ENTREVISTA | Y SEGUNDA PARTE

Miguel Ángel Galán, a pecho descubierto: "Luis Rubiales es mala persona y un trincón; sé que si me encuentra sin gente me agrede físicamente"

El presidente de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte analiza su relación con él y con las altas esferas.

Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

"Es una fiesta ver a la UCO en la RFEF y disfruto como un enano; llevo muchos años denunciando en el ostracismo", explicó Miguel Ángel Galán (Madrid, 1978) en la primera parte de esta entrevista. Una larga charla publicada el sábado en la que también relató cuáles son sus orígenes y su especial relación con el fútbol, por qué lleva denunciando a la Federación desde el siglo pasado y cuál sería sería la solución para que levante el pie del acelerador, más allá de que su hija se lo vaya haciendo ver.

En esta segunda entrega aclara cómo son sus otros contactos con las altas esferas del mundo del deporte en España ―desde Alejandro Blanco (COE) hasta Javier Tebas (LaLiga)― y profundiza, sin pelos en la lengua, sobre cómo conoció a Rubiales y en qué momento empezó a ver que su gestión se torcía y convenía denunciarla.

La semana pasada cazamos a Alejandro Blanco, presidente del COE, con Pedro Rocha, líder de la Comisión Gestora de la RFEF, antes de que la relativa calma saltara por los aires de nuevo en Las Rozas. ¿Qué interpretación hace de esa cita?

Primero tenemos que decir qué es Alejandro Blanco en el fútbol y en España. Es el gran capo de todos. Han pasado Villar, Rubiales y los que vengan. Pero la cúspide se mantiene. Y el que manda ahí es Alejandro Blanco. Como él dé el beneplácito a algo... Ya puede ser el CSD del PP, del PSOE, o de quien sea. Como está haciendo Uribes ahora con mi denuncia a Rocha. Miran para otro lado. Entonces, la reunión que tuvo Rocha fue para que Blanco hablara con Uribes con el objetivo de que no traslade mi denuncia al TAD para que no le inhabilite. Seguro. Y entonces Blanco llamará a Uribes y dirá 'oye, la denuncia a Galán, como hiciste con Rubiales, métela en un cajón'. Actuando de cortafuegos cuando no le corresponde. Porque está obligado a trasladar estas denuncias al TAD.

Hablando de las denuncias y del TAD. Toda esta actividad judicial que usted mantiene conlleva un alto gasto económico como dijo de más de 300.000 euros. ¿Ese dinero es suyo o hay más gente que le ayuda?

Es mucho dinero. Y todo mío. De nadie más. Son 300.000 euros porque ahí no sólo entran las denuncias y las querellas. También meto las campañas electorales que tuve en la Española y en la Madrileña para denunciar. Y todo lo que cobran los abogados. Cuando me saque la carrera ya me saldrá gratis, porque todo eso lo haré yo. A veces me doy miedo porque más del 50% de querellas que no pongo es porque me las para mi abogado. Si yo tengo el carnet de abogado y puedo firmar, no sé quién me va a parar. Espero que cuando llegue ese momento, cuando ya tenga la carrera, que va a ser el año que viene tras hacer el examen de abogacía, se habrá acabado esto. Porque esto creo que se va a acabar.

¿Por qué lo cree?

Porque va a venir un presidente nuevo, ya sea de la cuerda de ellos, es decir Rocha, u otro y va a tener que sentarse a solucionar este problema con los entrenadores que le vengo explicando. Es que no podemos seguir así. Mire, cuando convoquen las próximas elecciones ya tengo muy claro lo que voy a hacer.

¿Qué en concreto?

Ya tengo preparado el borrador de la impugnación de las elecciones. Y eso que no se han convocado aún. Saben perfectamente que no se pueden convocar si no se hacen antes elecciones parciales para sustituir a los asambleístas que han perdido la condición de serlo.

"Alejandro Blanco [presidente del COE] es el capo de todos porque Villar y Rubiales pasan y la cúspide se mantiene. Le dirá a Uribe que olvide mi denuncia para inhabilitar a Rocha"

Eso ya sería el lío de los líos. ¿Le gustaría que el Gobierno intervenga la Federación como reclaman muchas voces?

No es que me gustaría, es que debe intervenir. Uribe debe intervenir. Primero, mandando mi denuncia al TAD. Y que el TAD decida si inhabilita a Rocha o no. Y segundo, diciendo 'hay que poner una persona aquí que arregle todo esto'.

