Un grupo de WhatsApp y "un lugar donde nadie te juzga": el éxito tras los récords del Arsenal
El partido ante el Manchester United reunió a 60.160 aficionados en un nuevo récord de la Liga inglesa.

"Sin trofeos hay que tener corazón y espíritu". El Arsenal femenino lleva sin ganar la Women's Super League -la liga femenina inglesa- desde la temporada 18/19. Levantaron su primera y última Champions en la campaña 06/07, el año pasado cayeron en semifinales y, esta temporada, no han conseguido clasificarse para la fase de grupos. Levantaron en 2023 la Continental Cup, la copa de la liga. A pesar de todo, han vuelto a batir el récord de asistencia de la WSL que ellas mismas habían firmado en distintas ocasiones desde el inicio de temporada.
El club comunicó que jugarían un total de seis partidos en el Emirates Stadium. Abrieron la campaña regular contra el Liverpool, donde se reunieron 54.115 fans que vieron cómo el conjunto de Londres perdió por 0-1. En el segundo encuentro en casa, contra el Aston Villa (2-1), asistieron 35.829. En el último precedente, lo volvieron a hacer. 59.042 personas llenaron las gradas para ver la victoria contundente por 4-1 ante el rival a batir: el Chelsea.
25.000 entradas se vendieron tras el encuentro contra las 'blues' para el choque de hoy contra el Manchester United, convirtiéndose en la venta más rápida del equipo femenino. Hace unos días, el Arsenal colgó el cartel de 'sold out' (agotadas), siendo la primera vez que se agotan las entradas en el Emirates para un partido de la WSL, lo que presagió lo que se ha visto hoy en las gradas: 60.160 seguidores han batido, de nuevo, el récord de asistencia de la liga.
60,160 fans at the Emirates!
— Barclays Women's Super League (@BarclaysWSL) February 17, 2024
A new #BarclaysWSL record! 🤩#WhereGreatnessLives pic.twitter.com/ThGCkM4JSc
"El fútbol es cíclico, no se puede ganar siempre. Sin trofeos hay que tener corazón y espíritu. La temporada pasada hubo un gran sentimiento para ir todos juntos y superar la crisis de lesiones", cuenta a Relevo Sinéad, una seguidora del equipo y miembro del grupo Red & White, un grupo de fans del Arsenal.
El inicio de temporada del Arsenal ha sido una montaña rusa de emociones. Hicieron nuevos fichajes que ilusionaron a la afición de presente, como Alessia Russo o Ilested, y más de futuro como Cooney-Cross, entre otras. "El Arsenal tiene una historia orgullosa de seguir en el fútbol femenino. No hay que parar de hablar del pasado, de la gran historia del Arsenal en el ambiente femenino. Es hora de crear una nueva época para este grupo de jugadoras", explica la seguidora.

Las redes sociales, el 'boom' de la Eurocopa y «un lugar seguro»
Una parte del éxito que está teniendo el Arsenal de puertas para afuera surge como consecuencia del buen uso de las redes sociales, mediante las que consiguen una conexión especial con una parte de la afición. Un ejemplo de ello lo cuenta Augustina, otra seguidora del Arsenal que estuvo en la creación de Red & White, el grupo de fans con el que empezó el movimiento.
60,160 💫
— Arsenal Women (@ArsenalWFC) February 17, 2024
Emirates Stadium sold out for the first time in @BarclaysWSL history.
Another league record. Another historic moment.
Thank you, Gooners ❤️ pic.twitter.com/kfnk65c6rM
"Cuando Alessia Russo se unió al equipo, el club invitó a algunos fans a participar en el vídeo del anuncio, algo que demuestra lo mucho que se nos valora a nosotros. Hacen que se genere expectativa y emoción, y hacen que los seguidores nos sintamos parte del club y de los eventos importantes", explica la seguidora. Sinéad coincide con ella: "El equipo de redes sociales es lo máximo. Esta gente entiende qué quieren los fans. Información, claro, pero esa conexión con el club". "La cuenta de Instagram es muy divertida, las jugadoras te muestran su personalidad un poco y juegan seriamente después. Hay sentido de chistes y bromas internas que hacen que sea nuestro equipo", añade.
El club también ha sabido aprovechar el tirón que tuvo el fútbol inglés tras la Eurocopa de 2022 al tener en su plantilla a algunas de las máximas exponentes de la selección inglesa como Leah Williamson o Beth Mead, entre otras. "De esta forma, muchos nuevos fans que quizá todavía no se habían decidido por un club estuvieron expuestos a Arsenal mediante las campañas de marketing tanto en las redes sociales como en la calle y el transporte público", analiza Augustina.

Los seguidores han encontrado en el Arsenal un lugar seguro. El club está comprometido con causas sociales y lidera iniciativas colectivas como "Arsenal in the Community" (Arsenal en la comunidad), que se dedica a ofrecer programas deportivos, sociales y educativos a más de 5.000 personas cada semana. También existe la "Arsenal Foundation" (Fundación Arsenal), una organización benéfica que otorga subvenciones para ayudar a los jóvenes a desarrollar su potencial. Incluso tienen el primer grupo de fans LGBTQ+, que a su vez es el más grande de Inglaterra.
"Es un lugar donde me siento cómoda para ser yo misma, sé que nadie me juzga y me acepta tal cual soy. Es un espacio de inclusión e igualdad. Estamos allí por lo mismo, por nuestro amor al club y al fútbol sin importar de dónde venimos o qué hacemos en nuestras vidas privadas", se sincera Augustina.

Un grupo de WhatsApp para «mejorar la vibra» de los partidos
Cuando solo había "unas cuantas personas" yendo a los partidos del equipo femenino, "se organizó un grupo de WhatsApp para tener contacto con otros fans", recuerda Augustina sobre la creación del grupo de animación Red & White. En Meadow Park, el estadio donde el Arsenal femenino juega habitualmente, había algunas personas que cantaban e "intentaban mejorar la vibra" durante los partidos. Se fue sumando más gente y algunos miembros del grupo se propusieron el desafío de desarrollar una atmósfera mejor en el estadio.
Crearon un subgrupo de WhatsApp al que llamaron Red & White con el objetivo de organizar mejor a los seguidores que querían estar involucrados con la creación de cánticos y que querían entonarlos durante los encuentros. "Así, a través de grupos, se fueron organizando para ir juntos a los partidos y hacer que la atmósfera cambiara por completo", tanto en Meadow Park, en un ambiente más acogedor, como en el Emirates Stadium delante de miles y miles de personas.