Incertidumbre general ante la próxima lista de Jorge Vilda
El seleccionador nacional anunciará este viernes una convocatoria llena de incógnitas sobre la vuelta o no de Las 15.

Como casi todo lo que pasa últimamente en la selección española femenina de fútbol, la incertidumbre envuelve la próxima lista de Jorge Vilda. El viernes 4 de noviembre, a las 11:00h., el seleccionador nacional anunciará la próxima convocatoria. Posteriormente, a las 12:00h., Vilda comparecerá en rueda de prensa ante los medios de comunicación.
La Selección disputará dos amistosos ante Argentina y a Japón con la vista puesta en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, el futuro inmediato pasa por saber qué jugadoras compondrán la lista ante la petición de no ser convocadas de 15 + 1 (Alexia Putellas) futbolistas. ¿Volverá alguna de ellas? ¿Seguirá todo igual?
Desde que 'Las 15' +1 publicaron su comunicado, no han vuelto a hablar del tema, o al menos de forma contundente. El hermetismo dentro del vestuario es total, tanto de las que fueron llamadas en la última lista como de las que no. En una entrevista concedida a Relevo, Leila evitó contestar a preguntas relacionadas con el tema. Alexia Putellas, la actual Balón de Oro, también se mostró esquiva cuando le preguntaron por el asunto después de recoger el premio. Tan solo Lola Gallardo, en la II Gala femenina del fútbol europeo celebrada por Mundo Deportivo, se pronunció. "A día de hoy lo creo, ha habido una convocatoria en la que no estábamos nosotras, si el seleccionador cree que no debemos estar así será. Es totalmente respetable y nosotras nos seguiremos entrenando para estar a nuestro mejor nivel", dijo en respuesta a si se imaginaba un Mundial sin 'Las 15'.
La que sí que ha hablado es Amanda Gutiérrez, la presidenta de FUTPRO, el sindicato elegido por las futbolistas para mediar en esta cuestión, a través de un comunicado: "Hemos tendido la mano y ya estamos trabajando y poniendo todos los medios posibles para mediar en esta situación. [...] Desde FUTPRO confiamos en que se podrá llegar a un acuerdo entre las partes, que beneficie al fútbol femenino español y a sus jugadoras". Además, Amanda se ha mostrado muy optimista de cara a una posible solución en las entrevistas que ha concedido a los diversos medios de comunicación.
Desde FUTPRO vamos a brindar el asesoramiento necesario para tratar de mediar y proteger a todas las futbolistas, tanto a las que han sido convocadas con la @SEFutbolFem , como a las que no. pic.twitter.com/NVc4N1Fr0o
— FUTPRO (@futpro_es) October 4, 2022
Precisamente, Amanda Gutiérrez es una de las protagonistas del capítulo más reciente de esta historia. El 22 de octubre, una representación de 'Las 15' y la presidenta de FUTPRO mantuvieron una reunión con la Sub-23 para buscar su apoyo. En esa reunión telemática, tal y como adelantó MARCA y confirmó Relevo, Amanda aconsejó a las más jóvenes aducir problemas de salud mental para renunciar a la Selección.
Por su parte, la RFEF ya se mostró clara en su comunicado: "Las futbolistas que han presentado su renuncia únicamente regresarán en un futuro a la disciplina de la Selección si asumen su error y piden perdón". Además, Jorge Vilda dejó alguna pista en su última rueda de prensa: "Vamos a tener muy en cuenta lo que han hecho estas 23 futbolistas para la próxima convocatoria".
De momento, la situación en la RFEF sigue siendo la misma y Luis Rubiales no ha dudado en defender a Jorge Vilda asegurando, en más de una ocasión, que no se plantea ningún cambio en el banquillo. Además, la posición del entrenador se ha visto reforzada por el resultado en los dos últimos amistosos. Desde el punto de vista de la institución, por tanto, a 'Las 15' tan solo les quedan dos opciones: mantener su postura o "asumir su error y pedir perdón". Con todas estas cartas sobre la mesa, todo parece indicar que no habrá nueva revolución y la situación de calma tensa se mantendrá, al menos, durante las próxima convocatoria. Pero si algo hemos aprendido en los últimos meses es que la noticia puede saltar en cualquier momento...
El comunicado de la RFEF y los 15 mails
El origen de esta incertidumbre se remonta al pasado 22 de septiembre. Ese día, a las 23:05h., la RFEF emitía un comunicado: "La Real Federación Española de Fútbol comunica que, a lo largo del día de hoy, ha recibido 15 correos electrónicos de 15 jugadoras de la selección absoluta femenina de fútbol, casualmente todos con la misma redacción, en los que manifiestan que la actual situación generada les afecta "de forma importante" en su "estado emocional" y en su "salud" y que, "mientras no se revierta", renuncian a la selección nacional de España", filtrando así el contenido de una comunicación privada.
"La Federación contará únicamente con futbolistas comprometidas aunque tenga que jugar con juveniles"
La RFEF fue tajante, dejando bien claro que no iba a permitir que las jugadoras cuestionasen la continuidad del seleccionador nacional y su cuerpo técnico: "Este hecho ha pasado a ser de una cuestión deportiva a una cuestión de dignidad. La Selección es innegociable".
Al día siguiente, las jugadoras respondieron a la RFEF vía Twitter en un comunicado publicado en sus cuentas de Twitter. Además de 'Las 15', Alexia Putellas, la actual Balón de Oro y una de las capitanas de la Selección, secundaba la petición de sus compañeras publicando el mismo anuncio: "¿Alguien puede pensar que, a ocho meses de un Mundial, un grupo de jugadoras de máximo nivel, que es lo que nos consideramos, se plantean esta decisión, como se ha dado a entender públicamente, como un capricho o un chantaje?".
— Alexia Putellas (@alexiaputellas) September 23, 2022
Irene Paredes, aunque optó por el silencio después de sentirse señalada en la anterior convocatoria, compartía el sentir de sus compañeras, tal y como adelantó Relevo. Jenni Hermoso, también quiso expresar sus sentimientos acerca de la situación en un comunicado publicado en su perfil de Twitter el 27 de septiembre: "Respeto la decisión de mis compañeras que, a pesar de haberse manifestado de forma privada, se han visto sometidas a una exposición social y mediática que en ningún momento han buscado".
Una convocatoria con 10 futbolistas del Real Madrid
Con este contexto, el 30 de septiembre, Jorge Vilda dio la lista. Ninguna de las 15 futbolistas que enviaron el mail estaban en la convocatoria. Tampoco Jenni Hermoso ni Irene Paredes. Vilda formó una lista con 10 jugadoras del Real Madrid, futbolistas de la Sub-23 y algunas debutantes. Tan solo solo ocho futbolistas de las 23 que fueron convocadas para la Eurocopa estaban en la convocatoria. A esta lista, le precedió la rueda de prensa más tensa de Jorge Vilda que se recuerda. El seleccionador nacional se mostró muy dolido con la actuación de 'Las 15' y aseguró que su trato siempre había sido exquisito, retando a cualquier jugadora que él hubiese entrenado a desmentirlo si no se había sentido así.
Inmersa en la mayor crisis de su historia, la 'nueva España' empató ante Suecia y ganó a Estados Unidos por primera vez. "Esto es historia del fútbol femenino, que todos recuerden a estas jugadoras", afirmó Jorge Vilda en la rueda de prensa posterior a la victoria ante la selección estadounidense. Hemos demostrado que un equipo unido es capaz de ganar a cualquiera. Saben lo que es vestir la camiseta y defender a su país", añadió en clara alusión a 'Las 15'.