¿A quién?

A ver, ¿qué personas hay en el panorama español? Miguel Galán no puede ser porque ha estado involucrado en el conflicto. Tiene que ser gente que no hayamos estado ahí ni para bien ni para mal. Que no digan 'mira, Miguel Ángel Galán se presenta porque es lo que quería'. No. Hay personas muy válidas. David Jiménez, que es el presidente de ProLiga. Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de fútbol sala. Eva Parera, que el otro día estuve reunida con ella y salí gratamente sorprendido. Podría ser una buena presidenta. Pero hay muchos perfiles. Esos son los que me gustaría ver a mí. David Aganzo también, presidente de AFE...

¿No me habla de su amigo Gerardo González?

Hombre, para mí sería el mejor de todos. Es que yo no quiero hablar de mis amigos. Por cierto, a Gerardo González le conocí hace dos años. Para los que digan 'es que a Galán le manejaba Tebas y Gerardo'. Para mí es el ideal. Porque los que le conocemos en distancias cortas... Es bueno porque ha sido durante 20 años secretario general de la Federación y fue el único que le plantó cara a Villar. Se quedó a muy poco de ganar las elecciones de 2004 y se las robaron los árbitros por Gaspart y por Sánchez Arminio. Entonces, para mí sería el presidente ideal sin lugar a dudas.

¿Y cómo lo ve en estos momentos?

Pues está decidiendo. Está viendo el panorama, como todos. Él no va a decir nada ahora ni va a anunciar nada si se presenta o no hasta que no vea todo con claridad. Porque él no quiere desgastarse. Cuando vea el panorama con claridad convocará a todos los medios y dirá 'me presento o no me presento'. Yo apostaría a que sí. A unas presidenciales, como quieren hacer ahora, no. Ya me lo ha dicho. A unas generales, para Asamblea y presidente, sí. Él quiere ser presidente con una Asamblea nueva del fútbol español. Y, si puede ser, pues con asambleístas que le hayan votado a él, claro.

Galán sobre sus abogadosRELEVO

Perdone que rebobine, pero es que sigo dándole vueltas al dineral que se deja usted en acciones judiciales y como veo que no va a parar... ¿Qué le dice su familia?

Que estoy loco. Mi padre me lo dice todos los días, que lo deje ya. Mi madre murió con 66 años, hace ya nueve, con cáncer de páncreas, y me tuve que gastar mucho dinero en operaciones con el doctor Enrique Moreno, que es una eminencia. Y tengo dos hermanos más pero... Uno, David, que es un entrenador más top, pasa de todo. Es el director de CENAFE. Y el otro que es como yo, combativo, guerrero, que me ayuda y me anima. Y mis amigos también empujan. Mi familia, cuando me ve ahí, pues dice 'ya está éste...'. Lo que pasa que, mire, soy tan madrileño ―nací en Getafe aunque vivo en Parla― que no voy a cambiar. Podría vivir en La Finca o en La Moraleja porque gano casi 500.000 euros año con todo lo que facturamos en la escuela formativa de entrenadores. Y, no: sigo viviendo en Parla. Y en Parla no se atreve nadie a venir. Tengo ahí mi guardia pretoriana.

Al principio se dejó asesorar por los abogados Ismael Franco y Carlos González de la Vega. ¿Por qué prescindió de sus servicios?

Ahora tengo a otro abogado, Marcos. Mantengo una buena amistad con los dos. El primero fue Carlos González de Vega, que luego ya, cuando me dijo que iba a ser Abogado del Estado, pues evidentemente me tenía que dejar de defender. Ismael Franco, que es un penalista espectacular, tampoco está conmigo en estos momentos. Claro, lo bueno hay que pagarlo... Al principio yo invertía mucho y, aunque me gustaría seguir con Ismael, esas tarifas ya no las puedo asumir. Entonces, encontré a Marcos Alonso Sánchez, que es mi abogado personal desde hace ya cinco o seis años. Y con él tengo una cosa con la que se va a reír usted.

Cuente, cuente.

Hace cinco años llegué a un acuerdo con él. Le pago todos los meses una cantidad fija. Creo que son 900, 1.000 o 1.200 euros. Y tengo barra libre tanto para CENAFE como para mí a título individual. Que hay dos meses que no hay nada, yo sigo pagando. En vez de pagar por cada asunto unos 4.000 o 5.000 euros, que es lo que cuestan estas cosas, pago siempre y ya está.

