FÚTBOL

Gareth Bale se retira del fútbol a los 33 años

El galés cuelga las botas "tras considerarlo detenida y reflexivamente".

Bale, en un partido con Gales./EFE
Bale, en un partido con Gales. EFE
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Gareth Bale se retira del fútbol a los 33 años. El exjugador del Real Madrid lo ha anunciado este lunes a través de sus redes sociales. "Tras considerarlo detenida y reflexivamente, anuncio mi retirada inmediata del fútbol de clubes y del fútbol internacional".

Gareth Bale se retira del fútbol con una emotiva carta.SAMUEL SUBIELA

"Me siento increíblemente afortunado por haber hecho realidad mi sueño de practicar el deporte que amo. Me ha dado algunos de los mejores momentos de mi vida. A lo largo de 17 temporadas, he vivido los mejores momentos, que serán imposibles de repetir, independientemente de lo que me depare el próximo capítulo".

Bale dice adiós al fútbol con un palmarés repleto de títulos. Para Opta, con el Real Madrid, levantó dieciséis trofeos: tres Ligas, una Copa, una Supercopa de España, cinco Champions League, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes. El conjunto blanco le añade el Mundial de Clubes de 2016 y las Supercopas de España de 2019 y 2021, en las que no participó (ni siquiera estuvo en el banquillo). Además, en su última etapa como jugador, en Los Angeles FC, ganó la MLS.

El palmarés de Bale con el Real Madrid.
El palmarés de Bale con el Real Madrid.

Después de conquistar la liga estadounidense, Bale disputó el Mundial de Catar, la que ha sido su última competición como futbolista profesional. Fue titular en los tres encuentros de Gales en la fase de grupos y anotó un tanto. Tras la eliminación de su selección, Bale no cerró las puertas a una posible continuidad en su carrera internacional, más bien todo lo contrario. En su aparición en zona mixta ante la prensa galesa, concluyó su intervención con las siguientes palabras: "Volvemos en marzo". Eso sí, lanzó esta frase: "Seguiré mientras pueda y mientras me quieran".

El extremo galés hizo pública su decisión con dos comunicados, uno de ellos dirigido a la 'familia galesa': "La decisión de retirarme del fútbol internacional ha sido, de largo, la más dura de mi carrera. ¿Cómo describo lo que significa para mí ser parte de este país y equipo? ¿Cómo articulo el impacto que ha tenido en mi vida? ¿Cómo puedo poner en palabras lo que sentí, cada vez que vestí la camiseta de Gales? Mi respuesta es que no podría hacer justicia a ninguna de esas cosas, simplemente con palabras".

"Mi etapa en el panorama internacional no solo ha cambiado mi vida, sino, también, quién soy. La fortuna de ser galés y ser seleccionado para jugar y ser el capitán de Gales me ha dado algo incomparable con todo lo que he experimentado", asegura Gareth Bale, que lideró a una selección que firmó su mejor participación histórica en una Eurocopa en 2016, cuando alcanzó las semifinales.

En la primera de sus dos publicaciones, en la que anunciaba su decisión, Bale mencionó a todos los clubes por los que ha pasado: "Quiero dar las gracias a Southampton, Tottenham, Real Madrid y, por último, LAFC. Quiero agradecer a todos mis gerentes y entrenadores, a las personas del 'staff', a compañeros de equipo, a todos los aficionados, a mis agentes, a mis increíbles amigos y familiares... El impacto que habéis tenido es inconmensurable".

El galés finaliza su comunicado de la siguiente manera: "Ahora sigo adelante hacia la siguiente etapa de mi vida. Es un tiempo de cambio y transición, una oportunidad para una nueva aventura...".