ELECCIONES RFEF

Javier Tebas da la bienvenida a su candidato Louzán y advierte sobre los movimientos del CSD: "Del Gobierno me preocupa todo"

El líder de la patronal abraza la elección del gallego, su candidato predilecto, y anuncia diálogo y entendimiento para el futuro.

Javier Tebas da la bienvenida a su candidato Louzán y advierte sobre los movimientos del CSD: “Del Gobierno me preocupa todo”
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Javier Tebas no ha hablado demasiado en el proceso electoral de la RFEF, pero todo el mundo sabía que su candidato predilecto era Rafael Louzán. Él mismo lo ha reconocido minutos después de que el gallego sea elegido presidente. El mandatario de LaLiga fue el primero en valorar el resultado y no disimuló su satisfacción por el resultado salido de la Asamblea.

"Hemos terminado un proceso y con Rafa Louzán como presidente, que era lo que yo personalmente deseaba", explicaba ante un enjambre de micrófonos en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Louzán supone una continuidad de Pedro Rocha, el expresidente que fue inhabilitado y le pidió personalmente que se postulase como su sucesor. Eso gusta a Tebas: "Quiero que sigamos en la línea que hemos marcado con Pedro Rocha, con él y su equipo. Tener la misma forma de entendimiento, de diálogo, buscando soluciones, aunque a veces nos cueste encontrarlas. Me acuerdo de Pedro Rocha que ha sido importante en esta normalidad en las relaciones Liga-Federación".

Tebas sobre el papel del Gobierno en la elección de Louzán.Relevo

Es evidente que con la llegada de Louzán los problemas judiciales no terminan, pues está a la espera de una decisión del Tribunal Supremo sobre una inhabilitación para ejercer cargos públicos derivada de una condena por prevaricación. Para Tebas, no es tan relevante. "No me preocupa, sé que se rodea de un buen equipo y yo espero y deseo que sea revocada su resolución, pero si no siempre habrá un buen equipo porque se ha sabido rodear", añadió el mandatario.

Sabe, eso sí, que Louzán tiene enfrente al poder político, y eso puede hacer que los intentos de inhabilitación lleguen muy pronto. Tebas se abraza a la ley que ha desarrollado los comicios para destacar que, de momento, no deberían de hacer nada por sacarle del cargo: "Del Gobierno me preocupa todo, me preocupa que quieran otra vez... Hay una Orden Ministerial que ellos crean, con muchas imperfecciones, pero es la que ha hecho a Rafael Louzán presidente con una amplísima mayoría.

Javier Tebas sobre la posible inhabilitación de Louzán por parte del TAD.Relevo

El presidente de LaLiga pide que el CSD no se mueva, que no intente nada. "Que no busquen interpretaciones de estatutos extrañas, la Orden Ministerial es clara, la Ley del Deporte es clara, que no utilicen organismos teóricamente independientes [refiriéndose al TAD], y digo teóricamente entre comillas para cambiar lo que ha sido la decisión de la Asamblea tras la Orden Ministerial que creó el propio Secretario de Estado", comentó.

En una siguiente valoración, remarcó la necesidad de diálogo entre instituciones, una de esas cosas que eran imposibles en el tiempo de Rubiales: "Era el candidato que apoyaba personalmente, creo que continuará el cambio de era que estábamos ya teniendo. Para el fútbol español es importante que nos entendamos, dialoguemos y trabajemos juntos por el futuro del fútbol".

Para terminar, abrió la puerta de nuevo a que se pueda disputar un partido de la Liga en el extranjero, algo que si no se ha hecho ya es en parte por el proceso electoral de la RFEF. La Comisión Gestora tenía difícil tomar una decisión de ese calado, pero ahora la llegada de Louzán abre la puerta de nuevo a que se juegue un partido en Miami.