"A mi abogado personal le he tenido que poner un sueldo y así tengo barra libre para poner denuncias"

Una tarifa plana.

También por cosas lógicas, tampoco me voy a gastar todos los días dinero por gastar. Lo bueno para él es que soy un cliente muy especial y muy atípico.

¿En qué sentido?

Porque soy un cliente que le manda las querellas redactadas y las denuncias redactadas con la legislación, con los documentos anexos, con los modelos de la Administración de Justicia, y que sólo él tiene que darle dos apuntes jurídicos. De ahí que haya aprendido mucho y sigo aprendiendo más de derecho procesal, de contencioso administrativo, de derecho procesal penal... Así voy aprendiendo a redactar demandas y querellas.

Igual que me ha llegado a mí, le habrá llegado a usted que la sensación generalizada es que no sólo Marcos está detrás de Miguel Galán y que le empujan más profesionales y dirigentes. ¿Qué hay de cierto en eso?

Nada, nada. Se va diciendo mucho que detrás de mí está Javier Tebas [presidente de LaLiga]. Y se dice de toda la vida. E incluso Miguel Cardenal [expresidente del CSD y ahora en Mediapro]. Sin embargo, mire, yo conocí a Tebas hace muchísimos años y tuvimos un gran encontronazo.

¿Y eso?

Fue muy grande. Con el exárbitro Iñaki Fernández Hinojosa de por medio. Entonces, hablo de hace 10 años o así, Iñaki trabajaba como periodista para un periódico de Colombia y éste le ofreció realizar una entrevista con Tebas en LaLiga. Y como él sabía que yo quería conocerle, pues me dijo que le acompañara. Y me fui allí y le hicimos una entrevista. Y, casualidades de la vida, Iñaki demostró ese día que había sido árbitro, pero que hasta entonces no había ejercido de periodista... ¡Se le olvidó la grabadora! Un periodista que va a una entrevista con Tebas sin grabadora...

¿Entonces?

Entonces le dijo a Tebas que si no le importaba que le grabásemos con mi móvil. Y dijo, 'pues vale'. 'Sí, sí, no os preocupéis', dijo. ¿Y qué pasó? Que se le empezó a soltar la lengua, como le suele pasar a Javier Tebas. Acabamos la entrevista, le paso el audio a Iñaki y vemos que hay un corte en el que se refiere a unos premios de LaLiga a Cristiano Ronaldo. Y entonces yo, que tenía amistad con Josep Pedrerol, se lo digo por privado o por WhatsApp. Y se lo mando. Y Josep, sin consultarme y estando en directo en su programa, lo emitió y lo desveló [Tebas dijo "es una opinión mía; si la votación es libre, Cristiano Ronaldo no gana"]. Y se lio la de Dios.

Normal.

Al día siguiente me llamó su jefa de prensa [entonces Eva Turégano] para que le diéramos la grabación. Y le digo, 'pues ya la tenemos nosotros; no vamos a publicar nada, no te preocupes'. Y entonces ahí también cogí la fama de que yo grababa a la gente. Y no es así. Pero imagine a esos que dicen que LaLiga está detrás de mí o que me da dinero... ¡Menuda se lio! Y yo, en algún momento de estos años de lucha, podría haber dicho 'oye Javier, estoy aquí de ariete comiéndome todos los marrones y haciéndolo todo, quiero una subvención de LaLiga de 200.000 euros al año para CENAFE'. Nada. Ni un solo euro. Hace cuatro años que ni nos llamamos ni nos escribimos. Ni él ni yo. Un par de whatsapps y punto. Alguna vez, igual hace dos años, le he mandado alguna cosa de todo esto y dice 'adelante o gracias'. Nada más. Tengo una relación cordial, pero ni mucho menos como la que tengo con Gerardo.

¿Cómo es ese trato con Gerardo?

No le conocía. Gerardo tenía un mal concepto de mí. Influenciado por Villar y por todos los que había en la Federación. Muy mal concepto de mí. Y a través de un amigo común, a petición de él, quiso conocerme. Y después de quedar, entender mi historia y explicarle todo lo que había pasado, cambió todo.

