Griezmann y Morata se dejaron los goles en 2023
Los delanteros colchoneros son las dos caras de una misma moneda: efectividad y escasez se han entremezclado en una temporada con altos y bajos para los rojiblancos.

Morata y Griezmann son los dos máximos exponentes en el ataque del Atlético de Madrid. Su eficacia de cara a gol muestra el camino a seguir para los colchoneros. Se trata de dos delanteros consagrados a nivel internacional y titulares con su selección. El pequeño 'detalle' es que juegan en el Cívitas Metropolitano. El esfuerzo defensivo que deben desplegar cada partido puede pasar factura con el paso de las jornadas y su excelente inicio en 2023, se ha visto truncado en 2024, y el Atlético de Madrid no ha sido ajeno a ello.
Tras su victoria contra el Athletic (3-1) en la última jornada se han distanciado a 6 puntos y tienen a tiro de piedra mantener la cuarta posición para clasificarse a la próxima edición de la Champions. Pero, la actual campaña ha tenido altos y bajos, y Morata y Griezmann, igual. Al principio, sobrevolaban las defensas como dos aviones, pero todo cambió con el cierre del primer mes del año 2024. Desde ese momento se cruzó una roca en mitad del camino que cortó la racha goleadora de los dos delanteros colchoneros.
En enero de 2024 comenzaron en alza, el ariete español convirtió 5 goles y el francés 2 y repartió 4 asistencias. Ambos fueron partícipes, con un tanto cada uno, de la eliminación del Real Madrid en octavos de final de la Copa del Rey. Los augurios eran positivos.
Morata cosechaba uno de los mejores inicios de su carrera, 19 goles, y Griezmann se posicionaba con 18. Se consolidaba la delantera, eran la pareja de moda de LaLiga. Además, en diciembre de 2023, el francés se aupó como el máximo goleador de la historia del Atlético de Madrid con dos tantos ante el Getafe, superando así, al "Sabio de Hortaleza", Luis Aragonés.
Guarden este tuit. Es un tuit para la historia.
— Atlético de Madrid (@Atleti) December 19, 2023
𝗔𝗡𝗧𝗢𝗜𝗡𝗘 𝗚𝗥𝗜𝗘𝗭𝗠𝗔𝗡𝗡 ❤️ 𝗟𝗨𝗜𝗦 𝗔𝗥𝗔𝗚𝗢𝗡𝗘́𝗦
¡Grizi iguala a Luis Aragonés como máximo goleador de la historia del Atleti! pic.twitter.com/E24BoVyAaZ
El español, por su parte, remataba todo balón que pisaba el área rival. Fue uno de los principales culpables de que el equipo se clasificara para los octavos de la Champions convirtiendo 5 goles en la fase de grupos. Un hecho destacable, ya que la temporada pasada ni se 'presentaron' en Europa. Ocuparon la última plaza de grupo al perder sus tres partidos como visitante y no ser consistentes de local.
Y, es que lo de jugar de visitante ha sido como un dolor de muelas esta temporada. Cada vez que salían de casa parecía que se quedaban petrificados ante sus adversarios, como si padecieran un virus que no les permitiera rendir lejos del Metropolitano. Han perdido 8 partidos y han ganado 5, completando 18 puntos, unos resultados impropios de un equipo que aspira a estar entre los puestos más cotizados de la tabla. Una herida que se ha hecho más profunda y notable desde que los dos delanteros colchoneros han entrado en sequía desde que finalizó enero.
Se terminó enero y Morata y Griezmann cayeron hacia abajo y sin frenos. El español encadenaba, hasta su reciente lesión, 1 gol en los últimos 17 partidos. Su única anotación fue en la victoria contra el Betis (2-1) el 3 de marzo. El francés no se queda muy atrás. Ha convertido 3 goles en sus últimos 16 partidos con una lesión de tobillo de por medio. Eso sí, eligió ocasiones precisas y claves, ya que sus tres tantos se repartieron entre la eliminatoria ante el Inter de Milán de Champions para comenzar la remontada, contra el Girona en el Wanda Metropolitano tras arrancar perdiendo y, el último, por el cuarto puesto de la clasificación disputado con el Athletic.
¿El cansancio que provoca el juego defensivo y comprometido del Cholo Simeone ha podido pasarles factura? Los datos muestran que sus prestaciones y su rendimiento goleador han disminuido, y el equipo lo ha sufrido. El Atlético de Madrid se ha ido dejando llevar en los siguientes meses sin los goles de sus dos delanteros. Han sido víctimas de la pérdida imparable de puntos ante conjuntos que ocupan los puestos de descenso (Almería o Cádiz), lo que ha provocado, que haya aumentado en su contra la diferencia de puntos con el Real Madrid y peligrara su puesto de Champions. Su excelente progreso en la Copa del Rey se desarticuló ante el Athletic Club al perder los dos partidos de la eliminatoria, y tras eliminar al campeón de Italia, el Inter de Milán, en octavos de la Copa de Europa, perdieron contra el Borussia Dortmund, inesperadamente.
Las consecuencias de no producir goles han aparecido en el tramo más importante. Entre lesiones y la incapacidad de Griezmann y Morata de sostener los números goleadores de la primera vuelta han abocado a un Atlético de Madrid que solo puede completar el objetivo (obligatorio) de cada temporada: entrar en Champions. Y ahí, aún queda mucha tela que cortar con las 5 jornadas restantes.