FÚTBOL FEMENINO

El Real Madrid gana su primera batalla al Barça tras el fichaje de Linda Caicedo

La ex del Deportivo Cali ha sido presentada como nueva jugadora del club blanco. "Espero hacer cosas importantes e inolvidables en este club", ha asegurado la delantera.

Linda Caicedo con la selección. /LINDA CAICEDO
Linda Caicedo con la selección. LINDA CAICEDO
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Linda Caicedo, una de las jóvenes jugadoras que más expectativas genera en el panorama internacional, ha elegido finalmente ser jugadora del Real Madrid. Así lo hizo oficial el club blanco este viernes, un día después de que la colombiana aterrizara en la capital española. Su llegada al Madrid significa la primera vez que el conjunto madrileño le gana la batalla al Barça en los despachos. Y se hace con los servicios de una jugadora que está llamada a triunfar en el futuro.

"Siempre fue mi sueño salir al exterior y estar en el Real Madrid es algo increíble que no tiene nombre. Quiero que mi familia y todo mi alrededor estén orgullosos de mí", ha asegurado la colombiana en declaraciones publicadas por el conjunto madrileño. "Estar aquí te hace crecer mucho como persona y futbolista. Vengo a aprender un nuevo juego y que mis compañeras puedan ver mi potencial como algo positivo. Espero poder adaptarme al fútbol europeo y hacer cosas importantes e inolvidables con el club", ha añadido.

De este modo, se cierra uno de los mayores culebrones del fútbol femenino que mantenía a la afición de ambos clubes en vilo por saber lo que haría la colombiana de 18 años. Como adelantó Relevo a finales del año pasado, el Madrid había pujado por ella tras el Mundial Sub-17.

La apuesta del club blanco fue más baja que las del resto de clubes que estaban interesados en la jugadora, como Barça y Chelsea. Lo que sí le pudo ofrecer el conjunto de la capital fue la ficha para jugar en el primer equipo desde el principio. De esta manera, la delantera colombiana podrá cumplir su sueño de jugar en el Eurocopa al máximo nivel.

Llamar la atención internacional

El Real Madrid ha dado un paso hacia adelante a nivel internacional en cuanto a fichajes se refiere. Después de la absorción del CD Tacon, el conjunto blanco empezó a armarse con algunas de las jugadoras más destacadas de España. Ahora el club ha llamado la atención de jugadoras más conocidas como Caroline Weir, convertida ya en un pilar fundamental en el centro del campo blanco.

Linda Caicedo se convierte en la séptima jugadora del Madrid que llega directamente de un club extranjero esta temporada, siguiendo los pasos de Moller (Inter Milán), Feller (Olimpique Lyonnais), Freja Siri (Racing Louisville FC), Caroline Weir (Manchester City), Svava (Wolfsburgo) y Kathellen Sousa (Inter).

Fichar a las más jóvenes, asignatura pendiente

El fichaje de la perla colombiana también supone un antes y un después para el Real Madrid. Anteriormente, el club también había estado interesado en fichar a futuras promesas como Vicky López o Salma Paralluelo, aunque ambas jugadoras terminaron recalando en el Barça. Esta es la primera vez que el Real Madrid le gana la batalla al conjunto azulgrana.

En el caso de Salma, el Barça terminó llevándose el fichaje de una de las jugadoras con más proyección del panorama nacional y que mejores resultados estaba dando en el momento. El conjunto culé hizo una apuesta económica que la exjugadora del Villarreal no pudo rechazar. El Real Madrid ofrecía en torno a 80.000 euros y el Barça ofreció casi el doble. A esto se suma que su sueldo aumentaría progresivamente cada año hasta sumar los 250.000 euros.

Linda Caicedo y Deyna Castellanos

La figura de Linda recuerda mucho a la de Deyna Castellanos fuera de los terrenos de juego. Ambas llegaron a España con la etiqueta de jugadoras con "más proyección del mundo", además de ser de las más mediáticas de sus respectivos países (Colombia y Venezuela) en redes sociales.

Deyna terminó decantándose por el Atlético de Madrid, a pesar de tener ofertas del Barça y CD Tacon, actual Real Madrid, y llegó con 20 años a la capital española, dos años más que Linda.

La venezolana también dio el primer gran paso de su carrera dejando atrás el fútbol universitario de Estados Unidos para venir a Europa a jugar a un "club líder", como etiquetó al Atlético de Madrid en sus redes sociales al hacerse oficial su fichaje.