Hasta tal punto que ahora es vicepresidente de su Asociación de Transparencia y Democracia en el Deporte desde la que se ponen las denuncias y querellas a la RFEF.

Así es. Pero anteriormente no lo conocía. Por tanto, Gerardo no podía estar detrás de Miguel Galán. Esa asociación existe desde 2018.

¿Y para qué la crea?

Porque yo, cuando había un problema, me presentaba a las querellas y me negaban la legitimidad como persona física. Tuve que crear una asociación. A una asociación no se le puede negar la legitimidad porque defiende los intereses generales.

¿No debería llamarse Asociación Transparencia y Democracia en el Fútbol en vez de en el Deporte? Porque no realizan más acciones con otros presuntos corruptos, bien porque no los hay o bien porque sólo le interesan los de la Federación.

Vamos a ver, ¿sabe lo que pasa? Que si le hubiera puesto sólo Transparencia y Democracia, lo podrían confundir con un partido político. Entonces aquí se pone el deporte. A lo mejor sí es verdad que tenía que haberlo puesto en el fútbol. Pero bueno, no lo hice con esa intención. Es verdad que he estado a punto de meterme en los procesos judiciales de taekwondo porque hay un Miguel Galán en esa especialidad. Hay un Miguel Galán en taekwondo y se puso el contacto conmigo y nos reunimos para ayudarlos a hacer frente común. Al final los enemigos de mis enemigos son mis amigos. Pero no me he metido porque no quiero involucrar a mi abogado en más berenjenales. No me quiero meter. Si en un futuro me saco la carrera de Derecho, y me la voy a sacar, empezaré a ofrecer mis servicios judiciales como abogado.

¿Y qué aporta Gerardo González como vicepresidente de su asociación más allá de incentivar esos rumores de que Galán, al estar Gerardo, es muy cercano a LaLiga puesto que él tiene buena relación con Tebas y se ha dejado ver en actos públicos a su lado?

No solo está Gerardo. Hay más gente. Tenemos un grupo de trabajo.

¿Son conocidos?

Algunos sí, otros no. No puedo decir los nombres. Pero bueno, hay otros sí. Fernando Pinilla, por ejemplo. Y mi nuevo abogado, Miguel Ángel Ferrero. Es que claro, hay que diferenciar entre mi abogado personal [Marcos] y éste, que es mi abogado para la asociación. Es decir, lo que está pasando ahora con el tema de la RFEF es un trabajo, grandísimo trabajo, de Miguel Ángel Ferrero. Que es el que se lleva currando la querella. Aporta su sabiduría. Gerardo, al final, aporta sus conocimientos sobre la Federación.

¿Cuándo conoció a Rubiales, cómo fue su relación con él y en qué momento empezó a sospechar que no estaba haciendo las cosas debidamente?

Le conocí cuando era presidente de la AFE. Y fue por un tema, cómo no, con los entrenadores. Resulta que los exfutbolistas tienen becas por hacer cursos de entrenador y al principio todos mis alumnos, que habían sido futbolistas, me llamaban para comunicarme que les habían dicho en la AFE que les negaban la beca porque la titulación que ofrecemos no es de la Federación, que es del Ministerio. Llamo, me ponen con el señor Oliva y en su día con Jesús Péramos, con el que ahora me llevo bien y fue enemigo mío número uno porque me puso un detective con Rubiales. Rencor cero. Y les digo que esto no puede ser. Rubiales entonces tuvo mucha chulería conmigo.

¿Y eso?

A un afiliado que le quiso denunciar le dio la baja del sindicato. Y ahí se puso en contacto conmigo. No tuvimos un gran encontronazo. Me dijo 'lo miraré'. Pero un día, no sé por qué razón, por algo de Villar, Radio Nacional de España nos mete en directo a los dos en un programa. Y empieza a hablar de mí y yo de él, y acabamos como el Rosario de la Aurora. Bueno, cómo sería que el locutor nos tuvo que cortar. Y a partir de ahí empezó todo. Y casualmente después despiden a Tamara Ramos, que trabajó en AFE y luego fundó con Juanjo Martínez Futbolistas ON. Se puso en contacto conmigo Tamara y me explicó todo lo que ha dicho luego públicamente: tratos vejatorios y cómo se dirigían ahí hacia las las mujeres. Y luego además descubrí la historia de Yasmina, la arquitecta de la casa de Valencia de Rubiales, donde pasó todo lo que pasó. Y así fui descubriéndole. Personalmente nos hemos visto un par de veces.

