FC BARCELONA

El infierno que vivió Sergi Rosanas en Rotterdam tras abandonar el Barça: "No me dejaban comer, me vaciaron la taquilla y me destrozaron…"

Sergi Rosanas tuvo que hacer las maletas en 2022 rumbo a la Eredivisie tras compartir vestuario con Eric Garcia, Ansu Fati, Casadó y Balde, a raíz de las múltiples lesiones.

Sergi Rosanas, izquierda de la imagen. /GETTY
Sergi Rosanas, izquierda de la imagen. GETTY
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

Como dicen algunos: "Fuera del Barça hace mucho frío". Lo que ha vivido Sergi Rosanas en los últimos tres años no se lo recomienda "a nadie", afirma el ex del Barça, sentado delante nuestra, con un rostro quizá 'de alivio' y con el chándal oficial de la UE Prat, su nuevo equipo. "Estoy muy contento de esta nueva etapa. Es un nuevo escenario, un nuevo reto y estoy muy feliz y contento de estar aquí", dice Sergi. Rosanas ha regresado al fútbol español. Jugará en la Tercera Federación, en el Prat, tras una vida en el Barça, dejar el club en 2022 y recientemente salir del Rotterdam, 16º en la Eredivisie, la máxima categoría en Países Bajos. "Estoy en la recta final. Llevo mucho tiempo parado, sin jugar y quiero volver de la mejor forma posible. Ya he hablado con el Prat, con el 'staff' y cuando creamos que es necesario me voy a meter en el campo", dice Rosanas, con ganas de volver a hacer lo que más le gusta: jugar a la pelota.

Y es que Sergi es uno de tantos jugadores que soñaban con llegar al primer equipo del Barça. Pero en el caso de Rosanas, tocó el cielo con la yema de los dedos. Entrenó con Xavi Hernández y fue una de las grandes promesas de la Masía. Lo llamaban "el nuevo Sergi Roberto" tras seguir sus pasos por las categorías inferiores del Barça y ocupar la misma demarcación: lateral derecho.

"Miro hacia atrás y es una locura. Es un orgullo haber jugado en el Barça, ser culé de toda la vida. En casa somos del Barça y haber jugado para el equipo que amas es una gran suerte, me llevo unos recuerdos increíbles de esa etapa. He pasado por todas las categorías del fútbol formativo azulgrana, ganándolo absolutamente todo, del alevín al B. 14 temporadas en el club de mi vida", afirma Sergi.

Capitán del Juvenil A, de la selección española y pretendido por Ruud Van Nistelrooy en la Youth League…

Esa etapa en el juvenil fue muy bonita. Al final juegas en el Barça para jugar competiciones europeas, sobre todo la Youth League, que es el gran objetivo de todos. Y lo recuerdo muy bien. Vas a estadios que son increíbles, viajas por toda Europa defendiendo la camiseta del Barça y tengo un gran recuerdo", dice el ex del Barça.

Sergi Rosanas disputó la Youth League durante la temporada 2017-2018. Fue la última vez que el conjunto blaugrana se proclamó campeón de Europa Sub-19. En ese equipo militaban jugadores como Juan Miranda, Abel Ruiz, Iñaki Peña, Jorge Cuenca, MIngueza, Riqui Puig, Sergio Gómez, Carles Pérez, Collado, entre otros. El lateral derecho destacó durante toda la competición, pero hubo un partido que llamó la atención de muchos, concretamente, de Ruud Van Nistelrooy, exjugador del Real Madrid y del Manchester United. "Yo jugué contra el PSV, en mi segunda etapa como juvenil, con Denis Silva como entrenador del Barça y jugamos contra ellos en el Miniestadi. Al terminar Ruud me felicitó y en Eindhoven me dijo de fichar por el PSV, que quería trabajar conmigo. Sí que es verdad que insistió bastante, esa temporada y dos más en adelante, pero yo tenía contrato con el Barça, renové con el Barça B y al final era el club de mi vida".

Sobre la oferta del PSV: "Era una gran oportunidad, porque al final el PSV es un gran club, pero estando en el Barça era complicado marcharme. Siempre es bueno que venga gente como él cuando eres un niño para intentar ficharte".

De jugar con Balde, Lamine, Eric Garcia o Álex Baena a marcharse lejos de casa, al norte de Europa

De hecho, ¿con qué otros jugadores compartiste vestuario y ahora están en el primer equipo? "Compartía vestuario con Eric Garcia, con Ansu Fati, con Marc Casado en el Barça B, con Balde en el Juvenil, con Arnau Tenas, que ahora está en París… En la selección he coincidido con muchos también. Estuve con Miguel Gutiérrez, Bryan Gil, Alex Baena, gente que ha salido muy buena y es un orgullo", dice Rosanas, que ha compartido carrera con algunos talentos nacionales.

