CASO RUBIALES

Misa, Paredes y Putellas ratifican en la Audiencia Nacional las presiones a Jenni Hermoso

Las tres futbolistas, compañeras en la Selección de Jenni Hermoso, acuden a testificar en la Audiencia Nacional.

Misa Rodríguez, compañera de Jenni Hermoso en la Selección española de fútbol, acude a la Audiencia Nacional a testificar. /EFE/ Fernando Villar
Misa Rodríguez, compañera de Jenni Hermoso en la Selección española de fútbol, acude a la Audiencia Nacional a testificar. EFE/ Fernando Villar
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Las tres jugadoras de la Selección española acudieron en la mañana de este lunes a declarar a la Audiencia Nacional. Misa Rodríguez lo hizo en Madrid, mientras que Irene Paredes y Alexia Putellas se acercaron a la Ciudad de la Justicia de Barcelona para hacerlo de forma telemática ante el magistrado Francisco De Jorge, quien investiga un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones tras la querella presentada por Fiscalía y admitida a trámite.

Misa, saliendo de declarar en la Audiencia Nacional.RELEVO

Las futbolistas, cuya testificación ha sido a propuesta de los letrados de Jenni Hermoso, han respondido a todas las preguntas del juez y la Fiscalía, así como de los abogados de ambas partes. En primer lugar lo hizo Misa, quien llegó a la Audiencia Nacional a las 9:44 horas. Después llegaron, a las 10:06 horas, Putellas, y Paredes, que declararon posteriormente en ese mismo orden.

Paredes, una de las veteranas de la Selección, fue de las primeras en advertir, tras la celebración en el vestuario, la gravedad de lo sucedido. Así se lo hizo saber a sus compañeras y a la propia Jenni. Putellas fue quien recogió la medalla inmediatamente después de Hermoso, y ha explicado lo que recordaba del momento en el que Luis Rubiales le dio el beso en los labios a su compañera y la reacción posterior de Hermoso. También cómo reaccionaron cuando, ya en el bus, vieron por primera vez las imágenes de lo sucedido. En plena celebración, entre gritos y euforia, fue la propia Alexia quien, tirando de veteranía, avisó a sus compañeras de que lo que había ocurrido era lo suficientemente grave como para no frivolizar sobre ello.

A las tres futbolistas se les preguntó por las presiones recibidas por Jenni tanto en el trayecto del bus al aeropuerto como en el avión, donde también Jorge Vilda se acercó, tal y como adelantó Relevo, hasta tres veces a familiares de la jugadora. Así lo describió el pasado lunes Rafael Hermoso, hermano de Jenni, y por lo que Jorge Vilda fue llamado a declarar el próximo martes 10 de octubre en calidad de investigado. Las jugadoras han confirmado las presiones y han asegurado que Luis Rubiales le pidió a Jenni "por sus hijas" y casi llorando que diera un paso adelante para defenderle.

Otro asunto recogido en la investigación es el comunicado que envió la RFEF con palabras de Jenni Hermoso sin su consentimiento. Las futbolistas citadas se encontraban en el interior del bus cuando Patricia Pérez, jefa de prensa de la Selección, pidió a la jugadora bajar. Han explicado lo que Hermoso les trasladó tras subir de nuevo al autobús donde se encontraban las 23 campeonas del mundo y el staff del equipo.

Alexia e Irene Paredes, tras abandonar los juzgados de Barcelona. EP

Misa y Alexia estuvieron también en Ibiza junto a Jenni Hermoso y otras futbolistas celebrando el título Mundial. Han avalado lo que la futbolista señaló en su declaración ante la Fiscalía: las presiones recibidas por dos miembros de la RFEF que viajaron hasta la isla balear,  Albert Luque -director de la Selección masculina de fútbol- y Rubén Rivera -director de marketing-, quienes fueron citados inicialmente como testigos a propuesta de la defensa de Luis Rubiales pero que, tras la testificación de Rafael Hermoso y la amiga de Jenni, el juez decidió cambiar su situación procesal de ambos.

Rivera declarará el próximo 10 de octubre junto a Jorge Vilda, mientras que Luque lo hará el 16 del mismo mes. El día 20 declarará Luis de la Fuente junto con Pablo García Cuervo, exdirector de comunicación de la RFEF y su segundo, Enrique Yunta. El día 27 será turno del hasta ahora jefe de gabinete de Luis Rubiales, Chema Timón; Javier López, psicólogo de la Selección femenina; y Javier Puyol, el juez responsable del área de Compliance del ente federativo.

Por su parte, fuentes jurídicas han confirmado a los medios que las jugadoras han "ratificado aquello hechos de los que tenían conocimiento recogidos en la querella", por lo que no se descarta que la situación procesal de algunos de los citados como testigos pueda cambiar e incluso que haya nuevas citaciones tras las declaraciones de las tres futbolistas.

En términos jurídicos es importante señalar que en el caso que un testigo al declarar en una causa judicial no diga la verdad a conciencia, puede cometer el delito de falso testimonio. Sin embargo, la ley establece que en condición de investigado los ciudadanos que comparecen ante un tribunal como acusados pueden alegar todo lo que les convenga al ejercicio de su derecho de defensa.