¿Y...?

Yo estoy seguro que si me hubiera encontrado a Rubiales en un sitio... Si es con gente, a lo mejor no. Pero si es sin gente, me agrede físicamente. Seguro. ¿Y en qué momento sospecho que las cosas no van bien en la RFEF con Rubiales...?

Sí, diga.

Bueno, yo sabía que era un trincón cuando descubrí lo de la arquitecta en Valencia, con la AFE, de lo que quería hacer. ¿Y qué pasa? Que a mí me han contado gente, allegada a ella, su situación personal... Que no voy a entrar, y nunca he entrado en su situación personal, ni en la de él, ni en la de ella, como no me gusta que entren en la mía. Pero claro, económicamente siempre ha estado así... Por mucho dinero... En la AFE no podía cobrar lo que cobraba. ¿Cuándo me di cuenta? En la Española. Cuando escuché los audios de El Confidencial y empecé a enterarme de todo. Ahí empecé a tirar de hilo...

Con Villar y Rubiales ya fuera, que han sido y siguen siendo dos de sus mayores enemigos, ¿qué sensaciones tiene ahora con Pedro Rocha?

Tengo que ser sincero.

Por supuesto. Para eso le pregunto.

Lo veo como un abuelo o un padre mayor. Una persona que no se entera de nada. No quiero que suene a que, como es mayor, que tiene 70 años, es una persona inútil. No. Pero me consta que... Lo que sí tengo claro es que hemos ganado algo respecto de Rubiales. Me han dicho que Rocha es buena persona. Porque tantas personas no te pueden decir que una persona es buena persona sin que lo sea. Entonces, en eso hemos ganado, porque Rubiales es mala persona. Bueno, pero es que no sólo para gobernar hay que ser buena persona. Hay que estar preparado, hay que ser buen gestor. No puedes ser marioneta ni de Tomás González Cueto ni de Andreu Camps. Tienes que tomar tus propias decisiones.

"Pedro Rocha es un abuelo que no se entera y es una marioneta; no vale con ser buena persona como dicen que es, hay que se un buen gestor"

¿Le gusta Rocha o no le gusta?

Considero que a Rocha le metió en un marrón Rubiales. Le puso a dedo. ¿Y qué pasa? Que se ha gustado. Está en la etapa de su vida final y... Ojalá dure muchos años el señor. Pero dice, bueno, pues con 70 años estoy aquí. Me voy a un Mundial con las mujeres, tengo un sueldo de 700.000 euros al año... Pues estoy encantado de la vida. Por eso ha retrasado intencionalmente las decisiones, porque está encantado de la vida. Y le decía Tomás González Cueto, 'tú no te preocupes; tú sigue aquí, vamos a afianzar tu candidatura, que vas a ser el próximo presidente de la Española y vas a ser el que lidere el cambio'. Y ahí está.

¿Y está cambiando algo?

La verdad es que se ha notado desde su llegada un ligero cambio de relaciones con LaLiga, y de relaciones con personas. Menos conmigo, que soy con el único que no ha atendido puentes. Porque él dijo, voy a tender puentes.

¿Se lo ha hecho saber?

Le mandé un whatsApp. Y le dije, 'oye, ¿esos puentes pueden ser también para Miguel Galán?'. Me contestó, pero no voy a decir lo que me puso. Ha cambiado alguna cosa, pero también porque le convenía. Las jugadoras de la Selección le sometieron a presión. Pero no fue suficiente. Se cargó a Andreu Camps. Se cargó a Vilda. ¿Pero por qué no se cargó en su momento a Tomás González Cueto, a Rubén Rivera, a Luque, a Pedro González Segura y compañía? Todos sabemos que eran amigos de Rubiales. Estaban ahí. Yo he estado reunido con todos.

¿Para?

Con Pedro González Segura por todo el asunto jurídico. Un tío preparado, simpático. Parecía entender mi situación con los entrenadores, pero luego nada. Luego se olvidó de mí. También estuve con el que ahora firma las querellas y las denuncias, que es Jordi Aparici. El otro jurídico de a bordo. La semana pasada habló con mi abogado, con Marcos. Buen rollo. Pero luego no son capaces de hacer nada. Luego está Puyol. Me llamó un día. E igual. No hacen nada. Me consta que los trabajadores de la Federación no se merecen esto. Hablo de los curritos que sacan adelante la Federación día a día. No es lo mismo que su clase dirigente.