"El jugador que más me ha sorprendido es Marc Casado. Es increíble lo que está haciendo, porque es un gran chico, es de la casa y cómo está jugando a su edad no tiene sentido, se lo merece…"

Sergi Rosanas Ex jugador del FC Barcelona

Te suben al B, siendo reconocido como "el nuevo Sergi Roberto". ¿Te veías ya jugando en el primer equipo? "Yo cuando firmo no me planteo subir al primer equipo. Siempre hay que ir paso a paso. Me centré en el Barça B, y nada más firmar, empezaron todas las lesiones y el camino se fue complicando bastante. Entrené con Xavi Hernández en su penúltimo año, me llamó. También con Lamine Yamal. 

Sobre Lamine... "Era increíble con 15 años. Subió del Juvenil al Primer Equipo, directo y nos quedamos alucinados en el primer entreno. Todo el mundo es muy bueno en el Barça, pero cuando ves el respeto que le tenían a Lamine cuando cogía la pelota, cómo se iba de todos… marcará una época, estoy seguro", afirma Rosanas.

Del Barça a Rotterdam: 'El infierno'

"Yo firmé por el primer equipo del Rotterdam. Termino contrato con el Barça B, tuve muchas lesiones y prácticamente no jugué, y me llega la propuesta de irme a los Países Bajos. Cuando llego, el tobillo no me termina de funcionar, no me recupero bien y decido operarme. Eso condiciona un poco el inicio. Al final cuando sales del Barça y llevas mucho tiempo haciendo lo mismo, y encima estás en un club del extranjero, la adaptación no es fácil. Entonces fue cuando pido jugar con el filial para recuperarme bien y sumar minutos. Juego tres partidos pero rápidamente me dice el club que tengo que jugar con el primer equipo".

¿Y empezaste a jugar? "Subo al primer equipo y me dejan sin jugar toda la temporada. Yo le dije al Rotterdam, de jugar todo el año con el B, porque sabía que era una manera de adaptarme. Pero el entrenador me quería para el primer equipo, aunque no me ponía. Tras una primera temporada sin jugar y de adaptación, espero la segunda temporada con ilusión. Pero en ese momento ya me sentía solo".

"Estar solo es duro. Es un cambio muy grande, una cultura diferente, el clima, un idioma nuevo… y encima si no juegas, te lesionas y te rompes, no es fácil. Pero al principio confiaba que eso formaba parte de la adaptación, cada vez estaba mejor, yo iba a más, tanto físicamente como mentalmente, pero de repente llega el verano y en la pretemporada me dicen que no cuentan conmigo y allí empieza toda la locura.

«Si pisas la línea te vas. No toques el césped, tampoco comas, ni aparques aquí»

¿Qué sucede? - No me trataron bien. Llego y me dicen que no me quieren. A partir de ahí, pasa una semana, empiezo a entrenar y me envían al gimnasio. - ¿Te apartaban? - "Sí. Saltaba al campo y me decían: "No, no, donde vas, tu Sergi ves al gimnasio". Pero llega un día que llego al vestuario y me quitan la taquilla, me la vaciaron completamente. Me dicen: "tú ves al vestuario de los árbitros". Un vestuario pequeño, 2 por 2, sin prácticamente luz y rodeado de la soledad. Luego, viene el míster y me dice que no podía comer en el club", afirma Rosanas. "Claro, yo le dije que vivía solo y como futbolista necesitaba comer, y finalmente me dejó, pero solo, sin compañeros y en una sala con un táper, una locura...", afirma Rosanas, con incredulidad.

¿No había ningún compañero al que arroparte? "Sí, pero no me dejaban hablar español. Estaba censurado. Después me denegaron la entrada al gimnasio, los fisios me dejaron de tratar las lesiones. No me dejaban aparcar el coche en las instalaciones, lo dejaba por la calle. Yo necesitaba entrenar y no podía tampoco. Iba al campo por la tarde y me decían que la hierba era muy delicada y solamente podía prepararme por la línea de banda. ¿Cómo te preparas tú, en Primera División, por la línea? Surrealista".

"Siendo jugador de Primera División, en el Rotterdam, no me quedaba más remedio que ir a los parques de la ciudad, colocar conos y montarme mis entrenos para poder estar en forma".

