- Arnold Clark Cup 2023: segundo puesto
- Copa de Naciones 2023: segundo puesto
- Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023: primer puesto
- Liga de las Naciones 2023-24: primer puesto.
Además, España cuenta con categorías inferiores en las que se ha ganado todo. La Selección Sub-20 consiguió en 2022 levantar la Copa del Mundo en Costa Rica, haciéndose con el primer torneo mundialista en dicha sección. La Selección Sub-19 es la que más veces ha conseguido proclamarse como campeona de Europa. Lo ha hecho hasta en cinco ocasiones (2004, 2017, 2018, 2022 y 2023), una vez más que la Sub-17, que ha levantado el título cuarto veces (2010, 2011, 2015 y 2018). Además también han sumado al palmarés global dos mundiales (2018 y 2022).