En estos momentos, a las puertas de unas elecciones en la RFEF, hay mucho baile de pre-candidatos. ¿Cuántos le escriben estos días alentándole o queriendo que les apoye?

Todos. No puedo definirme por uno. Mi deseo sería Gerardo González. No le voy a mentir. No sólo por la amistad. Es que me ha demostrado que está preparado. Si no, le diría 'oye Gerardo, vamos a seguir siendo amigos, pero creo que tú ya has estado aquí 20 años de secretario general y no eres la persona que se busca'. Pero no lo creo. Y también me gustaría que fuera una mujer la presidenta, Eva Parera. Sería una candidata de transición ideal. Pero en el contexto actual hay que tener mucho poder político para decirle a Uribes que tiene que poner a Rocha en la calle con mi denuncia. Y para que luche y para que el PP reaccione también, que hay que hablar de lo que el Partido Popular está haciendo ahora... Y eso lo podría hacer Carlos Herrera, aunque no se entera de qué va esto, porque no sabe cómo va lo de los avales y necesita un equipo de trabajo, que es lo que le falta. Sin desmerecer a Roberto Gómez, necesita a alguien experto en esto. Luego tengo buenas relaciones con Salvador Gomar también. Hemos hablado en las últimas semanas de su deseo de presentarse, pero claro no conozco su gestión. Yo ahora estoy centrado en otras cosas.

"Eva Parera sería un gran presidenta, Carlos Herrera no entera de qué va esto pero podría hablar de Uribes y el PP, y el mejor es Gerardo González aunque ahora no quiera desgastarse"

¿En qué?

En que cuando se convoquen las elecciones hay que impugnarlas si no se han celebrado antes elecciones parciales para cambiar a esos 40 asambleístas que no pueden ni deben votar. Si se celebran elecciones parciales no impugno, claro. Que gane el mejor.

Lo que está sucediendo estos días con Rubiales parece que le ha dado a usted fuerza. Aunque en diciembre amagó, ¿no ha vuelto a meditar ahora lo de presentarse?

Vamos a ver. Si esto cambia y Uribes manda mi denuncia a Rocha al TAD, le inhabilitan. Seguro. Está tan claro... Si en la asociación que presido, y en la que está Gerardo, la gente decide que me consiguen los avales y que sea yo... Es que hablo con todos. Con Gerardo, con David Jiménez, con Javier Lozano....

En la Española quiso presentarse contra Villar y al final no lo hizo. Pero en Madrid presentó batalla ante Paco Díez y perdió.

Perdí por muy poco, ¡eh!

¿Qué lectura sacó de aquello?

Me quedé al 5% los votos de ganar en las primeras. Y en las segundas todavía me quedé más cerca. Tuve 98 votos y él sacó 114 o así, y Péramos 87. La lectura es que en las primeras selecciones luchaba contra Paco Díez y contra Villar. Porque Villar acudía a la reunión. Es difícil. Y moverse así es clave. Mire, ahora yo mismo hago este tipo de cosas. Hoy estoy en Murcia como asesor jurídico de la candidatura que va contra Monje Carrillo. Y también estaré en Cataluña con Juanjo Isner porque a Soteras se lo van a cargar y le corresponde por ley ser a él el presidente ya que fue su adversario en las elecciones. Apoyo a todos los opositores que hay a los presidente territoriales actuales. Luego hay otros presidentes con los que me llevo bien y algún día tendrán que decir por qué hacen lo que hacen.

¿Como quién?

Mire, Peláez, de la federación de Cantabria. Cuando le conocí era un Miguel Galán, un sindicalista en el fútbol de Cantabria. Presidió una asociación y todo, y era peor que yo. Y se lo dije hace poco. Ahora está más tranquilo, pero hace tres años era... Un día le dije: '¿En qué te has convertido Peláez?, ¿en el correveidiles de Villar y luego de Rubiales?, ¿y todo todo lo que tú criticabas ahora lo apoyas y estás ahí con ellos?'. Ha menospreciado a ProLiga, por ejemplo, y a todos los clubes modestos porque era el presidente de la Comisión de Tercera. Ha cambiado de vida y nos llevamos muy bien. Pero todo esto es culpa de quien es.

¿A qué se refiere?