"Me trataron fatal. Una cosa es que no te quieran y la otra es que traten de esta forma a los jóvenes que vienen de fuera. Todos somos personas. Un chaval con 21 años que se va al extranjero, luchando por un sueño, lo dejas todo y te tratan de esta manera. Ahí mentalmente me destrozaron…", continúa Rosanas con un rostro preocupado, agobiado. Se nota que lo ha pasado muy mal. "Yo le decía a mi familia que estaba alucinando porque, al final, solo estaba lesionado y quería jugar al fútbol. Nada más. Fui supereducado. Un día llego al club, el sábado, pido ropa para entrenar y el del club no me la quería dar. Que me fuera a casa. Se volvió todo una locura. Yo entiendo que te quieran apartar, al final estar lesionado es culpa mía, pero no de esta forma", dice.

"He tenido muchísimas lesiones. Primero una luxación de hombro, un ligamento cruzado anterior de la rodilla, luego un isquiotibial. Todo operaciones. Luego me operé del tobillo y la quinta operación del hombro otra vez, pero que te hagan todo esto es duro", termina Rosanas de su experiencia en los Países Bajos.

Sergi quiso denunciar al club y conversó con Ferran Jutglà, jugador del Brujas y ex del Barça

"Hablé con unos expertos y abogados y llegamos a la conclusión que no podían hacer nada porque me pagaban. Al final estos clubes te hacen la vida imposible para que te vayas. Pero no puedes demostrar los tratos: que no comes con todos en el comedor, que te cambies en otro sitio, cómo te hablan, cómo te tratan…"

"Al final te pagan todos los días y sobre el papel (contrato) está todo correcto. No puedes denunciar ni alzar la voz. Es la dura realidad"

"Hablé con Jutglà (actualmente en el Brujas), le dije de vernos, pero por los partidos y el calendario fue muy difícil. Él está supercontento y lo está haciendo increíble. Es un chico muy humilde y trabajador y me alegro de que le vayan muy bien las cosas. No le terminé contando nada por qué no externalice mi caso".

El Prat de Tercera Federación, una nueva vida: «Es momento de dejar lo malo atrás y empezar a divertirme»

Con 23 años y recién cumplidos esta semana, Sergi Rosanas ya está de vuelta a su tierra: Cataluña. Está feliz y con una nueva carrera por delante en el Prat.

"Yo iba a dejar el fútbol. No podía más. Estaba en depresión por un deporte que amaba. De pequeño disfrutaba jugando, todo iba sobre ruedas pero desde que empezaron mis lesiones todo ha sido un infierno. Una detrás de otra. Volví a España a entrenar, me reuní con Xavi Vilajoana, uno de los responsables del club y me habló del proyecto, del Prat, de la gente y me ilusionó muchísimo. Me daba completamente igual la división y lo que me dijo Xavi encajaba con lo que yo buscaba".

Unai Hernández, Pau Prim… y la tentación de Arabia Saudí

"El fútbol es tan caótico. Cambia de un día para el otro y no depende de ti. Hay que valorar lo que tienes. Ser jugador de fútbol es un privilegio. Hay que ser pacientes. Pero entiendo en parte que se vayan. Al final eres muy joven y todavía 'no has hecho nada importante'. Te ofrecen un contrato que es una barbaridad. No sé si lo cogería, pero lo miraría segurísimo y con buenos ojos, porque al final es un contrato que te resuelve la vida si tienes cabeza. Es gente joven, es muy difícil llegar a la élite y cuando te llega algo tan grande hay que mirarlo. Sí que es verdad que en el caso de Pau Prim y Unai Hernández, están muy bien situados en el Barça, pero nunca se sabe. Puedes solucionar tu vida, la de tu familia y la de tus hijos".

Gavi, Militao, Marc Bernal, Neymar… o Sergi Rosanas. Las lesiones de rodilla es algo que vemos más común desafortunadamente entre los jugadores, ¿no?

"Por lo que hace a las lesiones de ligamentos y cruzados, yo volví muy bien, sinceramente. Si tú haces un buen trabajo durante la recuperación, cuando vuelves al campo se te olvida todo y yo hice una recuperación larga, de casi un año, y volví bien. Hay que trabajar muchas cosas y reforzarlo. Pero sí que es verdad que al principio cuesta, y cuando te operan y te ves la rodilla da mucho respeto por lo grave que es y la mala fama que tiene. Pero bueno, se ha visto que todos se recuperan. Gavi está superbién, por ejemplo, y todo pasa. Es parte del fútbol también".