REAL MADRID

Insaciables: la plantilla del Real Madrid ya suma 356 títulos

Alaba y Benzema alcanzan los 32 trofeos. Ancelotti ha ganado 24 como entrenador y 14 como jugador.

Benzema levanta la Copa del Mundial de Clubes. /AFP
Benzema levanta la Copa del Mundial de Clubes. AFP
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Real Madrid ha levantado el quinto Mundial de Clubes  de su historia en Rabat tras superar Al Hilal saudí por 5-3. Un título que, aunque pueda parecer menor, condecora al conjunto blanco como el mejor club del planeta. Con el mismo, los 23 jugadores de la plantilla suman un trofeo más a sus vitrinas, que engordan a un ritmo imparable. Contando los que tienen todos ellos suman un total de 331. Cifras de récord para unos jugadores acostumbrados a llegar a lo más alto pero insaciables de victorias.

Individualmente, dos jugadores lideran la clasificación con un total de 32 trofeos. Son Karim Benzema y David Alaba. El francés ha cosechado la mayoría de ellos en el Real Madrid y es de los pocos que puede añadir un título con su selección, la Nations League con Francia de 2021. Por su parte, el austriaco levantó un total de 27 copas en 11 temporadas con el Bayern Múnich, una increíble media de 2,4 por curso.

Además de ellos dos, hay tres jugadores que superan la veintena. Con este Mundial de Clubes Kroos y Modric suman 28, Nacho alcanza los 22 y Carvajal, los 21. Hay dos que se unen al grupo de una decena o más: Vallejo y Ceballos. Ya tenía dos dígitos en su palmarés Courtois (17), Lucas Vázquez (17), Asensio (16) Hazard (14) y Mariano (12).

Donde revientan los registros es en cantidad de Champions League. Los jugadores del conjunto blanco suman 52 Ligas de Campeones. Cuatro de ellos han ganado cinco con el Real Madrid (Nacho, Carvajal, Modric y Benzema), mientras que Kroos ha ganado cuatro y una con el Bayern. Esta la comparte con Alaba, que ganó una más con el conjunto bávaro. Rüdiger es el único jugador de la plantilla que tiene solo una Liga de Campeones y no la ganó de blanco (Chelsea). Y solo hay un futbolista que no ha ganado ninguna: Tchouameni, que llegó el verano pasado.

Se pueden añadir todos los trofeos que ha levantado Ancelotti a lo largo de su carrera como entrenador. Un total de 24 que elevarían la cifra hasta los 356. El italiano ha levantado cuatro Champions, dos con el Milan y dos con el Real Madrid. También cinco ligas. Y si se sigue añadiendo, se pueden contar sus triunfos como jugador, que no se quedan atrás. Tres ligas italianas y dos Champions dentro de un total de 14. Es, por encima incluso de Benzema y Alaba, el más laureado de la plantilla (38).

Hay casos curiosos. Ancelotti es el único que ha ganado una Intertoto (con la Juventus en 1999 como entrenador). Hay cuatro Europa League, siendo Hazard el único que ha levantado dos, ambas con el Chelsea. Courtois ganó una con el Atlético de Madrid y Rüdiger, otra con el Chelsea. Dentro de los 356 títulos hay un Campeonato Uruguayo (Valverde en 2016 con Peñarol) o una liga belga (Courtois en 2011 con el Genk).

En lo que a torneos con sus selecciones se refiere, el mayor logro es el de Kroos, que ganó el Mundial de 2014. Ningún otro jugador de la plantilla lo ha conseguido, quedándose Modric (finalista en 2018), Tchouameni y Camavinga (finalistas en 2022) a las puertas. Aurelien tiene una Nations, la que ganó junto a Benzema con Francia. Hay dos jugadores que cuentan con un título internacional que nadie más tiene: Rüdiger una Copa Confederaciones (Alemania en 2017) y Éder Militao una Copa América (Brasil en 2019). Nadie tiene, entre otras cosas, una Eurocopa.

Se han eliminado de la ecuación los torneos de categorías inferiores, a pesar de que hay varios futbolistas que se consagraron en torneo Sub-21 o Sub-20. Ceballos ha ganado un Europeo Sub-21, Asensio un Europeo Sub-19, Lunin un Mundial Sub-20 o Vinicius un Sudamericano Sub-15 y otro Sub-20.

Estamos hablando de una de las plantillas más ganadoras de la historia. Con este Mundial no hacen más que confirmar dos aspectos: han nacido para levantar títulos y no sacian su 'hambre'. Esta temporada todavía tienen por delante la liga y la Champions. ¿Podrán ampliar un poquito más las vitrinas?