Encontrar trabajo a través del LinkedIn del fútbol que posee 10.000 usuarios de pago: "Me llamaron para ser asistente en Ruanda"
La página web, en la que hay ofertas para jugadores, entrenadores y otros puestos del sector, funciona desde hace más de diez años mediante una suscripción.

Con el mercado de fichajes invernal abierto, es fácil imaginar a agentes y a directores deportivos hablando por teléfono mientras el futbolista o el entrenador de turno espera una buena oferta. No obstante, hay otro fútbol, más alejado de los focos y de los grandes contratos, en el que los protagonistas buscan empleo de forma activa. No se diferencia mucho de la forma en la que busca trabajo un mecánico, un programador o hasta el periodista que está escribiendo esto: mantener actualizado el currículum y buscar ofertas en páginas como InfoJobs, Indeed o LinkedIn. La diferencia en el mundo del fútbol es que tiene su propio portal: FutbolJobs.
La empresa española, que opera desde Orihuela, se puso en marcha en 2013 y su impulsor y actual CEO es Valentín Botella, hijo del directivo del Hércules. "Al viajar con el equipo iba escuchando que si a un equipo le faltaba un jugador, a otro un fisio… Me di cuenta de que había una necesidad en el mundo del fútbol y el objetivo de FutbolJobs es unir los intereses de toda la gente vinculada al fútbol que esté buscando empleo", explica a Relevo Valentín Botella, que deja claro que ellos no se llevan ninguna comisión cuando se llega a un acuerdo entre las partes.
El funcionamiento de la página web no dista mucho de un portal de empleo al uso: hay unas ofertas en las que se piden unos requisitos y el usuario puede aplicar a la que quiera. Para ello, hay que estar suscrito a FutbolJobs. Con la versión gratuita solo se puede disponer de una página de perfil. A partir de ahí hay una suscripción BASIC (49,5€ al año), una PREMIUM (99,99€ al año) y una AGENCY (249,5€ al año). Actualmente, según fuentes del portal, hay 300.000 usuarios registrados, de los cuales 10.000 son de pago. La función de FutbolJobs es dar visibilidad a las ofertas, a veces mediante petición expresa de clubes o agencias, en otras ocasiones porque ellos mismos hacen un rastreo. "Después de tantos años ya tenemos una base de datos muy grandes y contactamos directamente con ellos para ver qué necesitan", añade Botella.
⚽ 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢𝗦 #𝗘𝗠𝗣𝗟𝗘𝗢𝗦
— FutbolJobs Oficial (@FutbolJobs_ES) January 15, 2025
🇷🇺 #Futbolistas para club de 1ª división de Rusia
🔗 https://t.co/vOKPkL9tux
💻 #𝗙𝗨𝗧𝗕𝗢𝗟𝗝𝗢𝗕𝗦 pic.twitter.com/uuIf6OFgIN
El CEO considera que FutbolJobs es un contacto mucho más directo con las oportunidades en un mundo en el que a veces se necesita un padrino. "Facilita mucho el acceso al fútbol profesional a la gente que no somos exfutbolistas famosos", confirma Toni Hernández, uno de los casos de éxito de FutbolJobs. El entrenador madrileño consiguió trabajo en 2019 gracias al portal después de haber estado en academias de la capital. El proceso, tal y como cuenta, fue rápido: "Descubrí FutbolJobs en los buscadores y me pareció interesante porque era como InfoJobs, pero en fútbol. Al principio estaba un poco incrédulo porque no sabía si realmente me iban a llamar. Eché algunas ofertas y a los quince días me llamaron para ser entrenador asistente en un equipo de Ruanda".
La aventura en el país africano fue mejor de lo esperado. Al mes, cesaron al primer entrenador y Hernández asumió el cargo, en el que consiguió una histórica Supercopa y un meritorio tercer puesto en el Mukura Victory Sports. Desde entonces, ha entrenado en Honduras, Andorra, Costa Rica y actualmente trabaja en la primera división de Belice. Sobre el proceso, el preparador apunta que es "simple y muy más directo".

"Es muy similar, con la diferencia de que en el fútbol todo es comprobable con Transfermarkt", matiza Hubo Alberto Zambrano, futbolista mexicano que consiguió empleo gracias a FutbolJobs. Después de haber hecho carrera en varios países, descubrió la página en redes sociales y aplicó a varias ofertas enviando un currículum, un vídeo y el enlace de la experiencia en Transfermarkt. "Eso es para pasar un primer filtro, después te pueden pedir más cosas, como los últimos cinco partidos de la temporada que jugaste", explica Zambrano, que durante 2024 jugó en la liga de Mongolia gracias a una oferta de FutbolJobs.
El hecho de jugar en países exóticos fue lo que le atrajo de FutbolJobs. "Hace ya unos años que dejé de primar el tema económico y me interesaba más vivir grandes experiencias y viajar a través del fútbol", declara el mexicano, recién aterrizado en Laos para debutar con un equipo del país, gracias, de nuevo, al portal.
"Hay ofertas atractivas para la gente que quiere vivir sus últimos años de carrera fuera del país", subraya Valentín Botella. Las ofertas abarcan prácticamente todos los países del mundo, lo que provoca que los usuarios también provengan de todos los rincones. Eso puede tener un aspecto negativo: los fraudes. "Lo comprobamos meticulosamente porque hay mucho fraude, es verdad que alguna te meten, pero detrás está el departamento jurídico", apunta el CEO.
Las últimas ofertas en el portal, por ejemplo, son "futbolista para club de primera división de Azerbaiyán", "entrenadores para Salford's City Academy", o "empleado merchandising para Young Boys". Las oportunidades, explica Botella, normalmente las suben agencias, ya que un director deportivo es "reacio" a buscar jugadores mediante ofertas. Además de interesantes vacantes en países exóticos, también se encuentran oportunidades en la élite, hasta en primera división, de grandes ligas como la portuguesa, o incluso en la MLS. Aparecen además ofertas de España, aunque normalmente de Primera o Segunda Federación. Es difícil encontrar el nombre de los clubes en las ofertas por intereses de las dos partes y por "un tema de confidencialidad", añade Botella.
Aunque son las más numerosas, las ofertas no se centran solo en entrenadores y jugadores. Hay vacantes para fisioterapeutas, nutricionistas… incluso periodistas. "Hay muchísimo trabajo en el mundo del fútbol porque dentro de un club se mueve mucho empleo y hace falta personal", analiza Botella, que asegura que las ofertas más interesantes están llegando del mercado saudí: "Está apostando fuerte y así seguirá siendo de cara al Mundial, va camino de ser una de las ligas más potentes a base de dinero y contratación".