SELECCIÓN ARGENTINA

La intrahistoria del debut de Nico Paz con Argentina: dos charlas con Scaloni y la aprobación de los campeones del mundo

El canario debutó con asistencia para Messi en la selección absoluta albiceleste.

Nico Paz durante un lance del partido ante Bolivia. /AFP
Nico Paz durante un lance del partido ante Bolivia. AFP
Marcos Durán
Jorge C. Picón

Marcos Durán y Jorge C. Picón

Un elogio de Messi y otro de Scaloni terminó de confirmar lo que se viene hablando desde hace varios días en la ciudad deportiva de la AFA en Ezeiza: "Nico tiene muchísima calidad y entiende perfectamente el juego. Tiene una cabeza impresionante y está con un entrenador [Cesc Fábregas] que es amigo y lo va a hacer crecer muchísimo", dijo el '10', que recibió una pared del futbolista canario para marcar su tercer tanto en el partido y el sexto de la albiceleste en el Monumental.

Hace poco más de un año, Nico Paz estaba jugando un partido con el Real Madrid Castilla en casa del recién ascendido Antequera. Ese día marcó dos tantos, incluido uno de libre indirecto que decidió el partido y que hizo de las delicias de todos los asistentes.

Pero pasó una temporada, Nico Paz llegó a debutar en el primer equipo del Real Madrid, marcó un gol en Champions League contra el Nápoles y ha sido traspasado al fútbol italiano (con recompra posible del Madrid) para jugar en el Como. Y ser convocado con la absoluta de Argentina y debutar en el Monumental.

Gente de su entorno valora de manera muy positiva este acercamiento a la selección campeona del mundo tras haber estado en la Sub-20 de Mascherano. Para ellos ha sido una "experiencia top" y el capítulo de una posible convocatoria con España no es que esté olvidado, es que nunca pasó por su cabeza.

Desde que llegó a la selección estuvo muy cerca de Buonanotte y Valentín Carboni. El del Leicester y el del Marsella ya conocían a Nico Paz de las inferiores y sólo la lesión del futbolista ex del Inter de Milán rebajó la euforia de los 'pibes'. Al contrario que con Garnacho, con el que hay un poco de bromas sobre su acento, el nacido en Tenerife tiene una manera de hablar más suave y es muy tímido, pero él no lo cambia, "va con perfil bajo en todo momentos", nos explican.

Nico Paz junto a Buonanotte en un entrenamiento.  REUTERS
Nico Paz junto a Buonanotte en un entrenamiento. REUTERS

En lo deportivo, la recepción de la plantilla albiceleste con Nico fue muy buena. Ya lo conocían de la Sub-20 pero estar en Miami, viajar a Venezuela, volver a Buenos Aires... hace que los jugadores tengan más roce entre ellos y eso se nota mucho.

Con Scaloni tuvo dos charlas en toda la concentración, una al principio, cuando llegaron los futbolistas, y otra durante, cuando le comunicó que si el contexto era el apropiado iba a disponer de minutos. Unos minutos que aprovechó, porque jugó más de 15 y demostró que está a la altura, como el mismo Scaloni comentó.

Después del partido no hubo charla con el seleccionador, pero en la concentración valoraron que el jugador del Como tiene un comportamiento ejemplar, que es un chico muy respetuoso y que si sigue esta progresión, será un jugador importante en la selección albiceleste.