Tendríamos que tener una Ley del Deporte que con Franco y Francos, pese a tener una oportunidad de oro, la han empeorado por muchas cosas. Primero habría que quitar el voto nato a los presidentes territoriales. Y segundo, poner limitación de mandato de ocho años en todas las federaciones, en las territoriales y en la Española. Y se acabó. Por lo menos de eso, hombre.

¿Rocha, que parece el favorito, sería un candidato legítimo para usted?

No es un candidato legítimo. Y favorito sí que lo es si no actúa Uribes. Es que Uribes tiene que actuar. Es que si no, se enfrenta a una querella por prevaricación administrativa por comisión administrativa. ¿Por qué? Porque tiene la obligación, por imperativo legal, de trasladar mi denuncia al TAD.

Espere. ¿Por qué no es legítimo Rocha?

Porque le ha puesto Rubiales. Y porque ha retrasado...

Pero por esa regla de tres Rubiales tampoco hubiera sido legítimo porque era un delfín de Villar...

Claro, es que tampoco me parecía legítimo.

Pero una cosa es inmoral o amoral y otra es lo que estamos hablando: la legitimidad.

Bueno, legal sí... En el caso de Rocha es diferente. Ahora se lo explico. En el caso de Rubiales sí fue legal totalmente, vale. Pero en lo moral... Hay que recordar que cuando Villar estaba en la cárcel [julio de 2017], Rubiales le montó una moción de censura que yo tiré para atrás porque le despidieron por un año por una denuncia mía. Entonces, gracias a la destitución de Villar [diciembre de 2017], él pudo presentarse. Que se lo dije una vez por teléfono: 'Tú eres presidente gracias a Miguel Galán'. Y me contestó, '¿cómo?'. 'Sí, sí... Si mi denuncia no destituye a Villar tú a Villar no le echas ni con agua caliente te presentes las veces que te presentes'. Sólo por eso me debía un respeto, me tenía que recibir y solucionar lo de los entrenadores. Sólo por eso. Es verdad que mi denuncia estaba en un cajón. Que si no es por José Ramón Lete [presidente del CSD entonces], Miguel Cardenal y el PP, que la quisieron sacar en el momento adecuado, tampoco le destituyen. Que me llevé los honores porque quiso el Gobierno que había entonces, porque si no me hubieran ignorado como me están ignorando ahora. Cogieron y dijeron 'a ver, ¿qué tenemos por ahí guardado que pueda acabar con Villar?'. 'Pues ahí estaba esa denuncia del friki Galán, cogedla'. La carta que me mandó Lete todavía la tengo enmarcada.

¿Y cree que ahora alguien más allá de Rocha se atreverá a dar el paso de presentarse a las elecciones?

Carlos Herrera. Para las generales, no. Para las presidenciales. Para las generales muchas personas. Ojo con David Jiménez, de ProLiga. Pero insisto: el mejor sería Gerardo González.

¿Y qué es lo primero que le diría si Gerardo llega a ser presidente de la RFEF?

Ya sabe [risas]. No hace falta que conteste con todo lo que hemos hablado en la primera parte de esta entrevista... Licencia UEFA Pro para todos los entrenadores. Sin distinción, sean de CENAFE o no sean de CENAFE.

¿Y si no atiende a sus demandas también le presentará batalla pese a que es su amigo?

Sí. Totalmente. Esto de los entrenadores está por encima de Miguel Galán y de los entrenadores. Y de la amistad y de todo. Está muy por encima. Llevo 16 años con esta lucha. Es como una Ley Bosman de entrenadores. Tengo la sensación de que se va a acabar este debate en torno a una injusticia. Salga Rocha o salga otro. No pueden ser tontos. Es que me ven, es que soy público. Es que hay que ser inteligente en la vida. Es que no estoy pidiendo que me den dinero. Es que no estoy pidiendo favores. Ni un puesto. No estoy pidiendo nada. Estoy pidiendo que apliquen la legalidad. Es algo insignificante para ellos. Y si una norma de UEFA lo impidiera... Pero no es así. Cuando esto se arregle Miguel Galán desaparecerá. Bueno, entre comillas, desaparecerá de la manera en la que está involucrado ahora. Pero si me saco la carrera de Derecho y sigo en CENAFE y puedo aportar en otros ámbitos mi sabiduría, pues estaré. Soy el primer interesado en acabar con la batalla judicial. Veremos.