LALIGA FC FUTURES

El "es un gasto que hay que hacer" que justifica rascarse el bolsillo para traer un cuerpo técnico completo a un torneo Sub-12

Gran parte de las canteras de Primera División han puesto dinero de su bolsillo para disponer de más efectivos en el banquillo.

El cuerpo técnico de la Real Sociedad saluda a los jugadores del Celta. /LALIGA
El cuerpo técnico de la Real Sociedad saluda a los jugadores del Celta. LALIGA
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Vila-Real.- "Este es el mejor torneo de niños del Mundo", dijo José Ramón de la Morena, inventor del antiquísimo Torneo de Brunete, posteriormente llamado LaLiga Promises y ahora renombrado como LaLiga FC Futures. A uno de los mitos del periodismo de este país no le falta razón. La competición ha dado un salto de nivel en los últimos años. Ya desde la temporada pasada se disputa en un campo de Primera División como lo es el Estadio de la Cerámica.

Atrás ha quedado lo vivido en la primera edición donde jugaban las selecciones autonómicas y no equipos de Primera División. En el estadio hay una realidad latente: cada vez esto va más en serio. En esta edición, las 20 entidades que componen LaLiga EA Sportshan desplazado una media de cinco personas pertenecientes al cuerpo técnico. Algunos equipos como Osasuna, Real Madrid o Girona han desplazado hasta seis componentes de la cantera para ayudar a una convocatoria de una docena de jóvenes futbolistas.

Como es lógico, el entrenador debe de acompañar al equipo, al igual que un médico o fisio, por si fuese necesario asistir a cualquiera los jugadores del Sub-12. Lo que llega a sorprender es ver varios entrenadores de porteros acudir a una competición donde tan solo son dos los guardametas que componen cada convocatoria.

Otros clubes directamente han viajado con un integrante de su equipo de prensa. Real Betis o Valencia han ido acompañados de un encargado para atender a los medios, algo que puede llegar a chocar en una categoría no profesional. Otros, como el Girona, han desplazado hasta tres personas al cargo de los contenidos en redes sociales. En este sentido, los hay más humildes, como el Celta de Vigo, que se ha limitado a traer cuatro encargados del cuerpo técnico.

Aun así, la mayoría de los clubes lo aceptan el desembolso de buen grado, pues lo consideran como un premio para toda la temporada. "Es una gasto que tienes que hacer, no solo los jugadores se merecen jugar este torneo. Tras un gran año todos merecen estar ahí", reconoce a Relevo, el máximo representante de una de las canteras presentes en LaLiga FC Futures de 2024.

La misma persona transmite que su sentir es el general entre el resto de clubes. La profesionalización cada vez cala más hondo dentro de las canteras de los equipos más boyantes. Por su parte, LaLiga, parte fundamental de este proyecto, cubre los gastos de hasta 16 miembros por plantilla. Todos los jugadores de campo, por supuesto, también viajan bajo el amparo económico de la patronal.

Fuentes de LaLiga explican a Relevo que se han hecho cargo de un total de 16 plazas por equipo. Hay algunos clubes que han apostado por traer a más efectivos y el resto de las plazas sobrantes, rellenarlas con cuerpo técnico, pero la fórmula habitual pasa por convocar a 12 jugadores y añadir cuatro encargados de dirigir al grupo de jóvenes. El resto de personas fuera de esas plazas son pagadas por el propio club. No son pocos los equipos que han decidido rascarse el bolsillo por traer un ayudante extra. Lo que sea para premiar la gran temporada de los suyos.