EUROPEO SUB-21

Suiza espera a España en cuartos... y la bala extra para ir los Juegos Olímpicos coge forma

Si Inglaterra y Francia, que han sido primeras, llegan a semis, la Rojita iría al 'playoff' en caso de caer en cuartos.

España celebra un gol./RFEF
España celebra un gol. RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

Bucarest (Rumanía). España sub-21 ya conoce a su rival en los cuartos de final del Europeo Sub-21: será Suiza este sábado en Bucarest. La última jornada fue de infarto en el Grupo D, con un triple empate que se decidió por goalaverage. Los suizos cayeron goleados ante Francia (4-1) pero se clasificaron porque en caso de triple empate no se cuenta el resultado con el primer clasificado, en este caso los franceses. Por tanto, cualquier gol en el Noruega-Italia (1-0) lo hubiera cambiado todo... pero no llegó. Los italianos cayeron eliminados contra todo pronóstico. Lo celebra la Rojita, puesto que Suiza es un rival teóricamente más sencillo.

Además, la Sub-21 española deja bastante encarrilado uno de los grandes objetivos en este Europeo, el billete a los Juegos Olímpicos de París 2024 (se reparten tres en el torneo). Tal y como ya hemos explicado en Relevo, el acceso a la cita olímpica puede convertirse en un rompecabezas que poco a poco va cogiendo forma.

La opción más sencilla para España, obviamente, es clasificarse a semifinales. En ese supuesto tendría el billete a París garantizado siempre y cuando Inglaterra o Francia (o ambas) estén también entre las cuatro mejores. Hay que recordar que los franceses no gastan plaza porque están clasificados como anfitriones y que los ingleses no pueden ir porque en los Juegos participan como Reino Unido.

El 'playoff', garantizado

¿Por qué es tan importante esa primera plaza de España? Porque si Francia e Inglaterra se meten en semifinales, algo que es bastante probable (han sido las dos mejores de la fase de grupos con pleno de victorias), la Rojita se ha asegurado el playoff que disputarían los dos mejores cuartofinalistas que caigan derrotados. Recordemos los criterios para ese supuesto:

a) El mejor clasificado en su grupo (es decir, acceder como primera a cuartos es doblemente importante).

b) Puntos conseguidos en la fase de grupos.

c) Diferencia de goles en la fase de grupos.

d) Mayor número de goles en la fase de grupos.

e) Diferencia de goles en cuartos de final (sin contar prórrogas).

f) Mayor número de goles en cuartos de final (sin contar prórrogas).

g) Menor número de tarjetas en el torneo.

h) Coeficiente UEFA.

España, la mejor tras Inglaterra y Francia

España, como Francia e Inglaterra han quedado primeras, tendría asegurado el billete al playoff en caso de perder y de que las dos accedan a semifinales, porque los primeros beneficiados serían los otros dos líderes de grupo restantes (España y Georgia, en este caso). Aunque no sería necesario, la Rojita también cumple con el punto b, ya que es la tercera que más puntos ha sacado (siete) tras franceses e ingleses.

En fin, que los de Santi Denia sólo piensan en ganar a Suiza y demás tópicos, pero en el subconsciente de los jugadores el sábado, cuando salten al césped contra los suizos, siempre quedará la esperanza de que en caso de derrota puede quedar una bala extra si Francia gana a Ucrania e Inglaterra hace lo propio con Portugal.

Así han quedado los cruces de cuartos de final:

Inglaterra-Portugal

Georgia-Israel

España-Suiza

Francia-Ucrania